Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

El abogado Víctor Arpa muestra un gesto de movilidad reducida en la mano para solicitar una incapacidad permanente

La movilidad reducida en las manos puede ser causa suficiente para obtener el reconocimiento de una incapacidad permanente en España

Alejandro Perdigones
24/07/2025 11:00
Prestaciones
Gesto de la mano para conseguir una incapacidad permanente

Gesto de la mano para conseguir una incapacidad permanente./ Licencia Adobe Stock

El abogado Víctor Arpa ha mostrado a través de sus redes sociales un gesto clave para conseguir una incapacidad permanente por movilidad reducida en las manos. Y es que las patologías de manos, en determinados casos, pueden dar derecho a obtener el reconocimiento de una incapacidad laboral permanente.

Una incapacidad permanente consiste en una pensión contributiva mensual que tiene como objetivo proteger económicamente a un trabajador que, debido a una serie de limitaciones o secuelas, no puede desarrollar con normalidad su profesión habitual o cualquier actividad laboral.

Noticias Relacionadas
Obligación de una empresa tras el reconocimiento de una incapacidad permanente
Esto es lo que debe hacer una empresa tras el reconocimiento de una incapacidad permanente a un trabajador, según la nueva Ley
Incapacidad permanente por síndrome de Sudeck
Síndrome de Sudeck: criterios para reconocer la incapacidad permanente en España

Gesto clave de movilidad reducida en la mano

En este sentido, Víctor Arpa comenta que «cuando una persona pierde movilidad, fuerza o precisión en sus manos, o una amputación en alguno de los miembros, puede que ya no pueda volver a realizar su trabajo con normalidad».

@abogadovictorarpa INCAPACIDAD PERMANENTE EN LAS MANOS #abogadolaboral #incapacidad #incapacidadpermanente #abogadoincapacidad #accidentelaboral ♬ sonido original – Abogado Víctor Arpa


Arpa es un abogado que acostumbra a subir contenido a ‘Tik Tok’, donde tiene más de 115.000 seguidores, sobre asuntos relacionados con incapacidad laboral. Este abogado es especialista en incapacidad laboral y derechos laborales.

Además, Víctor Arpa se muestra habitualmente muy crítico con el proceder del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) con respecto a los procedimientos para reconocer una incapacidad permanente. Y es que el INSS suele ser realmente estricto para conceder una pensión de este tipo por la vía administrativa.

En un último vídeo publicado en ‘Tik Tok’, Víctor Arpa muestra la diferencia en un simple gesto para tener derecho a obtener o no el reconocimiento de una incapacidad permanente por pérdida de movilidad en la mano.

Concretamente, realiza un movimiento de apertura y cierre de la mano. En el vídeo se puede observar claramente, según su criterio, cuando se podría acceder a una incapacidad laboral permanente y cuando no.

Decenas de personas cuenta su experiencia

Por norma general, los seguidores de Víctor Arpa suelen interactuar en sus vídeos exponiendo experiencias personales o situaciones de salud por las que atraviesan, cuestionando si podrían acceder a una incapacidad permanente.

En relación al vídeo descrito anteriormente, decenas de seguidores han comentado diferentes situaciones. Uno de ellos explica que «yo tengo la mano así con dos amputaciones distales del 4 y 5 dedo, sin poder cerrar el puño. He pasado el tribunal y me han dado lesiones permanentes no incapacitantes».

Otro de los usuarios escribe lo siguiente: «En el 2012 me pillaron la mano con el marco de una puerta y un carro de los que descargan los camiones llenos de productos. Consecuencias muchas, mi mano cada vez peor para el movimiento. Tres veces he ido al tribunal médico y las tres denegadas, y aportando muchos informes médicos. Ya no se que hacer».

Teniendo en cuenta los comentarios de los usuarios, es importante realizar varias apreciaciones. Así, el gesto que expone Víctor Arpa no significa que te vayan a reconocer la incapacidad permanente en todos los casos, sino que es una parte clave para ello.

Además, dichos comentarios también ponen de manifiesto la situación que viven cientos de personas en España, con lesiones o enfermedades que le generan limitaciones para trabajar y a los que el Instituto Nacional de la Seguridad Social le deniega el reconocimiento de una incapacidad permanente. La mayoría de estos trabajadores se ven obligados a acudir a la vía judicial para luchar por sus derechos laborales.

Temas: Incapacidad Permanente
Noticias Relacionadas
Incapacidad permanente por hernia discal
Condiciones básicas para solicitar una incapacidad permanente por hernia discal, según un abogado especialista
Jubilación reversible e incapacidad permanente
Compatibilidad entre jubilación reversible e incapacidad permanente, según la propuesta de la Seguridad Social
Juez Emilio Calatayud jubilación incapacidad permanente absoluta
El conocido juez de menores, Emilio Calatayud, se jubila por incapacidad permanente absoluta
Beneficios fiscales para personas con incapacidad permanente
Seis beneficios fiscales disponibles para personas con incapacidad permanente, según abogados
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.