Apostar por la accesibilidad en la playa es una medida que cada vez está siendo adoptada por más gobiernos en España y uno de los últimos en sumarse a esta iniciativa ha sido el de la Región de Murcia, que cuenta con un total de 60 playas, de 74 evaluadas, que son practicables con ayuda, teniendo muchas de ellas equipamientos adaptados.
Así lo informado la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, a través del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (Itrem), que ha realizado un estudio en el que analiza la accesibilidad de 74 playas en la región. Desde el ejecutivo han señalado que el objetivo de este trabajo pasa por avanzar hacia una red de playas plenamente accesibles, reforzando el compromiso de la Región de Murcia con el turismo inclusivo y la igualdad de oportunidades.
La accesibilidad en las playas de Murcia
El estudio realizado por el Itrem señala que tres de estas playas son totalmente accesibles. Esto quiere decir que cuentan con todos los elementos y servicios necesarios, incluyendo vestuarios y ducha exterior, por lo que han sido categorizadas como ‘punto accesible’, como es la de San Ginés, situada en la zona de Cartagena-Mediterráneo; y la de Playa Honda y Puerto Bello; situada en Cartagena-Mar Menor.
A estas playas hay que sumarle 11 más que para este verano cuentan con un servicio gratuito de baño asistido, que es prestado por personal cualificado y con sillas anfibias. Según la zona en la que están, podemos situarla de la siguiente manera:
- Bahía de Mazarrón: San Ginéz, La Isla y Bahía-La Reya.
- Mar Menor: Mistral, Colón, El Castillaco, Puerto Bello, Playa Honda y El Pedruchillo.
- La Manga: Banco de Tabal y El Pedrucho.
También ha crecido el número de zonas de baños adaptadas dentro del mar, que cuentan con elementos como pasamanos, plataformas de acceso, zonas de sombra y butacas sumergidas, que se pueden encontrar en la playa de Carrión y Los Narejos, Los Alcázares; La Colonia, en Águilas; Villananitos, en San Pedro del Pinatar; y El Puerto, en Mazarrón.
Un estudio basado en conocer la accesibilidad de las playas
Los resultados del estudio se pueden consultar en el portal turístico que tiene la Región de Murcia y en la aplicación móvil Accede Playas-Región de Murcia. Como adelantamos al principio, de este estudio se ha encargado la Oficina de Accesibilidad de Famdif, en colaboración con los ocho municipios costeros de la Región, como son Cartagena, La Unión, Los Alcázares, San Javier, San Pedro del Pinatar, Mazarrón, Lorca y Águilas.
Si nos adentramos en el informe que se realizada de cada playa, podemos ver una evaluación pormenorizada de los elementos accesibles en cada playa:
- Tipo y estado de los elementos accesibles
- Dimensiones y características de los equipamientos
- Nivel de accesibilidad y necesidades de acompañamiento
Además de estos elementos, hay que sumarles otros aspectos tales como:
- Aparcamiento reservados para personas con movilidad reducida
- Cartelería informativa accesible
- Itinerarios
- Rampas y pasarelas hasta la arena
- Aseos adaptados
- Vestuarios
- Duchas
- Zonas de sombra
- Equipamientos específicos como sillas anfibias, andadores o pasamanos en el agua
Por todo ello, Juan Francisco Martínez, director del Instituto de Turismo de la Región, ha señalado que se «busca facilitar la planificación de visitas para personas con discapacidad o movilidad reducida, promoviendo un turismo más inclusivo y universal».