Tododisca
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

El Mundial de Clubes de Fútbol de la FIFA, el más inclusivo con las personas ciegas

Las personas ciegas y aficionados con discapacidad visual cuenta con comentarios audio descriptivos en los estadios del Mundial de Clubes de la FIFA

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
07/07/2025 13:00
Sociedad
El Mundial de Clubes de la Fútbol, inclusivo con las personas ciegas

El Mundial de Clubes de la Fútbol, inclusivo con las personas ciegas./ Foto de la FIFA

El Mundial de Clubes de Fútbol de la FIFA en 2025 está siendo uno de los campeonatos internacionales de fútbol más inclusivos de la historia. Así, este torneo ofrece comentarios audio descriptivos para personas ciegas y personas con discapacidad visual.

En concreto, la FIFA ofrece esta opción en algunos estadios para aficionados ciegos y aficionados con discapacidad visual. Todo ello, de manera totalmente gratuita. Se trata de una medida inclusiva para aficionados con discapacidad visual.

Comentarios para personas ciegas en el Mundial de Clubes de la FIFA

Respecto a esta medida aplicada en el Mundial de Clubes de Fútbol, el instructor de la FIFA en esta materia, Brad Hope, comenta que «el comentario audio descriptivo es una forma especializada de narración donde se detalla todo lo que ocurre en el partido, desde el primer silbatazo hasta el último. A lo largo de los años, hemos visto un enorme crecimiento en el uso de esta modalidad de narración».

El Mundial de Clubes de la Fútbol, inclusivo con las personas ciegas
El Mundial de Clubes de la Fútbol, inclusivo con las personas ciegas./ Foto de la FIFA

En los últimos años, la FIFA ha ido incluyendo esta modalidad de audios descriptivos para personas ciegas y personas con discapacidad. Así, poco a poco se está perfeccionando esta herramienta de accesibilidad enfocada a aficionados ciegos o con discapacidad visual.

Noticias Relacionadas
Proyecto enfocado en el envejecimiento de las personas con discapacidad intelectual
ASPROS lanza un proyecto para mejorar la calidad de vida en el envejecimiento de las personas con discapacidad
Marta Arce logra la medalla de bronce en el Grand Prix de judo paralímpico de Giza
Marta Arce y Sergio Ibáñez logran una medalla de bronce en el Grand Prix de judo paralímpico de Giza

La realidad es que muchas personas ciegas se sientan un poco excluidas a la hora de asistir a los estadios, ya que aunque sienten el ambiente, encuentran dificultades a la hora de saber en cada momento lo que está ocurriendo en el terreno de juego.

En relación a este aspecto, Brad Hope argumenta que «los aficionados ciegos o con discapacidad visual aman la atmósfera, disfrutan estar con sus amigos, su familia y ser parte de su comunidad, pero no podían seguir el juego, y sentían que era más fácil, quizás, quedarse en casa y seguirlo por la radio o la televisión. Por eso, la idea inicial era hacer que la gente regresara al estadio».

Herramienta inclusiva para aficionados ciegos

De cara al Mundial de Clubes de Fútbol de la FIFA 2025, que se está desarrollando en Estados Unidos en la actualidad, la FIFA ha realizado una formación específica para comentaristas profesionales, narradores audio descriptivos y jóvenes profesionales.

Cientos de aficionados ciegos o con discapacidad visual están pudiendo disfrutar de una experiencia inclusiva en los estadios en los que se disputa el Mundial de Clubes de la FIFA 2025. Se trata de la primera edición que se disputa con 32 clubes procedentes de diferentes partes del mundo.

A fecha 7 de julio de 2025, la competición se encuentra en su fase final. Chelsea, Fluminense, Real Madrid y PSG han conseguido llegar hasta las semifinales. De ellos cuatro saldrá el campeón del Mundial de Clubes de Fútbol de la FIFA 2025.

Así, en esta particular competición, la FIFA ha querido ir más allá con respecto a la accesibilidad para personas ciegas y aficionados con discapacidad visual. Una medida que podría implementarse con regularidad en próximas competiciones de la FIFA, como el Campeonato del Mundo de selecciones que se disputará en 2026 en Canadá, Estados Unidos y México.

En definitiva, los comentarios audio descriptivos representan un sistema para poner en práctica el lema de la FIFA: ‘Football Unites the World’ (El Fútbol une al Mundo). «Lo refuerzan porque pueden acercar a cualquier persona, desde cualquier lugar, al juego más lindo del mundo. El fútbol es para todos y no debería excluir a nadie. Si podemos tener aunque sea un pequeño rol en ayudar a que los hinchas vuelvan a conectarse con un deporte del que alguna vez se sintieron alejados o incómodos, creo que eso es una herramienta increíble», concluye Hope.

El Mundial de Clubes de Fútbol de la FIFA, el más inclusivo con las personas ciegas
Alejandro Perdigones
Sobre el autor ▼
Periodista. Estudié el grado de periodismo en la Universidad de Sevilla (US), finalizando la carrera en 2019. Desde entonces, he trabajado en diferentes Medios de Comunicación, especializándome en la redacción de noticias como EL MIRA. Me apasiona el periodismo. Actualmente me encargo de la redacción de contenidos en Tododisca, especializado en discapacidad, pensiones, prestaciones y trámites relacionados con la Seguridad Social.
Temas: DeporteDiscapacidades

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Baleares anuncia un plan para reducir las listas de espera de dependencia y discapacidad
Baleares anuncia un plan de choque para reducir las listas de espera en dependencia y discapacidad
Óscar Moral, expresidente del CERMI
Proponen que un espacio verde de Barajas lleve el nombre de Óscar Moral, expresidente del CERMI en Madrid
Envuelven coche para visibilizar el respeto a plazas PMR
Personas con discapacidad envuelven un coche con billetes de 200 euros para visibilizar el respeto a las plazas PMR
Jesús Vidal, actor español con discapacidad
Quién es Jesús Vidal: Su trayectoria como actor, qué discapacidad tiene y sus nuevos proyectos
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.