Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

La RFEF distingue a Juan Carlos Unzué con el premio ‘Banquillo de Platino’

Desde su diagnóstico, Unzué se ha alzado como uno de los abanderados en la lucha por dar visibilidad a la ELA

Álvaro Gutiérrez del Álamo López Álvaro Gutiérrez del Álamo López
16/06/2025 20:00
Discapacidad
La RFEF distingue a Juan Carlos Unzué con el premio 'Banquillo de Platino'

Unzué, premiado por la RFEF con el 'Banquillo de Platino'

El presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, ha entregado a Juan Carlos Unzué el premio ‘Banquillo de Platino’, un galardón que supone un reconocimiento del Comité de Entrenadores de la RFEF «por ser un referente para el fútbol español tanto dentro como fuera del terreno de juego», ha informado la Federación en un comunicado, expresando su admiración por el exfutbolista, que se encuentra inmerso en una batalla contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) desde el año 2020.

Así mismo, el propio Louzán, como máximo representante de la Federación Española de Fútbol, ha puesto en valor el ejemplo de vida que ofrece Unzué a toda la sociedad: «Eres un ejemplo, por trayectoria y por tus circunstancias de vida, para mucha gente. A veces pensamos que la vida es fácil, y la vida es como es. Das un ejemplo de valentía, de asumir un reto con naturalidad. Tu mujer y tus hijos supieron que ibas a desarrollar un papel, y no por ti, sino por toda la gente que venga. Tienes que sentirte muy orgulloso de ello«, ha expresado.

Aceptar el diagnóstico, «clave» para Unzué

Desde el diagnóstico de ELA, Juan Carlos Unzué, natural de Navarra, se ha alzado como uno de los abanderados en la lucha por dar visibilidad a la enfermedad. Es «admirable en su forma de afrontar su día a día», indican desde la RFEF, aunque ya necesita ayuda para mantener su movilidad. En cualquier caso, el entrenador, afincado en Barcelona afirma que «aceptarlo es la clave«.

A pesar de la compleja situación a la que se enfrenta diariamente, Unzué no pierde la sonrisa en un proceso en el que ha demostrado una capacidad de adaptación y de superación admirables: «Quise aprovechar la imagen pública que tengo, para usar el altavoz que tengo por ser conocido. Pero me siento muy arropado, tengo mucha suerte», ha comentado el exfutbolista al presidente de la Federación Española.

Noticias Relacionadas
La accesibilidad, un factor clave para las personas con discapacidad y mayores en el medio rural
La accesibilidad, un factor clave para las personas con discapacidad y mayores en el medio rural
Fases para obtener el certificado de discapacidad en España
Fases y enfermedades para solicitar el certificado de discapacidad en España en 2025

“Quejarse no te soluciona absolutamente nada”, ha recalcado Juan Carlos Unzué. Además, lanza un mensaje de vida, aprovechar cada minuto al máximo como lo sigue haciendo. Mientras, sigue recibiendo muestras de cariño y respeto, como esta distinción de la RFEF, el fútbol español y del Comité de Entrenadores que preside Iván Cancela, con el reconocimiento del ‘Banquillo de Platino’, que le entregó el presidente Rafael Louzán. Sin duda, un galardón que hace justicia a la trayectoria y valentía que demuestra Unzué.

«Una vida plena»

Escuchar el testimonio de Juan Carlos Unzué sobre la grave enfermedad que padece debería ser una obligación. Es un ejemplo de valentía, superación y coraje permanente, dando una lección de vida y expresando la necesidad de vivir cada momento «como si fuera el último». Porque nadie sabe qué puede ocurrir «después de ahora». De hecho, la aceptación sobre la ELA, que le fue diagnosticada en 2020, la lleva intrínseca en su persona desde el primer día: «sabía que ya iba a forma parte de mi vida. No todos van a tener la suerte que he tenido yo», comentaba.

Además, el exportero y reciente galardonado con el ‘Banquillo de Platino’ de la RFEF, insiste en que no siente que le quede nada nada por hacer: «Tengo mi orgullo, mi ego a tope, la tranquilidad de haber hecho todo lo posible, de haber disfrutado y de haber hecho todo lo que quería hacer. Voy a estar satisfecho el día que yo vea que llegan esas ayudas a las casas de las personas afectadas», ha destacado en numerosas ocasiones.

«Sigo sintiendo que tengo una vida plena. Y quiero irme de este mundo con esa sensación. Voy a poder ser Juan Carlos Unzué hasta el último día”, relataba en una entrevista concedida a ElPaís. Hoy, con el respeto, cariño y admiración de todo el mundo, más allá del deporte, el exfutbolsita siente que «conseguido todo lo que estaba en mis manos que es poner mi imagen, ser un poco el altavoz de esto» y ha ayudado a mucha gente que está en la misma situación. Sin duda, Juan Carlos es y será siempre un ejemplo de vida.

La RFEF distingue a Juan Carlos Unzué con el premio 'Banquillo de Platino'
Álvaro Gutiérrez del Álamo López
Sobre el autor ▼
Graduado en Comunicación y Relaciones Públicas por la Universidad EADE Málaga, además de ostentar un Máster Oficial de Comunicación e Identidad Corporativa por la Universidad Internacional de La Rioja. Amplia trayectoria en medios de comunicación como El Español y gabinetes de prensa, donde he desempeñado labores de relación con públicos internos y externos -stakeholders-, redacción de contenidos y análisis de intangibles empresariales, entre otras. La planificación de medios y la definición de estrategias son los pilares de un correcto plan de comunicación, por lo que decidí formarme en el sector institucional, corporativo y empresarial, desarrollando acciones para lograr los objetivos marcados por la empresa. Actualmente trabajo como redactor de contenidos en Tododisca, especialmente en las sección de prestaciones y sociedad.
Temas: DeporteDiscapacidadesEsclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)España

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Requisitos para trabajar en la ONCE en 2025
Cómo trabajar en la ONCE en 2025: La organización recuerda los requisitos que se deben cumplir
María Petit, deportista ciega
María Petit, deportista ciega que corre por la montaña: «Corro con el oído y el instinto»
Retrasos del reconocimiento de la discapacidad y dependencia en Baleares
FACUA denuncia retrasos de más de 16 meses para el reconocimiento de la dependencia en Baleares
Joel Martín, medalla de bronce en la Copa de Oceanía
Joel Martín logra la medalla de bronce en la Copa de Oceanía de para taekwondo
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.