Tododisca
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

Día Mundial de la ELA 2025: ¿Por qué se llama ELA a esta enfermedad?

La ELA es la Esclerosis Lateral Amiotrófica, una enfermedad del sistema nervioso central que se caracteriza por una degeneración progresiva de las neuronas motoras

Manuel Ruiz Berdejo López Manuel Ruiz Berdejo López
21/06/2025 08:00
Discapacidad
Jordi Sabaté, enfermo y activista por los derechos de las personas con ELA

Jordi Sabaté, enfermo y activista por los derechos de las personas con ELA

Desde el IMSERSO (Instituto de Mayores y Servicios Sociales) señalan que el 21 de junio se conmemora el día mundial de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). Fue establecido en el VI Encuentro de la Alianza Internacional de las Asociaciones ELA realizado en 1996 en Chicago Illinois EEUU. La finalidad es visibilizar la afección, peticionar por más investigaciones sobre sus causas y por tratamientos que mejoren la calidad de vida de los pacientes como así también su sobrevida.

Si bien en la actualidad no hay un tratamiento que ofrezca una cura definitiva, el abordaje interdisciplinario de la afección permite acompañar al paciente según los síntomas que padezca o que vayan apareciendo. La mejor combinación es actuar de forma conjunta con estrategias tanto farmacológicas como no farmacológicas.

¿Qué es la ELA?

La ELA es una enfermedad del sistema nervioso central que se caracteriza por una degeneración progresiva de las neuronas motoras en la corteza cerebral (neurona motora superior), tronco del encéfalo y médula espinal (neurona motora inferior).

A continuación vamos a explicar el significado de su nombre, que responde a cuatro puntos:

Noticias Relacionadas
COCEMFE exige renovar el acuerdo del 0,7% del IRPF para asegurar la inclusión de las personas con discapacidad
COCEMFE exige renovar el acuerdo del 0,7% del IRPF para asegurar la inclusión de las personas con discapacidad
Persona con discapacidad
¿Qué complemento pueden recibir las personas con discapacidad que cobran una pensión no contributiva de incapacidad?
  • Esclerosis: «degeneración dura», por la consistencia de las zonas degeneradas.
  • Lateral: «al lado», se refiere a las zonas de la médula por donde bajan las fibras nerviosas «escleróticas».
  • Amiotrófica: «sin trofismo muscular», se refiere a la pérdida de las señales que los nervios envían normalmente a los músculos.
  • Otros denominaciones:
    • Enfermedad de Lou Guerig
    • Enfermedad de Stephen Hawking en Estados Unidos
    • Enfermedad de Charlot en Francia
    • Enfermedad de motoneuronas (EMN).

Con respecto a la tipología de ELA, en función de si aparece un patrón familiar o no, hablamos de ELA esporádica o ELA familiar. En cambio, si hablamos en función de la región en la que se presentan los síntomas inicialmente como medular o espinal progresiva por un lado, o parálisis bulbar progresiva por otro.

Síntomas de la ELA

Los primeros síntomas que puede tener una persona que tiene ELA encontramos:

  • Cansancio excesivo y sin motivos
  • Debilidad muscular progresiva
  • Caídas frecuentes
  • Falta de movilidad en los dedos
  • Forma de caminar distinta a la habitual por falta de fuerzas en las piernas
  • Problemas en el habla o en la deglución
  • Contracciones de músculos
  • Espamos y entumecimientos

Además, aseguran que no está afectado porque no tiene por qué existir dolor. Encontramos músculos involuntarios y músculos voluntarios que participan en movimientos de ojos, control de vejiga, funciones intestinales y función sexual. Además, no afecta a los sentidos, ni a la capacidad cognitiva.

En caso de que una persona tenga ELA, debe de buscar terapia, ya sea farmacológica, física o de lenguaje. El apoyo también es muy importante, ya sea como nutricional, respiratorio, psicológico, técnico o de accesibilidad. A todo ello le podemos sumar asesoramiento en los centros para personas con discapacidades y asociaciones.

Día Mundial de la ELA 2025: ¿Por qué se llama ELA a esta enfermedad?
Manuel Ruiz Berdejo López
Sobre el autor ▼
Mi nombre es Manuel Jesús Ruiz Berdejo López y soy periodista especializado en discapacidad, accesibilidad, dependencia, pensiones, prestaciones e IMSERSO en el medio Tododisca. Graduado por la Universidad de Sevilla (US) en 2017, soy un amante del fútbol y del deporte en general, especialista en Marketing Digital, con un máster en Marketing Digital y Social Media 2.0 y un MBA en Marketing con especialización en Marketing Digital realizado en The Power MBA. A lo largo de mi carrera periodistica he trabajado en diferentes medios de comunicación, desarrollando gran parte de ella en ElMira.es, desde 2016, y en Tododisca, desde 2019.
Temas: DiscapacidadesEsclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Baleares anuncia un plan para reducir las listas de espera de dependencia y discapacidad
Baleares anuncia un plan de choque para reducir las listas de espera en dependencia y discapacidad
Óscar Moral, expresidente del CERMI
Proponen que un espacio verde de Barajas lleve el nombre de Óscar Moral, expresidente del CERMI en Madrid
Envuelven coche para visibilizar el respeto a plazas PMR
Personas con discapacidad envuelven un coche con billetes de 200 euros para visibilizar el respeto a las plazas PMR
Jesús Vidal, actor español con discapacidad
Quién es Jesús Vidal: Su trayectoria como actor, qué discapacidad tiene y sus nuevos proyectos
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.