El jugador de baloncesto Ricky Rubio se ha abierto por completo en una entrevista concedida a Jordi Évole. Durante esta entrevista ha repasado su carrera profesional, su autoexigencia, la importancia de la salud mental y el estado en el que se encuentra actualmente.
Esta entrevista se emitió el domingo 6 de julio de 2025 en el programa ‘Lo de Évole’, de ‘La Sexta’. Además, Ricky Rubio ha asegurado que no dará más entrevistas. Rubio lleva más de un año sin jugar de manera profesional al baloncesto.
Ricky Rubio y la importancia de la salud mental
Ricky Rubio comenzó su andadura profesional con solo 14 años. Hizo historia al ser el jugador de baloncesto más joven en debutar en la ACB. Desde ese momento, los focos se pusieron sobre él.

Durante la entrevista con Jordi Évole ha confesado que es un jugador autocrítico en exceso, hasta tal punto de ser contraproducente. Explica que en la actualidad no se siente contento con su carrera deportiva, a pesar de ser envidiable.
Desde el año 2021, Ricky Rubio atraviesa por un momento complicado. Por suerte, el jugador de baloncesto nacido en El Masnou ha sabido dar prioridad a su salud mental. Sin embargo, asegura que ha llegado a tocar fondo: «Una de las noches que estaba en el hotel dije: ‘no quiero seguir, ya no con el baloncesto, con la vida’. Tengo una familia, tengo un hijo, me sentí así por un segundo. Algo toma el control. Puedo entender a mucha gente, tanto que está en el momento de éxito como, por desgracia, muchos se han quitado la vida, o como gente normal, que dice no puedo seguir. Porque hay momentos en el que todo te pesa tanto. En el Mundial, cuando digo paro, parece que me muero y que mi vida no tiene sentido»,
En diciembre de 2021 tuvo una grave lesión de rodilla cuando todavía era jugador de los Cleveland Cavaliers, equipo de la NBA. La recuperación de la lesión se convirtió en un calvario para Ricky Rubio haciendo mella poco a poco en su salud mental. Ya en el año 2023, antes de la disputa del Mundial con la selección española, decidió parar.
Ricky Rubio anunció públicamente que pararía durante un tiempo de jugar al baloncesto para cuidar de su salud mental. Un acto de valentía dentro del deporte de élite y que debería normalizarse más. Desde entonces, Ricky se ha ganado el reconocimiento de muchas personas a todos los niveles.
«Quiero jugar al baloncesto, pero no puedo»
Ricky pasó de ser una promesa del baloncesto español a convertirse en una súper estrella de la NBA. Ha formado parte de la generación dorada del baloncesto español, logrando importantes éxitos con la selección española.
El abandono del Mundial y la depresión: “Todo pesa tanto que parece que te vas a morir”. #LoDeRickyRubio pic.twitter.com/ojpEKZaafj
— Lo de Évole (@LoDeEvole) July 6, 2025
Sin embargo, la «presión social» y la «autoexigencia» desde muy joven han tenido consecuencias en la salud mental para Ricky Rubio. Actualmente se encuentra en un proceso para encontrarse a sí mismo y tomar una decisión sobre su futuro. Aún no se sabe si el catalán pondrá punto y final a su carrera o volverá a jugar al baloncesto a nivel profesional.
En este sentido, indica que «me gustaría jugar al baloncesto sin todo lo demás, pero es imposible, y sin ser Ricky Rubio. Yo quiero jugar al baloncesto, pero no puedo. Estoy exprimiendo al máximo para ver si realmente puedo. La respuesta, cada día es más clara, sinceramente, pero es difícil. No sabemos todas las respuestas».
A lo largo de su carrera deportiva ha tenido que enfrentarse a una importante presión mediática, desde los 14 años de edad. Además, Ricky ha sido un deportista exigente a niveles extremos. Él mismo expone que «cuando saltaba a una cancha pensaba que era el peor».
Sobre la presión que ha tenido que soportar siempre manifiesta que «vende muchos titulares pero hay una persona detrás, alguien que con 14 años el cerebro no lo tiene desarrollado, no tendría que estar en ese foco, no estás preparado para vivir este mundo. Tienes que tener unas bases desde el inicio para soportar eso. Yo he tenido una base y unos valores que me han podido servir, pero que juegan también en mi contra: no creértelo nunca».
Además, abriéndose con Jordi Évole, afirmó que «para ti mismo, es una lucha constante. Cuando salgo a la pista pienso que voy a perder, así me esfuerzo más. Es un auto sabotaje que nunca me ha dejado triunfar. Nunca ha sido suficiente, si repaso mi trabajo no estoy satisfecho».
A sus 34 años de edad, Ricky Rubio confiesa que sigue con ganas de jugar al baloncesto, pero no se siente preparado para hacerlo. El jugador catalán sigue reflexionando sobre si volver a jugar profesionalmente o poner punto y final a su carrera.
En cualquier caso, Ricky Rubio se ha convertido en un ejemplo para miles de deportistas en todo el mundo, poniendo el foco en la importancia de la salud mental. Además, pone sobre el papel todos los aspectos ‘ocultos’ que están detrás de cualquier estrella del deporte.






