La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica, COCEMFE, ha solicitado al Ayuntamiento de Alicante que aumente el número de trabajadores para los diferentes puntos accesibles de las playas.
COCEMFE ya alertó que estos servicios, que están activos en la playa del Postiguet y en la de San Juan, arrancaron con un retraso de nueve días con respecto a la fecha establecida en el pliego de condiciones del nuevo contrato de este año.
COCEMFE alerta de que faltan, al menos, dos trabajadores más
Desde Radio Alicante, de Cadena SER, han señalado que COCEMFE ya criticó que el servicio que se presta en los puntos accesibles de las playas comenzarán en julio, con un mes de retraso con respecto al resto de servicios de playa que comienzan en junio, con el arranque de la temporada alta. Algo que, consideran, no ayuda a normalizar la situación del colectivo.
Pero ahora le han añadido un nuevo problema y es que el nuevo contrato para la gestión del baño adaptado ha comenzado su primer año con algunas deficiencias. En este sentido, desde COCEMFE han alertado de que también hace falta personal. De hecho, según apuntan, haría falta, al menos, dos profesionales más por cada punto adaptado y con una formación adecuada para cubrir las necesidades de los usuarios.
Cristian Ludwig, técnico de accesibilidad de COCEMFE Alicante, ha informado que es necesario adaptar o reponer parte del material que, tras ser instalado este año, presenta algunas deficiencias, como por ejemplo las pasarelas de acceso de madera, que ni siquiera llegan a la zona de baño. Además, está previsto que el Ayuntamiento de Alicante vaya a poner en marcha el servicio de baño accesible en otras dos playas de la región, como son la de Urbanova y de la isla de Tabarca.