Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

COCEMFE pide más trabajadores para los puntos accesibles de las playas de Alicante

COCEMFE alerta de la falta de personal y señala de que faltan, al menos, dos trabajadores más para dar el servicio en dichos puntos accesibles

Manuel Ruiz Berdejo López
25/07/2025 14:00
Prestaciones
COCEMFE pide más trabajadores para los puntos accesibles de las playas de Alicante

COCEMFE pide más trabajadores para los puntos accesibles de las playas de Alicante

La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica, COCEMFE, ha solicitado al Ayuntamiento de Alicante que aumente el número de trabajadores para los diferentes puntos accesibles de las playas.

COCEMFE ya alertó que estos servicios, que están activos en la playa del Postiguet y en la de San Juan, arrancaron con un retraso de nueve días con respecto a la fecha establecida en el pliego de condiciones del nuevo contrato de este año.

Noticias Relacionadas
Málaga aumentará en 60 su flota de taxis accesibles
Málaga aumentará en 60 su flota de taxis accesibles
AccessibleEU celebra su aniversario y la entrada en vigor de la Ley Europea de accesibilidad
AccessibleEU celebra su aniversario y la entrada en vigor de la Ley Europea de accesibilidad

COCEMFE alerta de que faltan, al menos, dos trabajadores más

Desde Radio Alicante, de Cadena SER, han señalado que COCEMFE ya criticó que el servicio que se presta en los puntos accesibles de las playas comenzarán en julio, con un mes de retraso con respecto al resto de servicios de playa que comienzan en junio, con el arranque de la temporada alta. Algo que, consideran, no ayuda a normalizar la situación del colectivo.

Pero ahora le han añadido un nuevo problema y es que el nuevo contrato para la gestión del baño adaptado ha comenzado su primer año con algunas deficiencias. En este sentido, desde COCEMFE han alertado de que también hace falta personal. De hecho, según apuntan, haría falta, al menos, dos profesionales más por cada punto adaptado y con una formación adecuada para cubrir las necesidades de los usuarios.

Cristian Ludwig, técnico de accesibilidad de COCEMFE Alicante, ha informado que es necesario adaptar o reponer parte del material que, tras ser instalado este año, presenta algunas deficiencias, como por ejemplo las pasarelas de acceso de madera, que ni siquiera llegan a la zona de baño. Además, está previsto que el Ayuntamiento de Alicante vaya a poner en marcha el servicio de baño accesible en otras dos playas de la región, como son la de Urbanova y de la isla de Tabarca.

Temas: DiscapacidadesPlayas Accesibles
Noticias Relacionadas
'Con cabeza si, de cabeza no', la campaña para evitar las lesiones medulares por zambullidas
‘Con cabeza si, de cabeza no’, la campaña para evitar las lesiones medulares por zambullidas
Accesibilidad, un derecho constitucional y una herramienta para mejorar la vida en los pueblo
Accesibilidad, un derecho constitucional y una herramienta para mejorar la vida en los pueblo
Melilla lanza el plan 'Playa para todos' para tener playas accesibles
Melilla lanza el plan ‘Playa para todos’ para tener playas accesibles
Joelette, la silla adaptada todoterreno que "abre caminos"
La policía Nacional de Estepona y Alejandro Navarro presenta la nueva silla Joelette, una oportunidad para personas con discapacidad
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.