Tododisca
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

Accesibilidad, un derecho constitucional y una herramienta para mejorar la vida en los pueblo

La accesibilidad universal es un derecho constitucional y una herramienta para mejorar la vida en los pueblos

Manuel Ruiz Berdejo López Manuel Ruiz Berdejo López
27/07/2025 08:00
Discapacidad
Accesibilidad, un derecho constitucional y una herramienta para mejorar la vida en los pueblo

Accesibilidad, un derecho constitucional y una herramienta para mejorar la vida en los pueblo

Desde la Federación Española de Municipios y Pueblos (FEMP) han querido dar importancia al término de accesibilidad universal, que es un derecho constitucional y una herramienta para mejorar la vida en los pueblos.

Además, desde que se produjo la reforma del artículo 49 de la Constitución Española, se sentaron las bases de esta accesibilidad universal, ya que en el 2 punto de dicho artículo se recoge: «Los poderes públicos impulsarán las políticas que garanticen la plena autonomía personal y la inclusión social de las personas con discapacidad, en entornos universalmente accesibles. Asimismo, fomentarán la participación de sus organizaciones, en los términos que la ley establezca. Se atenderán particularmente las necesidades específicas de las mujeres y los menores con discapacidad».

La importancia de la accesibilidad universal

La sede de la FEMP acogió el seminario ‘La accesibilidad universal: aliada para fijar población en la España rural’, donde se ha hablado de que el objetivo de incorporar el principio de accesibilidad universal en las políticas públicas de los gobiernos locales.

Luis Antonio Martínez-Sicluna, secretario general de la FEMP ha asegurado que «existe la idea equivocada de que la accesibilidad es cosa de ciudades, pero un millón de personas con discapacidad viven en el medio rural». En este sentido, ha centrado su discurso en la accesibilidad y el entorno rural, ya que la accesibilidad universal debe ser una tarea compartida por todos los municipios, sin importar su tamaño. «Hoy conoceremos buenas prácticas de pueblos pequeños. Queremos demostrar que la accesibilidad está al alcance de todos si hay compromiso político y apoyo técnico», asegura.

Noticias Relacionadas
Caixabank apuesta por la inclusión de las personas con discapacidad en el Cooltural Fest 2025 de Almería
Caixabank apuesta por la inclusión de las personas con discapacidad en el Cooltural Fest 2025 de Almería
El Papa León XIV aprueba nuevos permisos por nacimiento para empleados del Vaticano con hijos con discapacidad
El Papa León XIV aprueba nuevos permisos remunerados para trabajadores del Vaticano con hijos con discapacidad

Finalmente ha señalado que la accesibilidad universal no solo beneficia a las personas con discapacidad, sino que mejora la vida de toda la población. «La accesibilidad es un valor que mejora el bienestar general en el medio rural», sentencia.

«La accesibilidad debe otorgar certezas»

Por su parte, Jesús Martín Blanco, director del Real Patronato sobre Discapacidad, ha defendido la accesibilidad como llave democrática para acceder a derechos y a la vida cotidiana, a la vez que pide  rigor al usar los términos “accesible” e “inclusivo”. “La accesibilidad debe otorgar certezas a quienes viven con vulnerabilidad”, ha afirmado.

Ana de los Ángeles Marín, directora general de Políticas contra la Despoblación, ha destacado el papel de los centros de innovación territorial como espacios clave para dinamizar comarcas despobladas y canalizar proyectos de accesibilidad y ha recordado que desde la Secretaría General de Reto Demográfico se financian anualmente iniciativas en municipios de menos de 5.000 habitantes, priorizando aquellas ligadas a la discapacidad, la economía de los cuidados y la vida independiente.

Finalmente, José Mayor Oreja, director general de la Fundación ACS, también ha defendido la accesibilidad como un derecho recogido en la Constitución y una obligación social hacia las personas con discapacidad en el medio rural.

Accesibilidad, un derecho constitucional y una herramienta para mejorar la vida en los pueblo
Manuel Ruiz Berdejo López
Sobre el autor ▼
Mi nombre es Manuel Jesús Ruiz Berdejo López y soy periodista especializado en discapacidad, accesibilidad, dependencia, pensiones, prestaciones e IMSERSO en el medio Tododisca. Graduado por la Universidad de Sevilla (US) en 2017, soy un amante del fútbol y del deporte en general, especialista en Marketing Digital, con un máster en Marketing Digital y Social Media 2.0 y un MBA en Marketing con especialización en Marketing Digital realizado en The Power MBA. A lo largo de mi carrera periodistica he trabajado en diferentes medios de comunicación, desarrollando gran parte de ella en ElMira.es, desde 2016, y en Tododisca, desde 2019.
Temas: AccesibilidadDiscapacidades

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Silla de ruedas todoterreno 'X12'
‘XSTO Mobility’ crea una silla de ruedas todoterreno que permite subir y bajar escaleras
Baleares anuncia un plan para reducir las listas de espera de dependencia y discapacidad
Baleares anuncia un plan de choque para reducir las listas de espera en dependencia y discapacidad
Óscar Moral, expresidente del CERMI
Proponen que un espacio verde de Barajas lleve el nombre de Óscar Moral, expresidente del CERMI en Madrid
Envuelven coche para visibilizar el respeto a plazas PMR
Personas con discapacidad envuelven un coche con billetes de 200 euros para visibilizar el respeto a las plazas PMR
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.