Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

Las personas con discapacidad cuentan con una mayor protección frente a un despido laboral

El despido de un trabajador con discapacidad en España debe estar debidamente justificado y, en ocasiones, puede declararse como nulo

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
14/06/2025 15:00
Sociedad
Persona con discapacidad

Persona con discapacidad

Los trabajadores en España cuentan con diferentes elementos de protección frente a un despido laboral. Así, las personas con discapacidad tienen una protección adicional de cara a un posible despido de su trabajo.

Hablamos de trabajadores que tienen reconocida una discapacidad igual o superior al 33%. Además, recientemente, el Gobierno de España también ha aprobado una reforma para aumentar la protección para aquellos trabajadores a los que se le reconozca una incapacidad permanente.

Protección para las personas con discapacidad ante un despido laboral

Los expertos de ‘Fidelitis’, abogados especialistas en incapacidad laboral, informan de las protecciones reforzadas que se aplican en el caso de los trabajadores con discapacidad.

 

Noticias Relacionadas
Aumenta la contratación laboral de personas con diversidad funcional
La contratación laboral de personas con diversidad funcional se cuadruplica
Concierto accesible para personas con discapacidad auditiva en Noches del Botánico
Personas con discapacidad auditiva disfrutan de un concierto de Lori Meyers con mochilas vibratorias
Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Fidelitis | Servicios jurídicos (@fidelitis)


Al respecto, desde ‘Fidelitis’ comentan que «por tener una discapacidad reconocida, la ley laboral te otorga una sobreprotección». Además, añaden que «no pueden despedirte sin una causa muy justificada. Y si lo hacen, puede ser ilegal».

Ante una situación de despido, un trabajador con discapacidad puede reclamar al considerar que se ha producido un despido nulo. Si se demuestra que se trata de un despido nulo, la empresa estará obligada a readmitir al trabajador en su puesto de trabajo. Además, en determinados casos, el trabajador podrá recibir una indemnización económica.

En este sentido, los profesionales de ‘Fidelitis’ manifiestan que «si se demuestra que el despido vulnera tus derechos fundamentales, puedes reclamar una indemnización adicional por daños y perjuicios. Además, la empresa podría ser sancionada por ello».

Es importante que las personas con discapacidad tengan conocimiento sobre sus derechos laborales, ya que puede ser clave en caso de enfrentarse a una situación de este tipo.

Cómo actuar en caso de despido

Si tienes una discapacidad igual o superior al 33% y te han despedido del trabajo, es importante seguir las siguientes recomendaciones, tal y como señalan los especialistas de ‘Fidelitis’:

  • Si no estás de acuerdo con el despido, no firmes el mismo como ‘conforme’.
  • Reúne tu certificado de discapacidad y la carta de despido.
  • Contacta con expertos laborales lo antes posible.

Ante cualquier duda, lo más recomendable es acudir a un abogado laboralista para que analice el despido laboral. De este modo, podrá evaluar si se trata de un despido legal o un despido nulo.

Hay que tener en cuenta que las personas con discapacidad cuentan con una mayor protección en estos ámbitos. Es decir, lo que puede resultar un despido legal para otro trabajador, puede constituir un despido nulo para un trabajador con discapacidad.

En la mayoría de casos, el trabajador con discapacidad puede reclamar y ser readmitido en su puesto de trabajo. Además, en determinadas situaciones, también es posible solicitar una indemnización económica a la empresa.

Con todo ello, es preciso recordar que las personas a las que se le reconoce una incapacidad permanente también tienen una asimilación de una discapacidad del 33% en el ámbito laboral. Es decir, las personas perceptoras de una incapacidad permanente también cuentan con los mismos derechos laborales que las personas con discapacidad.

Entre otras cuestiones, las personas beneficiarias de una incapacidad permanente pueden acceder a las ofertas de empleo públicas y privadas dirigidas a personas con discapacidad. Además, también podrán disfrutar de esta protección reforzada ante el despido laboral.

Las personas con discapacidad cuentan con una mayor protección frente a un despido laboral
Alejandro Perdigones
Sobre el autor ▼
Periodista. Estudié el grado de periodismo en la Universidad de Sevilla (US), finalizando la carrera en 2019. Desde entonces, he trabajado en diferentes Medios de Comunicación, especializándome en la redacción de noticias como EL MIRA. Me apasiona el periodismo. Actualmente me encargo de la redacción de contenidos en Tododisca, especializado en discapacidad, pensiones, prestaciones y trámites relacionados con la Seguridad Social.
Temas: Discapacidades

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
La Fundación Intercity presenta dos equipos de Fútbol 7 adaptado
El CF Intercity presenta su nuevo proyecto con dos equipos de fútbol 7 adaptado
Persona con Encefalomielitis Miálgica
Ignorar la Encefalomielitis Miálgica puede llevar a una discapacidad grave y una dependencia total, según la PEM
Espectáculo cómico-taurino con personas con acondroplasia
La ADEE advierte sobre dos espectáculos en España que podrían vulnerar la dignidad de personas con acondroplasia
Un hombre estafa 11.000 euros a una mujer con discapacidad psíquica
Un hombre estafa más de 11.000 euros a una mujer con discapacidad psíquica en Alicante
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.