Tododisca
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

La ITF anuncia un calendario mejorado de tenis en silla de ruedas a partir de 2026

El tenis en silla de ruedas tendrá un impulso añadido a partir de 2026 con la nueva reestructuración del circuito aprobada por el ITF

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
29/07/2025 17:00
Deporte Adaptado
Tenis en silla de ruedas

Tenis en silla de ruedas./ Foto de Wimbledon

La Federación Internacional de Tenis (ITF, por sus siglas en inglés) ha anunciado una reestructuración del calendario a partir de 2026. Así, esta nueva estructura del calendario será más beneficiosa para los jugadores profesionales de tenis en silla de ruedas.

Desde la ITF aseguran que «a partir de 2026, un número significativo de nuevos eventos del ‘UNIQLO Wheelchair Tennis Tour’ se celebrarán en torneos ATP y WTA, lo que creará un calendario mejorado para los jugadores con oportunidades profesionales más integradas, un mayor nivel de exigencia en los torneos y premios en metálico más elevados».

Nuevo calendario para el tenis en silla de ruedas

Esta reestructuración del calendario tiene como objetivo mejorar la competición ampliada de tenis en silla de ruedas. Además, también tiene la misión de seguir impulsando el proceso de progresión de este deporte.

Tenis en silla de ruedas
Tenis en silla de ruedas./ Foto de Wimbledon

En concreto, a partir de 2026, el circuito internacional de tenis en silla de ruedas se dividirá en los siguientes tres niveles:

Noticias Relacionadas
Campeonato de España de remo paralímpico y remo olímpico en Sevilla
Sevilla acoge el Campeonato de España absoluto de remo paralímpico y olímpico
Anastasiya Dmytriv gana la medalla de plata en las 7 Colinas de Roma./ Foto del CPE
La nadadora paralímpica española Anastasiya Dmytriv gana la medalla de plata en el Torneo de las 7 Colinas de Roma
  • Nivel Premier.
  • Nivel Internacional.
  • Nivel de Desarrollo.

Respecto al Nivel Premier, desde la ITF explican que «el nivel más alto con premios y estándares mejorados, que ofrece oportunidades para jugadores profesionales y una mayor variedad de actividades dentro del evento diseñadas para promover el deporte y dar visibilidad a los jugadores fuera de los partidos. Estas incluirán sesiones de prueba, partidos de exhibición con jugadores en silla de ruedas y no en silla de ruedas, y visitas de jugadores a instalaciones y eventos comunitarios locales».

En el Nivel Premier se encuentran los torneos de Grand Slams, así como los Masters 1000, Masters 500 y Master 250. Así lo establece la Federación Internacional de Tenis de cara a próximos circuitos.

Seguidamente, encontramos el Nivel Internacional. Este nivel está confeccionado para jugadores internacionales y aspirantes a profesionales, que presenten oportunidades de progresión para alcanzar el Nivel Premier. En este caso, se establecen niveles provisionales de 175, 100 y 50.

El tercer nivel, por su parte, es el Nivel de Desarrollo. Este Nivel cuenta con criterios de entrada más bajos, diseñados para ser asequibles y accesibles para jugadores nuevos o en fases de desarrollo.

50 años de tenis en silla de ruedas

En el año 2026 se cumple el 50 aniversario del inicio del tenis en silla de ruedas. Desde entonces, el tenis en silla de ruedas ha tenido una progresión constante, encontrándose actualmente en un momento de auge. Así, el ITF busca impulsar aún más el crecimiento del tenis en silla de ruedas con una reestructuración profunda del circuito a partir de 2026.

From 2026, a significant number of new UNIQLO Wheelchair Tennis Tour events will take place at ATP and WTA tournaments, creating an enhanced calendar for players with more integrated professional opportunities, higher standards at tournaments and elevated prize money.

Read more… pic.twitter.com/Ird6G7VtrH

— ITF (@ITFTennis) July 18, 2025


Respecto a estos cambios, el presidente de la ITF, David Haggerty, destaca que «el éxito del tenis en silla de ruedas en los Grand Slams demuestra la viabilidad de la integración al más alto nivel del deporte. Estamos tomando medidas proactivas para aplicar ese modelo en todo nuestro tour, basándonos en el éxito del pequeño número de eventos integrados existentes para crear un tour que sea aún más eficaz en la mejora de las carreras de jugadores profesionales y aspirantes».

Sobre esta nueva medida también se ha manifestado Alfie Hewett, uno de los mejores tenistas de la historia de tenis en silla de ruedas y que aún sigue en activo. Su palmarés habla por sí solo, con 23 títulos de Grand Slam y cinco medallas en Juegos Paralímpicos.

Concretamente, Hewett defiende que «ahora es el momento de aprovechar la oportunidad para que nuestro deporte crezca aún más y hacer que los eventos integrados sean la norma en lugar de la excepción. Esta nueva estructura del tour para el próximo año es una gran oportunidad para que los jugadores lleven sus carreras al siguiente nivel, y estoy agradecido a la ITF por hacerlo posible».

La ITF anuncia un calendario mejorado de tenis en silla de ruedas a partir de 2026
Alejandro Perdigones
Sobre el autor ▼
Periodista. Estudié el grado de periodismo en la Universidad de Sevilla (US), finalizando la carrera en 2019. Desde entonces, he trabajado en diferentes Medios de Comunicación, especializándome en la redacción de noticias como EL MIRA. Me apasiona el periodismo. Actualmente me encargo de la redacción de contenidos en Tododisca, especializado en discapacidad, pensiones, prestaciones y trámites relacionados con la Seguridad Social.
Temas: DeporteDiscapacidades

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Baleares anuncia un plan para reducir las listas de espera de dependencia y discapacidad
Baleares anuncia un plan de choque para reducir las listas de espera en dependencia y discapacidad
Óscar Moral, expresidente del CERMI
Proponen que un espacio verde de Barajas lleve el nombre de Óscar Moral, expresidente del CERMI en Madrid
Envuelven coche para visibilizar el respeto a plazas PMR
Personas con discapacidad envuelven un coche con billetes de 200 euros para visibilizar el respeto a las plazas PMR
Jesús Vidal, actor español con discapacidad
Quién es Jesús Vidal: Su trayectoria como actor, qué discapacidad tiene y sus nuevos proyectos
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.