Tododisca
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

El Club de Javi Conde renuncia a participar en el Campeonato de España de Atletismo con sus atletas con discapacidad intelectual

Es una medida de protesta frente al CPI por no incluir más pruebas para deportistas con discapacidad intelectual en los Juegos de Los Ángeles 2028

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
09/07/2025 21:00
Deporte Adaptado
Club de Javi Conde de atletas con discapacidad intelectual

Club de Javi Conde de atletas con discapacidad intelectual./ Foto del Club Javi Conde

El Club que encabeza el múltiple medallista paralímpico español Javi Conde ha decidido renunciar a participar en el Campeonato de España de Atletismo con sus atletas con discapacidad. Se trata de una medida adoptada a modo de protesta contra el Comité Paralímpico Internacional (CPI) por el trato hacia los deportistas con discapacidad intelectual de cara a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028.

Esta decisión ha sido anunciado por el Club Javi Conde a través de un comunicado oficial, en el que se recoge lo siguiente: «El Club Paralímpico Javi Conde de Basauri renuncia a que sus atletas con discapacidad intelectual compitan en el Campeonato de España Absoluto por Clubes de Atletismo para Personas con Discapacidad que tendrá lugar en Fuenlabrada (Madrid) los próximos 12 y 13 de julio de 2025».

Protesta por el trato del CPI a los atletas con discapacidad intelectual

La decisión de no participar en el Campeonato de España de Atletismo ha sido dolorosa para el Club de Javi Conde, por todo lo que ello conlleva para los atletas con discapacidad intelectual que forman parte del equipo. Sin embargo, desde la entidad consideran que es una medida necesaria para protestar contra el Comité Paralímpico Español.

 

Noticias Relacionadas
Atención preferente a personas mayores y personas con discapacidad en la Región de Murcia
Murcia incorpora un sistema de atención preferente en las personas mayores y personas con discapacidad
Aspadir construirá un centro de rehabilitación y otro de día para personas con discapacidad en Madrid
Aspadir construirá un centro de rehabilitación y otro de día para personas con discapacidad en Madrid
Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Club Javi Conde (@clubjaviconde)


Hay que recordar que el Club de Javi Conde se ha proclamado campeón y mejor club paralímpico de España en las tres últimas ediciones. Por tanto, su renuncia a participar en el Campeonato de España de Atletismo tiene una trascendencia de gran consideración.

En el comunicado mencionado anteriormente, el club argumenta que «tomamos esta dolorosa decisión y renunciamos a la posibilidad de renovar este importante título para protestar por la inaceptable decisión del Comité Paralímpico Internacional de no aumentar en los próximos Juegos de Los Ángeles el número de pruebas para deportistas con discapacidad intelectual«.

Desde el Club de Javi Conde consideran inentendible que se hayan incorporado nuevas especialidades deportivas al programa paralímpico, como la escalada, y no se le dé más espacio a los deportistas con discapacidad intelectual.

Al respecto, denuncian que «es una decisión injusta que perpetúa la discriminación hacia el mayor colectivo de personas con discapacidad». Además, añaden que el Comité Paralímpico Internacional «tampoco ha incluido ninguna prueba para deportistas con síndrome de Down invisibilizando el esfuerzo de estos deportistas que luchan por su inclusión».

Denuncia frente a la inacción de las federaciones y el CPE

En cualquier caso, desde el Club de Javi Conde aclaran que «nuestra queja no va contra los deportistas con parálisis cerebral, discapacidad auditiva, visual o física, todos ellos forman parte del movimiento paralímpico y de nuestro club».

La denuncia de este club de atletismo está dirigida principalmente al Comité Paralímpico Internacional, debido a que no ha aumentado el número de pruebas para deportistas con discapacidad intelectual de cara a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028.

Además, el Club de Javi Conde también dirige su reivindicación a las federaciones nacionales e internacionales, así como al Comité Paralímpico Español (CPE). «Ni VIRTUS (Federación Internacional de Deportistas con Discapacidad Intelectual), ni FEDDI (Federación Española de Deportistas con Discapacidad Intelectual) ni el Comité Paralímpico Español se han posicionado públicamente y consideramos que es su obligación dado que representan a estos deportistas», argumentan en su comunicado oficial.

Como conclusión, aseguran que «nuestro club ha tomado siempre la bandera de nuestros deportistas y promociona las campañas #masintelectualesLA2028 y #DownLA2028 y seguiremos luchando por quienes son el presente y el futuro del deporte paralímpico».

El Club de Javi Conde renuncia a participar en el Campeonato de España de Atletismo con sus atletas con discapacidad intelectual
Alejandro Perdigones
Sobre el autor ▼
Periodista. Estudié el grado de periodismo en la Universidad de Sevilla (US), finalizando la carrera en 2019. Desde entonces, he trabajado en diferentes Medios de Comunicación, especializándome en la redacción de noticias como EL MIRA. Me apasiona el periodismo. Actualmente me encargo de la redacción de contenidos en Tododisca, especializado en discapacidad, pensiones, prestaciones y trámites relacionados con la Seguridad Social.
Temas: DeporteDiscapacidades

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
'Cuídate Accesible', la nueva herramienta para Alexa para el bienestar emocional de las personas con discapacidad
‘Cuídate Accesible’, la nueva herramienta de Alexa para mejorar el bienestar emocional de las personas con discapacidad
Silla de ruedas todoterreno 'X12'
‘XSTO Mobility’ crea una silla de ruedas todoterreno que permite subir y bajar escaleras
Baleares anuncia un plan para reducir las listas de espera de dependencia y discapacidad
Baleares anuncia un plan de choque para reducir las listas de espera en dependencia y discapacidad
Óscar Moral, expresidente del CERMI
Proponen que un espacio verde de Barajas lleve el nombre de Óscar Moral, expresidente del CERMI en Madrid
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.