Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

La Comunidad de Madrid mejora la accesibilidad del Metro: instala más de 4.500 avisadores

La Comunidad de Madrid ha instalado ya 4.648 avisadores acústicos y luminosos en los trenes de Metro para mejorar su accesibilidad

Manuel Ruiz Berdejo López Manuel Ruiz Berdejo López
22/07/2025 12:00
Discapacidad
La Comunidad de Madrid mejora la accesibilidad del Metro

La Comunidad de Madrid mejora la accesibilidad del Metro

Buenas noticias para las personas con discapacidad, y sin ella, en la Comunidad de Madrid, y es que el gobierno liderado por Isabel Díaz Ayuso ha llevado a cabo la instalación de más de 4.648 avisadores acústicos y luminosos en los trenes de Metro de Madrid con el objetivo de mejorar su accesibilidad.

Según ha informado en una not de prensa el Metro de Madrid, este mecanismo sirve para informar del proceso de apertura y cierre de las puertas, especialmente, a las personas con alguna limitación visual y/o auditiva. En total, este mecanismo se ha instalado en 123 trenes de las series 3000 2ª, 7000, 8000 1ª y 8000 2ª, que circulan en las líneas 3, 5, 6, 8, 9, 10 y 12 de la red del suburbano madrileño, lo que supone más de un 85% de esta iniciativa.

4.648 avisadores acústicos y luminosos en los trenes de Metro para mejorar su accesibilidad

Como hemos indicado, la Comunidad de Madrid ha instalado 4.648  avisadores acústicos y luminosos en los trenes de Metro de Madrid en un proyecto que ha contado con un presupuesto de 4.682.485,51 euros más IVA, se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU.

La acción forma parte de un plan más amplio que pretende implantar estos avisadores en las puertas de todos los trenes del suburbano madrileño con el objetivo de mejorar su accesibilidad. 

Noticias Relacionadas
Cocemfe señala que existen "problemáticas" en algunos puntos de baño adaptado de las playas valencianas
Cocemfe señala que existen «problemáticas» en algunos puntos de baño adaptado de las playas valencianas
Descuento pensionistas piscinas de Madrid
Estos son los descuentos para pensionistas en las piscinas de Madrid

Desde Metro Madrid explican que el nuevo método de señalización «consiste en la colocación de un avisador de luz y sonido en la zona superior de paso de viajeros de cada puerta que sirve para informar del proceso de apertura y cierre de las mismas, en especial a las personas que cuenten con alguna limitación visual y/o auditiva. Cada entrada contará con un elemento óptico con tecnología LED bicolor (verde/rojo) y una señal sonora que emitirá diferentes avisos en función del estado en el que se encuentre: abriendo, abierta, preaviso de cierre o cerrando».

Además, han especificado que estas notificaciones serán visibles y audibles tanto desde el interior como desde el exterior del tren y su duración e intensidad se adaptará a la situación de la puerta, de modo que cada estado en el proceso de apertura y cierre contará con una indicación visual y auditiva única.

Metro Madrid trabaja para ser más accesible

La Comunidad de Madrid recoge que esta actuación se suma a otras ya realizadas con el objetivo de garantizar la plena accesibilidad de la red de Metro a todo tipo de usuarios. De hecho, actualmente hay obras de instalación de ascensores en las estaciones de:

  • Ventas (L2 y L5)
  • Avenida de América (L6, L7 y L9)
  • Santiago Bernabéu (L10)
  • Duque de Pastrana (L9)
  • Campamento (L5)
  • Carabanchel (L5)

Además, se iniciarán próximamente trabajos en Tetuán (L1), Puente de Vallecas (L1), Ciudad Lineal (L5) y Canillejas (L5). Por otro lado, se está acometiendo la incorporación de escaleras mecánicas en tramo calle-vestíbulo en las estaciones de San Blas (L7), Estrella (L9) y Prosperidad (L4), lo que redundará en una mejora de la movilidad en estos puntos de la red. Todo ello para garantizar la accesibilidad dentro del Metro de Madrid.

La Comunidad de Madrid mejora la accesibilidad del Metro: instala más de 4.500 avisadores
Manuel Ruiz Berdejo López
Sobre el autor ▼
Mi nombre es Manuel Jesús Ruiz Berdejo López y soy periodista especializado en discapacidad, accesibilidad, dependencia, pensiones, prestaciones e IMSERSO en el medio Tododisca. Graduado por la Universidad de Sevilla (US) en 2017, soy un amante del fútbol y del deporte en general, especialista en Marketing Digital, con un máster en Marketing Digital y Social Media 2.0 y un MBA en Marketing con especialización en Marketing Digital realizado en The Power MBA. A lo largo de mi carrera periodistica he trabajado en diferentes medios de comunicación, desarrollando gran parte de ella en ElMira.es, desde 2016, y en Tododisca, desde 2019.
Temas: DiscapacidadesMadrid

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
José Antonio Martín realizará el 'Desafío Sierra Nevada 3.3' para visibilizar sobre el Síndrome de Wiskott-Aldrich
José Antonio Martín subirá los tres picos más altos de Sierra Nevada para visibilizar el Síndrome de Wiskott-Aldrich
La Fundación Intercity presenta dos equipos de Fútbol 7 adaptado
El CF Intercity presenta su nuevo proyecto con dos equipos de fútbol 7 adaptado
Persona con Encefalomielitis Miálgica
Ignorar la Encefalomielitis Miálgica puede llevar a una discapacidad grave y una dependencia total, según la PEM
Espectáculo cómico-taurino con personas con acondroplasia
La ADEE advierte sobre dos espectáculos en España que podrían vulnerar la dignidad de personas con acondroplasia
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.