La Generalitat Valenciana, ha instalado 12 nuevas zonas de baño accesibles para personas con discapacidad en las playas de la Comunidad Valenciana. Estas nuevas zonas de baña están pensadas para los meses de verano.
Se trata de áreas específicas que se ubican dentro del mar a una profundidad máxima de 0,5 metros. Así, estos espacios cuentan con 20 asientos fijos, accesos adaptados para personas con movilidad reducida y plataformas sombreadas.
Estas iniciativas juegan un papel clave para las personas con discapacidad. De este modo, las personas con movilidad reducida disponen de 12 nuevas zonas de baño accesibles en las playas de la Comunidad Valenciana.
Nuevas zonas de baño accesible en las playas valencianas
La finalidad principal de estas zonas de baño accesibles es garantizar la accesibilidad universal y la inclusión social. Así, las personas con discapacidad podrán disfrutar de las playas en igualdad de condiciones en las tres provincias de la Comunidad Valenciana.
🏖🦼 La Generalitat instal·la 12 zones de bany accessible a les platges de la Comunitat Valenciana
🏝 Benicarló, Orpesa, Benicàssim, Xilxes, la Pobla de Farnals, Cullera, Dénia, la Vila Joiosa, Alacant, Santa Pola, Torrevieja i Pilar de la Horadada
Estan equipades amb ⤵
⛱… pic.twitter.com/HO7zJWKXSG— Generalitat (@generalitat) July 3, 2025
Para habilitar estas zonas accesibles, la Generalitat Valenciana ha destinado un total de 174.225 euros. Esta partida presupuestaria se dirige a la instalación, mantenimiento, limpieza y traslado de estas 12 zonas de baño accesible para personas con movilidad reducida.
En concreto, estas nuevas zonas de baño accesible en la Comunidad Valenciana se sitúan en las siguientes playas, distribuidas en las tres provincias:
- Playa de Morrongo (Benicarló) | Provincia de Castellón.
- Playa de La Concha (Oropesa) | Provincia de Castellón.
- Playa de la Almadraba (Benicassim) | Provincia de Castellón.
- Playa del Cerezo (Xilxes) | Provincia de Castellón.
- Playa Sur (La Pobla de Farnals) | Provincia de Valencia.
- Playa de Los Olivos (Cullera) | Provincia de Valencia.
- Playa Marineta Cassiana (Denia) | Provincia de Alicante.
- Playa Centro (Villajoyosa) | Provincia de Alicante.
- Playa Albufereta | Provincia de Alicante.
- Playa de Levante (Santa Pola) | Provincia de Alicante.
- Plata El Cura (Torrevieja) | Provincia de Alicante.
- Playa El Puerto (Pilar de la Horadada) | Provincia de Alicante.
Sobre esta medida, la consejera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, explica que «el objetivo es garantizar el derecho de las personas con movilidad reducida o diversidad funcional a disfrutar de un turismo accesible e inteligente».
Características de las zonas de baño accesible para personas con discapacidad
Todas estas zonas de baño accesibles para personas con discapacidad están instaladas por Turismo Comunitat Valenciana. Así, las plataformas están construidas por materiales resistentes al medio marino.
Cada una de estas 12 zonas de baño cuenta con una estructura de sombra en forma triangular. Además, incorpora un total de 20 asientos de polietileno de alta densidad, que se final al fondo de la arena. La plataforma se sitúa en una zona del mar con 0,5 metros de profundidad.
Las personas con movilidad reducida pueden acceder a estas zonas de baño accesible a través de barandillas de acero inoxidable. Además, estas zonas de baño incorporan un cartel informativo para que todos los usuarios conozcan las características en profundidad y realicen un uso adecuado.
Como conclusión, desde el Gobierno de la Generalitat Valenciana informan que «estas zonas incluyen tres corcheras de 25 metros que forman dos calles de natación, pensadas para la realización de ejercicios suaves de movilidad o estiramiento. Todo el conjunto se encuentra protegido mediante un balizamiento perimetral de 12 boyas rígidas de gran visibilidad, que delimitan el área e impiden el acceso de embarcaciones o actividades incompatibles».