Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

Club Juegaterapia, un espacio pionero para niños con cáncer fuera del hospital en Madrid

Por primera vez, Juegaterapia traslada el juego fuera de los hospitales con un club diseñado para acompañar a niños y niñas en tratamiento o seguimiento oncológico

Manuel Ruiz Berdejo López
22/06/2025 12:00
Discapacidad
Club Juegaterapia, un espacio pionero para niños con cáncer fuera del hospital en Madrid

Club Juegaterapia, un espacio pionero para niños con cáncer fuera del hospital en Madrid

La Fundación Juegaterapia, organización sin ánimo de lucro que desde hace quince años transforma hospitales en espacios de juego y esperanza para niños y adolescentes con cáncer, da un paso más: el juego sale del hospital.

La entidad inaugura en Madrid el CLUB JUEGATERAPIA, el primer espacio lúdico y terapéutico fuera del entorno hospitalario, destinado a menores en tratamiento o postratamiento oncológico. Un entorno seguro, creativo y estimulante donde pueden seguir recuperándose, socializar, ganar confianza y volver a jugar sin batas ni monitores.

Un nuevo espacio para que los niñas puedan «seguir siendo niños»

Mónica Esteban, presidenta de la Fundación Juegaterapia, señala que «queremos que el juego no se quede solo en el hospital. Con el Club, lo llevamos a la calle, lo acercamos a las familias y damos a los niños un nuevo espacio donde seguir siendo niños».

Esta apuesta responde a una necesidad real, ya que muchos menores que superan el cáncer arrastran secuelas físicas y emocionales. En este sentido, el club nace para acompañarlos también en esa etapa de su recuperación, ofreciéndoles recursos para empoderarse, recuperar habilidades y reforzar su autoestima.

Noticias Relacionadas
El Gobierno de Aragón trabaja para aligerar la lista de espera en dependencia y discapacidad
Medidas previstas para reducir la lista de espera en dependencia y discapacidad
La web de la Agencia Tributaria informa de como acreditar el grado de discapacidad
¿Cómo acreditar el grado de discapacidad y beneficiarte en la Declaración de la Renta?

Con motivo de la inauguración, y en colaboración con Fundación Telefónica y Telefónica Global Solutions, Juegaterapia presenta el mini documental (trailer) ‘Club Juegaterapia: El juego también cura’. Desde la Fundación señala que esta pieza recoge los testimonios reales de niños y familias que han vivido en primera persona la experiencia del Club.El evento contará con la presentación altruista de la periodista Ainhoa Arbizu, comprometida desde hace años con la labor de la Fundación. “El documental, rodado en formato 16mm, ha sido realizado por Marc González, con la productora Only 925, y cuenta con música original compuesta por OEO Música, especialmente creada para el Club Juegaterapia”

La presentación tendrá lugar esta tarde en el Auditorio Gumersindo Rico, en el Distrito Telefónica, un espacio cedido por Telefónica para celebrar este encuentro tan especial con las familias de la Fundación.

Un modelo terapéutico con base científica

El Club Juegaterapia, según recogen en una nota de prensa, se apoya en más de 15 años de experiencia y en estudios como ‘La quimio jugando se pasa volando’, que evidencian el impacto positivo de los videojuegos en oncología pediátrica. Según esta investigación, el uso de videojuegos redujo un 20 % el consumo de morfina, hasta un 44 % el dolor incidental y aumentó un 14 % el tono parasimpático, clave para la recuperación física. Además, estas medidas también ayudaron para disminuir el dolor en casos de mucositis sin necesidad de más medicación.

Más allá de los datos clínicos, el juego mejora la experiencia hospitalaria, reduce la ansiedad, facilita la preparación emocional ante pruebas médicas y actúa como un canal de expresión emocional y resiliencia.

Lorís Nacif, Juegaterapeuta de la Fundación, indica que «el juego no solo entretiene, es el lenguaje de los niños: a través de él entienden lo que pasa, se adaptan, se expresan y, sobre todo, aprenden a lidiar con cualquier situación».

Un espacio integral adaptado a todas las edades

El Club cuenta con salas temáticas que combinan juego libre y terapéutico, adaptadas a distintas edades y necesidades:

  • Arte para expresarse.
  • Mindfulness y experiencias sensoriales para calmar el cuerpo y la mente.
  • Videojuegos y eSports para compartir y conectar.
  • Teatro para ganar seguridad y soltura.
  • Anfiteatro polivalente para talleres y actividades familiares.

“Es un entorno donde cada niño o niña puede avanzar a su ritmo, explorar nuevas formas de juego y sentirse acompañado en un momento tan importante de su vida”, subraya María José Jara, directora del Club Juegaterapia.

Con esta iniciativa, Juegaterapia reafirma su compromiso y lema ‘Jugando la quimio se pasa volando’. El Club no solo amplía el impacto de la Fundación más allá del hospital, sino que también se convierte en un nuevo hogar simbólico para cientos de familias que, durante y después del tratamiento, necesitan apoyo, alegría y nuevas oportunidades para sanar.

Club Juegaterapia, un espacio pionero para niños con cáncer fuera del hospital en Madrid
Manuel Ruiz Berdejo López
Sobre el autor ▼
Mi nombre es Manuel Jesús Ruiz Berdejo López y soy periodista especializado en discapacidad, accesibilidad, dependencia, pensiones, prestaciones e IMSERSO en el medio Tododisca. Graduado por la Universidad de Sevilla (US) en 2017, soy un amante del fútbol y del deporte en general, especialista en Marketing Digital, con un máster en Marketing Digital y Social Media 2.0 y un MBA en Marketing con especialización en Marketing Digital realizado en The Power MBA. A lo largo de mi carrera periodistica he trabajado en diferentes medios de comunicación, desarrollando gran parte de ella en ElMira.es, desde 2016, y en Tododisca, desde 2019.
Temas: Discapacidades

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Comienza la 15ª temporada del Musical de El Rey León con funciones inclusivas discapacidad visual
Comienza la 15ª temporada del Musical de El Rey León con funciones inclusivas para personas con discapacidad visual
Lanzan una guía con recomendaciones para garantizar la accesibilidad en el transporte
Lanzan una guía con recomendaciones para garantizar la accesibilidad en el transporte
Para powerlifting
El Para Powerlifting hará historia en los Juegos de Commonwealth 2026 en Glasgow
María Cuadrillero, usuaria de los cursos de braille de la ONCE
María Cuadrillero, usuaria de los cursos de braille de la ONCE: «Es el despertar a través del cerebro»
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.