Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

¿Qué implica el alta médica con propuesta de incapacidad permanente?

El alta médica con propuesta de incapacidad permanente es una de las situaciones que pueden darse durante una baja por incapacidad temporal

Alejandro Perdigones
16/06/2025 11:00
Prestaciones
Alta médica con propuesta de incapacidad permanente

Alta médica con propuesta de incapacidad permanente./ Licencia Adobe Stock

Tras finalizar una situación de baja laboral por incapacidad temporal pueden darse diferentes situaciones importantes. Una de ellas es que el trabajador reciba el alta médica con propuesta de incapacidad permanente, una circunstancia que se debe analizar con detenimiento.

En este sentido, los profesionales de ‘Fidelitis’, especialistas en incapacidad laboral, exponen que «cuando una baja médica por incapacidad temporal (IT) alcanza los 18 meses (545 días), el INSS (Instituto Nacional de la Seguridad Social) debe tomar una decisión». Una de estas decisiones puede ser emitir el alta médica al trabajador con una propuesta de incapacidad permanente.

Alta médica con propuesta de incapacidad permanente

Cuando se produce un alta médica con propuesta de incapacidad permanente, no se produce dicha alta médica porque el trabajador está curado, sino porque la situación del mismo se considera crónica. También puede ser que se entienda que las secuelas que presenta el trabajador le limitan de manera importante en el ámbito laboral.

Al respecto, desde ‘Fidelitis’ señalan que «esto significa que el médico evaluador del INSS considera que no estás en condiciones de seguir trabajando en tu profesión habitual, y por tanto, inicia el proceso para determinar si puedes recibir una pensión por incapacidad permanente«.

Noticias Relacionadas
Recurso judicial del INSS por una sentencia de incapacidad permanente
¿Qué ocurre si el INSS recurre un juicio perdido de incapacidad permanente?
Mujer finge estar muda para cobrar una incapacidad permanente
Una mujer finge estar muda y cobra una incapacidad permanente absoluta durante 16 años en España

A continuación, enumeramos algunas claves a tener en cuenta en una situación de alta médica con propuesta de incapacidad permanente:

  • Cuando se emite un alta médica con propuesta de incapacidad permanente, el trabajador no tiene la obligación de volver al puesto de empleo.
  • Tampoco se considera que haya finalizado el proceso de incapacidad temporal.
  • Durante este periodo la situación del trabajador cambia de incapacidad temporal a posible incapacidad permanente.
  • No se interrumpe la protección económica.

En el periodo que el trabajador está en situación de alta médica con propuesta de incapacidad permanente, el INSS sigue pagando la cuantía correspondiente a la prestación de incapacidad temporal. Todo ello, hasta que se produzca una resolución definitiva.

Sobre este asunto, desde ‘Fidelitis’ advierten a los ciudadanos que «este periodo puede durar varios meses, dependiendo de la carga de trabajo del INSS y de si es necesario solicitar informes médicos adicionales o pasar por un Tribunal Médico«.

Resolución del Instituto Nacional de la Seguridad Social

Estar en situación de alta médica con propuesta de incapacidad permanente no significa que siempre se vaya a conceder la pensión de incapacidad permanente al trabajador. En determinados casos, es posible que el INSS deniegue el reconocimiento de la incapacidad permanente.

En concreto, el INSS puede tomar las siguientes decisiones en relación a un trabajador que se encuentra en situación de alta médica con propuesta de incapacidad permanente:

  • Puede conceder al trabajador una pensión de incapacidad permanente, ya sea en grado total, absoluta o Gran Invalidez.
  • Denegar la incapacidad permanente al trabajador al considerar que cumple las condiciones necesarias para continuar trabajando.
  • Proponer una revisión futura en caso de que la situación del trabajador no sea definitiva.

Supongamos que un trabajador está en alta médica con propuesta de incapacidad permanente y el INSS le deniega finalmente la pensión de incapacidad. En este tipo de casos, el trabajador podría ver finalizada su baja laboral y quedarse sin prestación. Si esto ocurre, el trabajador tendrá que reincorporarse al puesto de trabajo o reclamar contra el alta médica.

Como conclusión, los expertos de ‘Fidelitis’ aclaran que «un alta con propuesta de incapacidad permanente no es una buena ni una mala noticia por sí sola. Es el inicio de una nueva evaluación. Pero no estás obligado a reincorporarte al trabajo, y seguirás cobrando mientras se resuelve».

¿Qué implica el alta médica con propuesta de incapacidad permanente?
Alejandro Perdigones
Sobre el autor ▼
Periodista. Estudié el grado de periodismo en la Universidad de Sevilla (US), finalizando la carrera en 2019. Desde entonces, he trabajado en diferentes Medios de Comunicación, especializándome en la redacción de noticias como EL MIRA. Me apasiona el periodismo. Actualmente me encargo de la redacción de contenidos en Tododisca, especializado en discapacidad, pensiones, prestaciones y trámites relacionados con la Seguridad Social.
Temas: Incapacidad Permanente

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Incapacidad permanente por trasplante de riñón
Incapacidad permanente por un trasplante de riñón: orientación legal según ‘Toro Pujol Abogados’
Indemnizaciones por lesión permanente no incapacitante
Abogados informan sobre las cuantías que se pueden cobrar por una lesión permanente no incapacitante en España, según la categoría
Informes médicos de la sanidad privada en la solicitud de incapacidad permanente
El papel de los informes médicos privados en la solicitud de una incapacidad permanente
Incapacidad permanente con varias enfermedades
Incapacidad permanente con varias enfermedades: Aspectos que se deben tener en cuenta
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.