Tododisca
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

El CPI crea un Grupo Antidopaje antes de los Juegos Paralímpicos de Invierno Milano-Cortina 2026

El Grupo Antidopaje tiene la finalidad de proteger la integridad del deporte paralímpico de cara a los próximos Juegos Paralímpicos de Invierno

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
29/06/2025 17:00
Deporte Adaptado
Grupo antidopaje antes de los Juegos Paralímpicos de Invierno Milano-Cortina 2026

Grupo antidopaje antes de los Juegos Paralímpicos de Invierno Milano-Cortina 2026./ Licencia Adobe Stock

Nueve meses antes de la celebración de los Juegos Paralímpicos de Invierno Milano-Cortina 2026, el Comité Paralímpico Internacional (CPI) ha creado un Grupo de Trabajo Antidopaje. La finalidad de este Grupo de Trabajo pasa por garantizar que los atletas paralímpicos compitan en igualdad de condiciones.

Los miembros del Grupo de Trabajo Antidopaje colaborarán para identificar a los atletas que se someterán a controles específicos antes de la disputa de los Juegos Paralímpicos de Invierno. Además, también se encargarán de emitir diferentes recomendaciones de control a las Organizaciones Antidopajes Nacionales y Regionales, así como a las Federaciones Internacionales.

Grupo de Trabajo Antidopaje de cara a los Juegos Paralímpicos de Invierno 2026

El Grupo de Trabajo Antidopaje está liderado por el Comité Paralímpico Internacional. Así contará con la presencia de los nueve expertos que enumeramos a continuación:

  1. lex Bohl (Agencia Antidopaje de Estados Unidos).
  2. La Dra. Elske Schabort (Instituto Sudafricano para un Deporte Libre de Drogas).
  3. Ryan Morrow (Comisión de Integridad Deportiva de Nueva Zelanda).
  4. Kevin Wieninger (Agencia Nacional Antidopaje de Austria GmbH).
  5. Saori Ueda (Agencia Antidopaje de Japón).
  6. Karim Chtai (Agencia Nacional Antidopaje de Alemania).
  7. Sofia Jakobsson (Antidopaje de Suecia).
  8. Vanda Wallaca-Jones (Federación Internacional de Esquí y Snowboard).
  9. Linn Gustafsson (Unión Internacional de Biatlón).

Todos estos integrantes del Grupo de Trabajo Antidopaje tienen la responsabilidad de proporcionar las pertinentes recomendaciones para las pruebas de los Juegos Paralímpicos de Invierno Milano-Cortina 2026. Igualmente, deben concienciar mejor a Organizaciones Antidopajes Nacionales y Regionales sobre el riesgo del dopaje en el deporte paralímpico.

Noticias Relacionadas
Ricardo Ten en los Juegos ParalÍmpicos
El Consejo de Ministros declara de excepcional interés público la preparación para los Juegos Paralímpicos de 2028
La atleta paralímpica Elena Congost anuncia que tiene cáncer
La atleta paralímpica Elena Congost, obligada a parar por un cáncer: «Estoy viviendo otro tipo de carrera»

El dopaje sigue siendo la mayor lacra del deporte en sus diferentes competiciones. En este sentido, el Comité Paralímpico Internacional y el Comité Olímpico Internacional cada vez utilizan más mecanismos para luchar contra estas prácticas irregulares.

Misión: Proteger la integridad del deporte paralímpico

Respecto a la puesta en marcha del Grupo de Trabajo Antidopaje se ha manifestado el Jefe del Programa Antidopaje del CPI. Así, argumenta que «en el centro de nuestros esfuerzos antidopaje reside la convicción de que todos los atletas paralímpicos merecen la oportunidad de competir en igualdad de condiciones. Gracias al trabajo del Grupo de Trabajo, estamos dotando a las organizaciones antidopaje de todo el mundo del conocimiento y el apoyo que necesitan para defender los valores del deporte paralímpico limpio y ayudarnos a garantizar unos Juegos limpios».

👉The Taskforce will assess doping risk across sports on the Winter Paralympics programme.

🗨️Jude Ellis, Head of Anti-Doping: “We’re empowering anti-doping organisations with the knowledge and support they need to uphold the values of clean #ParaSport.»https://t.co/gE5u76JyBz

— Paralympic Games (@Paralympics) June 20, 2025


A través de estas iniciativas, el Comité Paralímpico Internacional se marca como principal prioridad proteger la integridad del deporte paralímpico y los derechos de los atletas limpios.

La creación del Grupo de Trabajo Antidopaje para los Juegos Paralímpicos de Invierno Milano-Cortina se produce tras el éxito del primer Grupo de Trabajo Antidopaje del CPI, que se impulsó antes de la celebración de los Juegos Paralímpicos de verano de París 2024.

Desde el Comité Paralímpico Internacional informan que «como resultado de este esfuerzo coordinado tanto antes como durante los Juegos Paralímpicos de París, a varios atletas se les impidió asistir a los Juegos o fueron retirados de los Juegos antes de competir debido a resultados positivos en las pruebas».

El CPI crea un Grupo Antidopaje antes de los Juegos Paralímpicos de Invierno Milano-Cortina 2026
Alejandro Perdigones
Sobre el autor ▼
Periodista. Estudié el grado de periodismo en la Universidad de Sevilla (US), finalizando la carrera en 2019. Desde entonces, he trabajado en diferentes Medios de Comunicación, especializándome en la redacción de noticias como EL MIRA. Me apasiona el periodismo. Actualmente me encargo de la redacción de contenidos en Tododisca, especializado en discapacidad, pensiones, prestaciones y trámites relacionados con la Seguridad Social.
Temas: Juegos Paralimpicos

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Daniel Madrigal sueña con ser paralímpico tras sufrir una lesión medular
La historia de Dani Madrigal, de quedar en silla de ruedas a soñar con los Juegos Paralímpicos
Audrey Pascual, deportistas española con discapacidad
Audrey Pascual: «No quiero que se le dé más visibilidad a mi discapacidad que a mis logros deportivos»
Luis Troughton, nadador con discapacidad
La gran brazada de Luis hasta Los Ángeles: una «agenesia lumbosacra» le impulsa hacia los Juegos Paralímpicos de 2028
Fernando Riaño, candidato en las elecciones para el Comité Ejecutivo del Comité Paralímpico Internacional
El español Fernando Riaño, candidato en las elecciones para el Comité Ejecutivo del Comité Paralímpico Internacional
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas editoriales y ética
  • Política de correcciones
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Contacto
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.