El atleta español Diego Ruiz García representará a España en los Juegos Paralímpicos Europeos de la Juventud, que se celebran en Estambul (Turquía) desde el 21 al 28 de julio de 2025. Este joven velocista participará en las competiciones de 100 m y 400 m lisos.
Los Juegos Paralímpicos Europeos constituyen una competición de gran relevancia para los jóvenes deportistas con discapacidad de todo el mundo. Así, en esta séptima edición participarán 31 países de Europa, con 1.200 deportistas, 9 deportes y más de 2.000 voluntarios.
España competirá por todo en los Juegos Paralímpicos de la Juventud
Esta edición de los Juegos Paralímpicos Europeos de la Juventud se desarrollará en la capital de Turquía, Estambul. Miles de deportistas europeos competirán por las medallas en esta gran cita para el deporte paralímpico.
Diego Ruiz será el velocista de España en los Juegos Paralímpicos Europeos en Estambul 🇹🇷
🗓️ 21-28 julio
💨 El salmantino participará en el 100 y en el 400 metros en la categoría SUB20#paralimpicos #athletics #parathletics pic.twitter.com/9OONP5MsW5
— Deporte Adaptado CyL (@fedeacyl) July 3, 2025
Así, el equipo español tendrá representación en los siguientes deportes:
- Atletismo.
- Baloncesto en silla de ruedas.
- Boccia.
- Goalball.
- Judo adaptado.
- Taekwondo adaptado.
- Tiro con arco adaptado.
- Natación adaptada.
- Tenis de mesa adaptado.
Desde el Comité Paralímpico Español explican que «este evento internacional es organizado por Turquía en Estambul dentro de los preparativos de la
candidatura para albergar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2036».
Además, añaden que «muchos de los jóvenes atletas que participarán en Estambul en dos semanas serán los campeones que representarán con orgullo a sus países y a Europa en los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 y Brisbane 2032″.
Por tanto, dentro del deporte paralímpico, los Juegos Paralímpicos Europeos de la Juventud tienen una gran relevancia a nivel internacional. Supone un paso previo para muchos deportistas antes de participar en los Juegos Paralímpicos.
Así, en esta edición de los Juegos Paralímpicos Europeos de la Juventud participarán por primera vez países como Ucrania, Bosnia y Herzegovina, Azerbaiyán, Georgia y Macedonia del Norte.
Diego Ruiz es un atleta con discapacidad visual
El equipo español de atletismo contará con la representación de 15 atletas. Entre ellos se encuentra Diego Ruiz García, un joven con discapacidad visual de Santa Marta de Tormes, un pueblo de la provincia de Salamanca. Diego forma parte del Club Deportivo ALCER.
Desde los 14 años de edad, Diego Ruiz acumula un palmarés envidiable en el mundo del atletismo adaptado. Actualmente, a sus 18 años de edad, puede presumir de haber ganado diez campeonatos de España y atesorar la mejor marca mundial en 200 m lisos en 2023.
Diego Ruiz ya participó en la anterior edición de los Juegos Paralímpicos Europeos representando a la selección española. En aquella ocasión logró dos medallas de oro en 100 m y 400 m, respectivamente. Este joven atleta es especialista en ambas pruebas, en las que volverá a competir en Estambul.
Con solo 18 años de edad, Diego llegará a los Juegos Europeos de la Juventud como uno de los principales favoritos para luchar por las medallas. Además, figura como una de las grandes promesas del deporte paralímpico español. Si continúa con esta trayectoria y las lesiones le respetan, podría ser uno de los grandes baluartes del Equipo Paralímpico Español en Los Ángeles 2028.
Con todo ello, desde el CPE exponen que «Diego tiene una dolencia congénita de las denominadas raras, Amaurosis congénita de Leber. Tiene una muy baja visión en ambos ojos, lo que no le impide tener una integración absoluta».
Actualmente, compaginando sus estudios con el deporte, está estudiando un grado superior de FP de desarrollo de aplicaciones web en el colegio Calasanz. Además, también trabaja programando en los cursos internacionales de la Universidad de Salamanca.