Tododisca
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

Día de los Abuelos 2025: exige políticas que garanticen un envejecimiento activo y digno

Cada 26 se julio se conmemora en España, y en otros países del mundo, el Día de los Abuelos y las Abuelas

Manuel Ruiz Berdejo López Manuel Ruiz Berdejo López
26/07/2025 08:00
Sociedad
El 26 de julio se conmemora el Día Mundial de los Abuelos

El 26 de julio se conmemora el Día Mundial de los Abuelos

El 26 de julio se conmemora en España, y en otro países, el Día de los Abuelos y las Abuelas, que no es solo una fecha en el calendario, sino una oportunidad para celebrar el amor incondicional, la sabiduría y la ternura que estas personas brindan a nuestras vidas.

Y es que, ¿quién no recuerda el consejo de un abuelo? Su figura va más allá de cuidar de los nietos, ya que son transmisores de historia, valores y enseñanzas que forman el tejido de nuestra herencia cultural y familiar.

Por un envejecimiento activo, digno y en igualdad de condiciones

Desde la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE), con motiva de este día, han querido reconocer y agradecer el papel esencial que muchas personas con discapacidad desempeñan en sus familias como abuelos. A su vez, aprovecha la ocasión para reivindicar el derecho de este grupo social a vivir un envejecimiento activo, digno y en igualdad de condiciones. Todo ello con los apoyos necesarios para ejercer sus derechos plenamente.

COCEMFE destaca que este reconocimiento no solo debe ser simbólico, sino traducirse en políticas públicas que garanticen una vida plena y autónoma también durante la vejez. Muchas personas con discapacidad, a pesar de enfrentarse a importantes barreras físicas, económicas y sociales, ejercen un rol fundamental como figuras afectivas, referentes familiares y, en muchos casos, cuidadores principales de sus nietos y nietas.

Noticias Relacionadas
Marcos Larrauri, nuevo seleccionador de España de hockey en silla de ruedas eléctrica
Marcos Larrauri se convierte en nuevo seleccionador español de hockey en silla de ruedas eléctrica
Nace 'Guía ClimaDIS', la web para impulsar una transición ecológica inclusiva
Nace ‘Guía ClimaDIS’, la web para impulsar una transición ecológica inclusiva

Anxo Queiruga ha afirmado que «el envejecimiento de las personas con discapacidad no puede seguir siendo ignorado por las políticas públicas. Es necesario reconocer esta etapa de la vida como clave en la trayectoria vital de muchas personas con discapacidad, que deben contar con todos los apoyos, recursos y oportunidades para vivirla en plenitud».

Sobre la próxima reforma que se v a llevar a cabo sobre las leyes de discapacidad y de dependencia, en la que se incluyen elementos dirigidos para los abuelos, han destacado que esperan que » sirva para romper con el modelo asistencialista aún vigente y promueva un enfoque de derechos, accesibilidad y apoyos personalizados, también en la vejez». En este sentido, Anxo Queiruga ha afirmado que «las personas con discapacidad tenemos derecho a envejecer con dignidad y sin vernos obligadas a renunciar al rol familiar ni a nuestra autonomía».

Por otro lado, ha elaborado un listado con las situaciones que provocan exclusión severa de las personas mayores o con discapacidad:

  • Pensiones bajas
  • Hogares inaccesibles
  • Falta de apoyo para las tareas del día a día
  • Ausencia de medidas específicas en salud, de vivienda o servicios sociales

A su vez, ha elaborado un listado de medidas recogidas en el Estudio de investigación sobre la situación de las personas con discapacidad desde la perspectiva del envejecimiento dirigidas a promover un envejecimiento inclusivo y activo, entre las que encontramos:

  • Incorporar la discapacidad de forma transversal en todas las políticas de envejecimiento
  • Garantizar servicios de asistencia personal adaptados a personas mayores con discapacidad
  • Aumentar la accesibilidad en las viviendas y el entorno urbano, especialmente en zonas rurales
  • Mejorar el acceso a tecnologías de apoyo, salud, transporte y recursos comunitarios
  • Promover programas de envejecimiento activo, formación digital y actividades culturales accesibles

Finalmente, Anxo Queiruga señala que «una sociedad que cuida a sus mayores, y especialmente a quienes tienen más necesidades de apoyo, es una sociedad que apuesta por lo más básico: el respeto a la dignidad humana y de los principios de justicia e igualdad. El envejecimiento con discapacidad debe ser una de las prioridades política y social».

Día de los Abuelos 2025: exige políticas que garanticen un envejecimiento activo y digno
Manuel Ruiz Berdejo López
Sobre el autor ▼
Mi nombre es Manuel Jesús Ruiz Berdejo López y soy periodista especializado en discapacidad, accesibilidad, dependencia, pensiones, prestaciones e IMSERSO en el medio Tododisca. Graduado por la Universidad de Sevilla (US) en 2017, soy un amante del fútbol y del deporte en general, especialista en Marketing Digital, con un máster en Marketing Digital y Social Media 2.0 y un MBA en Marketing con especialización en Marketing Digital realizado en The Power MBA. A lo largo de mi carrera periodistica he trabajado en diferentes medios de comunicación, desarrollando gran parte de ella en ElMira.es, desde 2016, y en Tododisca, desde 2019.
Temas: Discapacidades

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Envuelven coche para visibilizar el respeto a plazas PMR
Personas con discapacidad envuelven un coche con billetes de 200 euros para visibilizar el respeto a las plazas PMR
Jesús Vidal, actor español con discapacidad
Quién es Jesús Vidal: Su trayectoria como actor, qué discapacidad tiene y sus nuevos proyectos
'Mentes Valientes', primer videopodcast en lengua de signos
Álex Roca lanza ‘Mentes Valientes’, el primer videopodcast presentado en lengua de signos
Beatriz, la profesora que la vida convirtió en alumna de la aceptación: una metástasis le privó de volver a caminar
Beatriz, la profesora que la vida convirtió en alumna de la aceptación: una metástasis le privó de volver a caminar
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.