• Pueblos pensionistas
  • Jubilación 52 años
  • Deducciones fiscales Renta
  • Oposiciones
  • Monedas
  • SEPE
  • Dependencia
  • Herencia
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

Por qué algunos pensionistas no tendrán paga extra de verano en 2021

Existen diferentes tipos de pensión que no tienen derecho a recibir paga extra de verano, según establece el sistema español

  • Estas son las 5 posibles preguntas pasar el Tribunal Médico para conseguir una incapacidad permanente
  • Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: «El silencio del trabajador puede iniciar un proceso de extinción del contrato»
RD TODODISCA
25/11/2023 22:17
Prestaciones
Pensión paga extra 2021

Pensión

Los pensionistas de España esperan en este mes de junio la paga extra de verano de 2021. Sin embargo, algunas personas beneficiarias de pensión no recibirán la denominada paga extraordinaria de verano, de acuerdo a los mecanismos establecidos en el sistema español.

Por lo general todos los pensionistas tienen 14 pagas al año respecto a su pensión. Es decir, 12 pagas correspondientes a cada mensualidad del año, y dos pagas extraordinarias relativas a navidad y verano.

En este 2021 afrontamos un año diferente a todos los niveles. También en el ámbito de las pensiones, donde se ha producido la última revalorización de la cuantía de las mismas mediante decreto ley. A partir del año 2022 la revalorización de las pensiones se producirán en función del IPC del año anterior.

Noticias Relacionadas
Preguntas trampa del Tribunal Médico en una solicitud de incapacidad permanente
Estas son las 5 posibles preguntas pasar el Tribunal Médico para conseguir una incapacidad permanente
Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: "Si el trabajador no dice nada en plazo, la empresa podrá..."
Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: «El silencio del trabajador puede iniciar un proceso de extinción del contrato»

Por otra parte, no hay que olvidar que el 1 de enero de 2021 se produjo un aumento de la edad ordinaria de jubilación hasta los 66 años, de acuerdo a la reforma de pensiones del año 2013. Una edad que continuará aumentando hasta los 67 años en el 2027.

Por qué algunas pensiones no tienen paga extra

La mayoría de pensiones del sistema español están compuestas en 14 pagas. Es decir, el pensionistas, por norma general, recibe 12 pagas correspondientes a su prestación cada mes del año natural. Y además, también percibe dos pagas extras denominadas ‘extraordinarias’.

pensión jubilación
Pensión jubilación

Las pagas extras se reciben en verano y en navidad. Es decir, la paga extraordinaria de verano se abona durante el mes de junio; mientras que la de invierno tiene lugar en noviembre.

Respecto a la paga extra de verano, los pensionistas recibirán el importe a la vez que la cuantía habitual mensual. Por lo tanto, en junio de 2021 las personas beneficiarias con 14 pagas verán duplicada la cuantía mensual de su pensión en junio de 2021.

La mayoría de entidades bancarias proceden a realizar el pago el día 25 de cada mes, aunque en algunas ocasiones esta actividad se produce de forma adelantada. Esta variación depende exclusivamente de la política de la entidad bancaria a la hora de desarrollar esta acción.

No obstante, todas las personas no reciben paga extra durante el año. Se trata de aquellos pensionistas que cuentan únicamente con 12 pagas. Si bien, esto no quiere decir que perciban menor cantidad de dinero durante el año, si no que la cuantía anual se encuentra prorrateada en 12 pagas y no dividida en 14.

Quién no recibe paga extra en verano de 2021

Principalmente, existen dos casos de pensiones que no tienen paga extra en verano de 2021 y por lo tanto, tampoco la tendrán en noviembre. Son las pensiones de incapacidad permanente derivada de accidente laboral e incapacidad permanente por enfermedad profesional.

En estos casos, estas dos prestaciones cuentan con la pagas extras prorrateadas durante los 12 pagos anuales. Da la impresión de que se trata de una cuantía mayor, aunque generalmente las personas que reciben paga extra no significa que perciban más dinero.

Si bien, la paga extra es uno de los momentos más esperados del año por todo los pensionistas. Especialmente, porque coincide con el inicio del verano y un plus de ingresos se hace necesario ante los habituales gastos de la temporada estival. Algo similar a lo que ocurre con la Navidad en la paga extra de noviembre.

Source: Existen diferentes tipos de pensión que no tienen derecho a recibir paga extra de verano, según establece el sistema español
Temas: Pensión
Últimas Noticias
Preguntas trampa del Tribunal Médico en una solicitud de incapacidad permanente
Estas son las 5 posibles preguntas pasar el Tribunal Médico para conseguir una incapacidad permanente
Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: "Si el trabajador no dice nada en plazo, la empresa podrá..."
Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: «El silencio del trabajador puede iniciar un proceso de extinción del contrato»
Claves de la OCU para mejorar la cuantía de la pensión de viudedad
La OCU desvela la clave para mejorar la cuantía de la pensión de viudedad en España
Estoy en paro y he cogido una baja: ¿qué tengo que hacer?
Estoy en paro y he cogido una baja laboral, ¿qué tengo que hacer?: el SEPE lo confirma
Última Hora
Denuncian el descontrol que existe entre taxis adaptados y VTC y perjudica a las personas con discapacidad
FAMMA Cocemfe reclama el descontrol que existe entre taxis adaptados y VTC y perjudica a las personas con discapacidad
Preguntas trampa del Tribunal Médico en una solicitud de incapacidad permanente
Estas son las 5 posibles preguntas pasar el Tribunal Médico para conseguir una incapacidad permanente
Ventajas en España para las personas con un 33% de discapacidad en 2025
Ventajas en España para las personas con un 33% de discapacidad en 2025
Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: "Si el trabajador no dice nada en plazo, la empresa podrá..."
Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: «El silencio del trabajador puede iniciar un proceso de extinción del contrato»
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.