Tododisca
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

Extremadura presenta el primer calendario de deporte inclusivo en España

Este calendario de deporte inclusivo tiene como finalidad la integración de las personas con discapacidad a través de la actividad deportiva

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
15/06/2025 09:00
Deporte Adaptado
La Junta de Extremadura presenta un calendario de deporte inclusivo

La Junta de Extremadura presenta un calendario de deporte inclusivo./ Foto del Comité Paralímpico Español

La Junta de Extremadura ha presentado el primer calendario de deporte inclusivo de una Comunidad Autónoma en España. Para ello, ha contado con el apoyo del Comité Paralímpico Español (CPE) y la Asociación del Deporte Español (ADESP).

A través de un comunicado oficial conjunto entre las tres entidades, exponen que «las tres entidades, comprometidas de forma decidida por la inclusión en nuestro deporte, han organizado una jornada de análisis en la que han participado entidades públicas y marcas patrocinadoras».

Calendario sobre deporte inclusivo en Extremadura

Entre otras cosas, este calendario de deporte inclusivo incluirá pruebas deportivas en las que puedan participar de forma conjunta personas con discapacidad y personas con discapacidad. El objetivo de esta medida es favorecer la plena integridad a través del deporte.

Durante la presentación de este calendario de deporte inclusivo ha participado la consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deporte de la Junta de Extremadura, Victoria Bazaga.

Noticias Relacionadas
Roban el motor de una silla de ruedas a una mujer con discapacidad
Roban el motor de una silla de ruedas a una mujer con discapacidad en Málaga
Exigen webs accesibles para personas con discapacidad
Expertos exigen páginas webs accesibles para impulsar la inclusión de las personas con discapacidad

Al respecto, Bazaga comentó que «este valor es el que venimos a ofreceros hoy, queremos compartirlo porque esta posibilidad de hacer Extremadura inclusiva viene de varios proyectos en los que estamos trabajando».

El deporte paralímpico viene creciendo de manera exponencial en los últimos años en España. Cada vez más personas con discapacidad practican algún tipo de deporte, con todos los beneficios que ello conlleva.

La realización de deporte ayuda a las personas con discapacidad a relacionarse con otras personas en su misma situación. Además, también contribuye a una integración más eficaz, junto a los beneficios propios de la práctica deportiva.

Pasos para lograr la plena integración en el deporte español

También se mostró satisfecho por esta medida el presidente del Comité Paralímpico Español (CPE), Alberto Durán, poniendo el foco en la importancia de crear un entorno ideal para el desarrollo del deporte paralímpico.

Hoy hemos estado en el @deportegob junto al @Paralimpicos y la @Junta_Ex, uniendo fuerzas para reforzar la importancia del patrocinio deportivo y social en nuestro país. 🤝💪 pic.twitter.com/p9pFS1YRet

— ADESP – Asociación del Deporte Español (@depespana) June 12, 2025


En este sentido, Durán manifestó que «hemos pedido que se apruebe por decreto ley para que posteriormente se convalide en el Congreso de los Diputados. Si hemos sido capaces de cambiar la Constitución, cómo no vamos a alcanzar un consenso en este asunto tan importante para el entorno del deporte paralímpico y el mundo de la discapacidad. Nos ofrecemos a colaborar y a trabajar en ello».

Por otro lado, el presidente de ADESP, José Hidalgo, recordó que hace tres años se puso en marcha la Comisión Nacional de Deporte Inclusivo. Esta Comisión tuvo el objetivo de unir voluntades y avanzar hacia la plena integración en el deporte español.

Respecto al primer calendario de deporte inclusivo impulsado por la Junta de Extremadura, Hidalgo reconoce que «es un punto de inflexión muy relevante y marca el camino para el resto de regiones de nuestro país».

Con la puesta en marcha de este calendario de deporte inclusivo en Extremadura, se espera que se lleven a cabo iniciativas similares en otras Comunidades Autónomas de España. El deporte paralímpico sigue creciendo con paso firme.

Extremadura presenta el primer calendario de deporte inclusivo en España
Alejandro Perdigones
Sobre el autor ▼
Periodista. Estudié el grado de periodismo en la Universidad de Sevilla (US), finalizando la carrera en 2019. Desde entonces, he trabajado en diferentes Medios de Comunicación, especializándome en la redacción de noticias como EL MIRA. Me apasiona el periodismo. Actualmente me encargo de la redacción de contenidos en Tododisca, especializado en discapacidad, pensiones, prestaciones y trámites relacionados con la Seguridad Social.
Temas: DeporteDiscapacidades

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Vinculación entre la discapacidad intelectual y la salud mental
La importancia de cuidar la salud mental en las personas con discapacidad
Pablo Tovar muestra un sendero totalmente accesible en plena naturaleza
Pablo Tovar, escritor con discapacidad, muestra un sendero totalmente accesible en plena naturaleza
'Romi', la nueva serie de 'Prime Vídeo' y que trata sobre una detective privada sorda
‘Romi’, la nueva serie que triunfa en ‘Prime Vídeo’ y que trata sobre una detective privada sorda
Antonio Manuel Cáceres, con su libro 'Normal o como tú' en Loja discapacidad
Lo que la sociedad niega a la discapacidad: ‘Normal o como tú’, el libro que da voz a «quien rara vez son escuchados»
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas editoriales y ética
  • Política de correcciones
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Contacto
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.