Tododisca
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

Senderos Inclusivos en la Serranía de Cuenca: Una iniciativa para que las personas con discapacidad disfruten de la montaña

PRODESE impulsa una iniciativa para establecer senderos inclusivos en Castilla-La Mancha para personas con discapacidad

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
16/07/2025 13:00
Sociedad
Senderos Inclusivos en la Serranía de Cuenca para personas con discapacidad

Senderos Inclusivos en la Serranía de Cuenca para personas con discapacidad./ Foto de PRODESE

La Federación de Deportes de Montaña de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha la iniciativa Senderos Inclusivos en la Serranía de Cuenca. Esta iniciativa tiene como objetivo que las personas con discapacidad puedan disfrutar de rutas y senderos por la montaña.

El proyecto permitió recorrer varios tramos del ‘GR-66’ para establecer una señalización inclusiva para personas con movilidad reducida, personas con movilidad física, personas con discapacidad sensorial o personas con discapacidad intelectual.

La finalidad de esta iniciativa es que personas con discapacidad pudiesen realizar dichas rutas con las adaptaciones oportunas, especialmente con silla Joëlette y con barra direccional.

Senderos de montaña inclusiva

Esta iniciativa pionera ha permitido crear los primeros senderos de montaña con señalización inclusiva para personas con discapacidad en Castilla-La Mancha. Así, ofrece información a los usuarios en función de diferentes tipos de discapacidad.

Noticias Relacionadas
Hacienda plantea equiparar discapacidad y dependencia para el IRPF
Hacienda plantea equiparar entre discapacidad y dependencia para aplicar el mínimo de IRPF
Joaquín y su hija Julia, con discapacidad del 76%, coronan tres picos de más tres mil metros de altura
Joaquín, su hija con discapacidad y su equipo de indios coronan tres picos de tres mil metros en un día

👉Las ayudas #Leader de #PRODESE permitieron desarrollar el proyecto #SenderosInclusivos en la #SerraníaDeCuenca.
🎯Objetivo: informar a personas con discapacidad sobre la posibilidad de efectuar tramos de montaña con las adaptaciones oportunas.
ℹ️https://t.co/OyzdZAL8GO pic.twitter.com/9RLHV2lQzt

— PRODESE Asociación Promoción y Desarrollo Serrano (@PRODESE) July 15, 2025


El proyecto ‘Senderos Inclusivos’ en la Serranía de Cuenca ha sido posible gracias a las ayudas Leader que gestiona el Grupo de Desarrollo Rural PRODESE. Así, la presidenta de PRODESE, Coral Pardo, explica que «uno de los objetivos del Grupo de Desarrollo Rural es convertir la Serranía de Cuenca en un territorio inclusivo al 100% y esta actividad nos ha permitido dar un paso de gigante en este sentido para que todo el mundo pueda disfrutar del ocio y la naturaleza e impulsar la igualdad de oportunidades».

Así, la iniciativa ‘Senderos Inclusivos’ contó con actividades de divulgación y cuatro cursos de formación para voluntarios que acompañen a las personas con discapacidad a la ascensión a San Felipe. Se trata de un proyecto de gran valor para las personas con discapacidad.

Al respecto, Coral Pardo destaca que «con este proyecto damos visibilidad a personas con discapacidad amantes de la montaña y generamos referentes de motivación para las personas con discapacidad tanto intelectual como física para fomentar hábitos y vida sana, ocio, deporte y superación de barreras».

Además, la presidenta de PRODESE recuerda que el Parque Nacional de la Serranía de Cuenca dispone de una silla Joëlette y una barra direccional que se encuentran infrautilizadas. En este sentido, argumenta que la puesta en marcha de este proyecto puede ayudar a su utilización.

Proyectos inclusivos en la montaña

El proyecto impulsado por PRODESE permitirá a las personas con discapacidad disfrutar de senderos inclusivos por la Serranía de Cuenca. Hablamos de una iniciativa pionera que podría marcar un punto de partida para proyectos similares en otras serranías de España.

Sobre esta iniciativa, Coral Pardo manifiesta que «más allá de estas subidas a la montaña, muchas personas pueden beneficiarse de estas adaptaciones para disfrutar del turismo y de la naturaleza en la Serranía de Cuenca, incluyendo a las personas mayores o personas que sufran alguna discapacidad en un momento puntual».

Además, ‘Senderos Inclusivos’ es una iniciativa inclusiva que forma parte de un proyecto más ambicioso denominado ‘Castilla-La Mancha sin techos’. Este proyecto, más amplio, tiene como finalidad que personas con movilidad reducida o personas con discapacidad puedan ascender a las cumbres más altas de la región.

Como conclusión, el responsable del área de inclusión de la Federación de Montaña de Castilla-La Mancha, Adolfo Marco, afirma que «existen otros deportes en los que la discapacidad está plenamente integrada, pero en el montañismo existe un gran desconocimiento sobre las diversas adaptaciones para realizarlo lo que provoca que las personas con discapacidad no se planteen disfrutar de la montaña, y eso es lo que queremos evitar con este proyecto».

Senderos Inclusivos en la Serranía de Cuenca: Una iniciativa para que las personas con discapacidad disfruten de la montaña
Alejandro Perdigones
Sobre el autor ▼
Periodista. Estudié el grado de periodismo en la Universidad de Sevilla (US), finalizando la carrera en 2019. Desde entonces, he trabajado en diferentes Medios de Comunicación, especializándome en la redacción de noticias como EL MIRA. Me apasiona el periodismo. Actualmente me encargo de la redacción de contenidos en Tododisca, especializado en discapacidad, pensiones, prestaciones y trámites relacionados con la Seguridad Social.
Temas: Discapacidades

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Vinculación entre la discapacidad intelectual y la salud mental
La importancia de cuidar la salud mental en las personas con discapacidad
Pablo Tovar muestra un sendero totalmente accesible en plena naturaleza
Pablo Tovar, escritor con discapacidad, muestra un sendero totalmente accesible en plena naturaleza
'Romi', la nueva serie de 'Prime Vídeo' y que trata sobre una detective privada sorda
‘Romi’, la nueva serie que triunfa en ‘Prime Vídeo’ y que trata sobre una detective privada sorda
Antonio Manuel Cáceres, con su libro 'Normal o como tú' en Loja discapacidad
Lo que la sociedad niega a la discapacidad: ‘Normal o como tú’, el libro que da voz a «quien rara vez son escuchados»
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas editoriales y ética
  • Política de correcciones
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Contacto
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.