Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

El Gobierno de España acuerda un aumento a 17 semanas del permiso por nacimiento para padres

El acuerdo también implica una medida de 32 semanas para familias monoparentales por permiso de nacimiento y cuidado

Alejandro Perdigones
28/07/2025 13:00
Sociedad
El Gobierno acuerda subir a 17 semanas el permiso por nacimiento

El Gobierno acuerda subir a 17 semanas el permiso por nacimiento./ Licencia Adobe Stock

PSOE y Sumar han acordado subir el permiso por nacimiento a 17 semanas para padres y madres en España. Además, ambos partidos en el seno del Gobierno de coalición también han fijado una retribución de dos semanas por permiso de cuidado del menor.

Todo hace indicar que el partido político encabezado por Yolanda Díaz está manteniendo la presión para que el Gobierno apruebe el Real Decreto-Ley de permisos en el Consejo de Ministros que se celebrará el 29 de julio de 2025.

Aumento del permiso por nacimiento a 17 semanas

Actualmente, el permiso por nacimiento es de 16 semanas para cada progenitor. Si bien, el Gobierno de España ha acordado aumentar este permiso por nacimiento hasta las 17 semanas, con entrada en vigor de manera inmediata.

Por otra parte, el Ejecutivo Central establece dos semanas más de permisos parentales retribuidos al 100% para cuidados de los menores hasta los 8 años de edad. Respecto a esta medida, desde el Gobierno aclaran que las dos semanas parentales se aplicarán de forma retroactiva desde el mes de agosto de 2024.

Noticias Relacionadas
Baja laboral por incapacidad temporal en España
España bate un récord en número de bajas laborales de los trabajadores durante un año
Cobro de días festivos durante una baja laboral por incapacidad temporal
Incapacidad temporal: cómo se calculan los pagos en días festivos para trabajadores en baja

Además, tanto el PSOE como Sumar han llegado a un acuerdo para fijar en 32 semanas los permisos de nacimiento y cuidado para familias monoparentales en España. Cuatro de estas semanas son disfrutables hasta que el menor cumpla 8 años de edad.

Junto a estas medidas, también se ha marcado un «compromiso político» de sumar una semana de nacimiento hasta completar un total de 20, entre permisos parentales y nacimiento clásico.

Fuentes cercanas a Sumar destacan que «los trabajadores tendrán derecho desde la aprobación del Real Decreto-Ley a 19 semanas de permisos de nacimiento y cuidado, dos de ellas parentales hasta los 8 años de edad, retribuidas al 100%, que se sumarían a las 8 semanas no retribuidas que actualmente reconoce el artículo 48 bis del Estatuto de los Trabajadores y a la posibilidad de acumular el permiso por lactancia que ya se reconoció por el Ministerio de Trabajo y Economía Social como un derecho de las personas trabajadoras en el RDL 2/2024″.

Entrada en vigor con «efecto inmediato»

El objetivo de Sumar es que el Real Decreto-Ley que regula los permisos de cuidado se apruebe en el Consejo de Ministros del martes 29 de julio de 2025, con la finalidad de «evitar la multa que la Unión Europea impondrá a España a partir del 1 de agosto con una cuantía de más de 40.000 euros diarios. No existe ningún motivo para no aprobar el Real Decreto-Ley inmediatamente, toda vez que el acuerdo ya se ha alcanzado».

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Sumar (@sumar_oficial)


Durante la mañana del lunes 28 de julio de 2025, Yolanda Díaz ha participado en el programa de televisión ‘La mirada crítica’, en ‘Telecinco’. Durante una pequeña entrevista ha tratado diferentes temas, entre los que se encuentran la aprobación de los permisos de cuidado.

Al respecto, Díaz ha asegurado que «van a ganar los padres y madres españoles. Cerramos un acuerdo que consiste en que las familias monoparentales y monomarentales van a gozar de 32 semanas de permisos retribuidos en nuestro país. Esto es completamente nuevo y no lo había. Era una gran demanda».

Igualmente, explica que «vamos a tener tres semanas más retribuidas de permisos por nacimiento y de cuidados para las familias españolas». Además, la también ministra de Trabajo y Economía Social, advierte que «a partir del 1 de agosto, si no aprobamos esta norma, la sanción por parte de Europa asciende a 43.000 euros diarios».

Como conclusión, Yolanda Díaz manifiesta que «está desbloqueado el acuerdo. Queremos que se apruebe ahora, no por capricho, sino porque es una irresponsabilidad que tiremos el dinero público en lugar de hacerlo como hay que hacerlo ahora».

El Gobierno de España acuerda un aumento a 17 semanas del permiso por nacimiento para padres
Alejandro Perdigones
Sobre el autor ▼
Periodista. Estudié el grado de periodismo en la Universidad de Sevilla (US), finalizando la carrera en 2019. Desde entonces, he trabajado en diferentes Medios de Comunicación, especializándome en la redacción de noticias como EL MIRA. Me apasiona el periodismo. Actualmente me encargo de la redacción de contenidos en Tododisca, especializado en discapacidad, pensiones, prestaciones y trámites relacionados con la Seguridad Social.
Temas: baja laboral

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
ZARA deberá pagar el bonus colectivo a una trabajadora de baja laboral
El TS condena a ZARA a pagar el bonus colectivo a una trabajadora durante el periodo de baja laboral
Baja laboral por incapacidad temporal
Cómo actuar en caso de cumplir 18 meses de baja laboral y no recibir una notificación de la Seguridad Social
Condenan a una empresa por enviar correos de trabajo a una empleada de baja laboral
El Tribunal Superior de Justicia condena a una empresa por enviar correos de trabajo a una empleada de baja laboral
Alta médica tras una incapacidad temporal sin estar preparado para volver al trabajo
Recomendaciones legales de ‘Fidelitis’ si recibes el alta médica y no estás preparado para volver al trabajo
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.