Tododisca
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

El CAR de Murcia se convierte en el único centro autorizado de España para el desarrollo del Triatlón Paralímpico

El Centro de Alto Rendimiento de la Región de Murcia se sitúa como un referente nacional del triatlón paralímpico

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
06/07/2025 15:00
Deporte Adaptado
El CAR de Murcia, único centro autorizado para el desarrollo del triatlón paralímpico

El CAR de Murcia, único centro autorizado para el desarrollo del triatlón paralímpico

El CAR de la Región de Murcia se ha convertido en el único centro autorizado de España para el desarrollo del Triatlón Paralímpico. De esta forma, la Comunidad Autónoma ha llevado a cabo una apuesta decidida por el deporte inclusivo.

En concreto, dicha distinción se ha formalizado a través de la firma de un convenio entre el Gobierno autonómico de la Región de Murcia y la Federación Española de Triatlón (FETRI). Así, el CAR (Centro de Alto Rendimiento) de la Región de Murcia se establece como un referente del triatlón paralímpico a nivel nacional.

El CAR de la Región de Murcia, referente del triatlón paralímpico

El acuerdo ha contado con la firma del presidente del FETRI, José Hidalgo, y del director general de Deportes de la Región de Murcia, Francisco Javier Sánchez. De este modo, se establecen las bases para el desarrollo y tecnificación de una disciplina como el triatlón paralímpico. Todo ello, en un entorno especializado y plenamente accesible.

El CAR #RegióndeMurcia se convierte en el único centro en España autorizado para el desarrollo del #triatlón #paralímpico.

La Comunidad y la Federación Española de Triatlón refuerzan su compromiso con el deporte inclusivo y de #altorendimiento mediante un convenio.

Noticia:… pic.twitter.com/XOI4qjV5T5

— Gobierno de la Región de Murcia (@regiondemurcia) July 3, 2025


A través de esta colaboración, el Centro de Alto Rendimiento de la Región de Murcia acogerá a triatletas paralímpicos seleccionados por la Federación. Estos deportistas contarán con becas de residencia, manutención, apoyo técnico y podrán utilizar las instalaciones de manera gratuita.

Noticias Relacionadas
Martín de la Puente en Wimbledon de tenis en silla de ruedas
Comienza Wimbledon 2025 de tenis en silla de ruedas con los españoles Martín de la Puente y Daniel Caverzaschi
Proyecto del CPE para que personas con discapacidad inicien un deporte
Así es el proyecto del Comité Paralímpico Español para que personas con discapacidad inicien un deporte paralímpico

Respecto a este acuerdo, Francisco Javier Sánchez resalta que «el reconocimiento del CAR como único centro autorizado por la FETRI es un hito para nuestra Región. Este convenio no sólo refuerza nuestro compromiso con el alto rendimiento deportivo, sino que reafirma nuestra apuesta decidida por la inclusión real en el deporte».

Por su parte, José Hidalgo ha comentado que «el Triatlón Paralímpico español necesitaba un espacio de referencia, y ese espacio ya tiene nombre: el CAR Región de Murcia. Este centro reúne las condiciones técnicas, humanas y de accesibilidad necesarias para impulsar un proyecto pionero como el que hemos firmado».

Un centro clave para los triatletas paralímpicos españoles

Tras la firma de este acuerdo, el CAR de la Región de Murcia se convierte en un punto de referencia para los triatletas paralímpicos españoles. En este sentido, este Centro de Alto Rendimiento será un punto clave en la preparación de cara a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028.

Junto con todo lo expuesto anteriormente, el convenio entre la Región de Murcia y la Federación Española de Triatlón (FETRI) también incluye lo siguiente:

  • Celebración de concentraciones del equipo paralímpico de triatlón, sin coste para deportistas ni federación.
  • Celebración de concentraciones del grupo de promesas paralímpicas, sin coste para deportistas ni federación.
  • Coordinación del seguimiento técnico de los atletas.
  • Impulso para la participación de triatletas paralímpicos en competiciones oficiales.

Como conclusión, el director general de Deportes de la Región de Murcia asegura que «estamos convencidos de que este modelo de colaboración puede marcar un antes y un después en el desarrollo del triatlón paralímpico a nivel nacional. Queremos que los mejores triatletas paralímpicos del país encuentren en la Región de Murcia un lugar donde crecer, competir y alcanzar sus sueños deportivos como los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028».

El convenio cuenta con una duración de dos años, aunque con posibilidad de prórroga. De este modo, se trata de una gran noticia para el deporte paralímpico en general y para el triatlón paralímpico en particular.

 

El CAR de Murcia se convierte en el único centro autorizado de España para el desarrollo del Triatlón Paralímpico
Alejandro Perdigones
Sobre el autor ▼
Periodista. Estudié el grado de periodismo en la Universidad de Sevilla (US), finalizando la carrera en 2019. Desde entonces, he trabajado en diferentes Medios de Comunicación, especializándome en la redacción de noticias como EL MIRA. Me apasiona el periodismo. Actualmente me encargo de la redacción de contenidos en Tododisca, especializado en discapacidad, pensiones, prestaciones y trámites relacionados con la Seguridad Social.
Temas: DeporteJuegos Paralimpicos

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Daniel Madrigal sueña con ser paralímpico tras sufrir una lesión medular
La historia de Dani Madrigal, de quedar en silla de ruedas a soñar con los Juegos Paralímpicos
El desafío a los límites de la vida de Pepe García: pianista profesional y esquiador de élite con discapacidad física y visual
El desafío a los límites de la vida de Pepe García: pianista profesional y esquiador de élite con discapacidad física y visual
Broncano visibiliza el baloncesto en silla de ruedas con Scottie Pippen y 'Pincho' Ortega
Broncano visibiliza en ‘La Revuelta’ el baloncesto en silla de ruedas con Scottie Pippen y ‘Pincho’ Ortega
Álex Roca subirá 5 puertos del Tour de Francia en apoyo a la lucha contra el cáncer infantil
Álex Roca, con una discapacidad del 76%, subirá 5 puertos del ‘Tour de Francia’ para la investigación del cáncer infantil
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas editoriales y ética
  • Política de correcciones
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Contacto
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.