Tododisca
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

Un juzgado concede un aumento del 30% en la pensión de incapacidad permanente de una cuidadora

La trabajadora, afectada con Covid persistente, recibirá un recargo de prestaciones sobre su pensión de incapacidad permanente total

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
14/06/2025 13:00
Prestaciones
Una cuidadora consigue un aumento del 30% en su pensión de incapacidad permanente total

Una cuidadora consigue un aumento del 30% en su pensión de incapacidad permanente total./ Licencia Adobe Stock

La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha concedido un recargo de prestaciones del 30% sobre la pensión de incapacidad permanente total de una cuidadora de la Residencia Sagrado Corazón de Errenteria. Esta trabajadora contrajo el Covid, ahora persistente, en su puesto de trabajo.

Se trata de un caso particular cuya defensa jurídica ha sido llevada por Bidelagun Fundazioa y ELA (Euskal Sindikatua). La justicia ha determinado que a la trabajadora le corresponde un recargo del 30% en su pensión de incapacidad permanente debido a la falta de medidas de seguridad en la mencionada residencia.

Recargo del 30% en la pensión de incapacidad permanente total

Desde ELA explican que «se trata de una importante sentencia no sólo por las consecuencias materiales y económicas, sino también porque pone el foco en la actuación irresponsable y negligente en materia preventiva tanto de Kabia -organismo público dependiente de la Diputación Foral de Gipuzkoa- como de la empresa adjudicataria EULEN Servicios Sociosanitarios, dejando en evidencia las condiciones de precariedad y falta de seguridad en las que se trabaja en las residencias de titularidad pública de la Diputación de Gipuzkoa».

Con todo ello, desde Bidelagun Fundazioa se interpuso un recurso en el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco. En dicho recurso se argumenta que se había producido un incumplimiento de los protocolos de seguridad por parte de las empresas responsables.

Noticias Relacionadas
El Gobierno transfiere 769 millones a la Seguridad Social para pagar las pensiones no contributivas
El Gobierno transfiere 769 millones a la Seguridad Social para pagar las pensiones no contributivas de incapacidad y jubilación
Incapacidad permanente por acoso laboral en España
¿Es posible obtener una incapacidad permanente en España por acoso laboral?

Así, esta trabajadora que contrajo Covid persistente en su puesto de trabajo reclamaba un recargo de prestaciones en relación a su pensión de incapacidad permanente total. Una demanda que fue estimada por parte del TSJPV.

Por otra parte, esta sentencia judicial también es relevante debido a que se impone al criterio planteado por la Inspección de Trabajo. En concreto, la Inspección de Trabajo no consideró que existiese una negligencia en las medidas de seguridad de las empresas. Todo ello, a pesar de los graves incumplimientos que se cometieron.

Sentencia relevante sobre incapacidad permanente

La sentencia judicial de este caso es relevante debido a numerosos motivos, ya que se consiguió un recargo del 30% en la pensión de incapacidad permanente total de esta cuidadora afectada por Covid persistente.

Entre otras cuestiones, la sentencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco recoge los siguientes aspectos:

  • Existió pasividad por parte de las empresas responsables en cuanto a garantizar la limpieza de las instalaciones de la residencia.
  • Hubo una mala gestión del comité de crisis, derivando en la ausencia de limpieza de las instalaciones durante varios días.
  • La organización empresarial no puede derivar en ningún riesgo para los trabajadores.

Además, dicha sentencia indica que «el hecho de que el comité de crisis, formado por la dirección de Kabia y por miembros de EULEN pretendiera que la limpieza no se hiciera por personal de limpieza, sino por auxiliares de enfermería, no exime de responsabilidad a las empresas que están obligadas a dispensar una protección eficaz a sus trabajadoras más allá de las exigencias reglamentarias».

Por todo ello, la Justicia ha dado la razón a esta trabajadora, concediéndole un recargo de prestaciones del 30% sobre su pensión de incapacidad permanente total. Igualmente, también es necesario destacar esta sentencia debido a que ofrece visibilidad a las miles de personas afectadas por Covid persistente en toda España.

Un juzgado concede un aumento del 30% en la pensión de incapacidad permanente de una cuidadora
Alejandro Perdigones
Sobre el autor ▼
Periodista. Estudié el grado de periodismo en la Universidad de Sevilla (US), finalizando la carrera en 2019. Desde entonces, he trabajado en diferentes Medios de Comunicación, especializándome en la redacción de noticias como EL MIRA. Me apasiona el periodismo. Actualmente me encargo de la redacción de contenidos en Tododisca, especializado en discapacidad, pensiones, prestaciones y trámites relacionados con la Seguridad Social.
Temas: Incapacidad PermanentePensión

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Incapacidad permanente por trasplante de riñón
Incapacidad permanente por un trasplante de riñón: orientación legal según ‘Toro Pujol Abogados’
Indemnizaciones por lesión permanente no incapacitante
Abogados informan sobre las cuantías que se pueden cobrar por una lesión permanente no incapacitante en España, según la categoría
Subida de las pensiones de jubilación en función del IPC
El IPC sube al 2,7% en julio y ya se vislumbra una nueva subida en las pensiones de jubilación para 2026
Informes médicos de la sanidad privada en la solicitud de incapacidad permanente
El papel de los informes médicos privados en la solicitud de una incapacidad permanente
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.