El piragüismo paralímpico español ha comenzado el nuevo ciclo de Los Ángeles 2028 a lo grande. Así, el equipo español ha conseguido un total de cinco medallas en los Campeonatos de Europa que se han celebrado en la ciudad checa de Racice.
Los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 están a la vuelta de la esquina, aunque aún quedan varios años correspondientes al ciclo paralímpico. En este sentido, los piragüistas paralímpicos españoles han iniciado su puesta a punto con una gran actuación en los Campeonatos de Europa de Racice.
Inés Felipe, medalla de plata en VL2
El mejor resultado en los Campeonatos de Europa de Racice lo ha conseguido la piragüista paralímpica Inés Felipe. La deportista pacense ha logrado la medalla de plata en canoa VL2 y se asienta en los grandes podios de las competiciones internacionales.
5️⃣ medallas para el piragüismo español en los Campeonatos de Europa 👏
¡No te pierdas el resumen! 📱 pic.twitter.com/PhLaizMXdN
— Comité Paralímpico Español (@Paralimpicos) June 23, 2025
Inés Felipe nació con una discapacidad en el año 1986. Aunque siempre ha sido una amante del deporte, no comenzó a practicar el piragüismo paralímpico hasta el año 2016. Desde entonces ha tenido una trayectoria ascendente, siendo habitual su presencia en la actualidad en los podios internacionales.
En los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, Inés Felipe se convirtió en la primera mujer española en participar en KL2 en unos Juegos Paralímpicos. También participó en los Juegos de París 2024, consiguiendo el diploma paralímpico en Kayak KL2 y una novena posición en VL2.
Ahora, Inés Felipe está centrada en realizar la mejor preparación posible de cara a Los Ángeles de 2028. En este sentido, ha comenzado el ciclo paralímpico con una meritoria medalla de plata en los Campeonatos de Europa de Racice.
Cuatro medallas de bronce en piragüismo paralímpico
El equipo español de piragüismo paralímpico también ha conseguido cuatro medallas de bronce en los Campeonatos de Europa de Racice. Todas estas medallas de bronce fueron muy disputadas, llegando dos en pruebas de canoa y dos en Kayak.

Iván Mosquera logró la medalla de bronce en VL3, aunque tuvo que apretar en los últimos metros para no verse alcanzado por el británico Jack Eyers. Por su parte, Higinio Rivero consiguió el bronce en VL2 tras una carrera muy ajustada. La foto finish privó de la medalla de plata al piragüista paralímpico español, que se quedó a apenas 10 centésimas del segundo clasificado.
Más ajustado aún fue lo de María Jiménez en Kayak KL3. En este caso, fue la tecnología la que dejó su medalla de bronce a solo tres centésimas de la plata. Una carrera apasionante que dejó una nueva medalla para el piragüismo paralímpico español.
Finalmente, en Kayak KL3 masculino, el laureado Juan Valle sumó una nueva medalla de bronce a su palmarés. Una medalla de bronce que también pudo ser una plata por lo disputado de la competición.
Así, a mediados del mes de agosto tendrán lugar los Campeonatos del Mundo de piragüismo paralímpico, que se celebrarán en Milán. Una nueva cita en la que los deportistas españoles parten con grandes opciones de pelear por las medallas.






