Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

¿Qué complemento pueden recibir las personas con discapacidad que cobran una pensión no contributiva de incapacidad?

Las personas perceptoras de una pensión no contributiva de incapacidad pueden cobrar varios complementos económicos

Alejandro Perdigones
12/06/2025 11:00
Prestaciones
Persona con discapacidad

Persona con discapacidad

Las personas con discapacidad en España tienen la posibilidad de percibir la pensión no contributiva de incapacidad. Esta pensión está gestionada por el IMSERSO (Instituto para Mayores y Servicios Sociales) y se dirige a personas con bajos recursos económicos.

Además, las personas perceptoras de una pensión no contributiva de incapacidad pueden percibir otros complementos asociados a dicha pensión. Para ello, es obligatorio el cumplimiento de una serie de requisitos básicos.

Desde el IMSERSO recuerdan que «el Estado a través de la Seguridad Social garantiza a las personas comprendidas en su campo de aplicación, por realizar una actividad profesional o por cumplir los requisitos exigidos en la modalidad no contributiva, la protección adecuada frente a las contingencias y en las situaciones que se contemplan en la Ley General de la Seguridad Social».

Pensión no contributiva de incapacidad para personas con discapacidad

Para tener derecho a cobrar una pensión no contributiva de incapacidad en 2025, es obligatorio cumplir con los siguientes requisitos exigidos por parte del IMSERSO:

Noticias Relacionadas
Los Sanfermines contarán con intérpretes de Lengua de Signos para emergencias 24 horas
Los Sanfermines contarán con intérpretes de Lengua de Signos para emergencias 24 horas
Oro masculino en Baloncesto en silla de ruedas 3x3
España triunfa con un oro y una plata en los Juegos Mundiales Universitarios de baloncesto en silla de ruedas 3×3
  • Tener reconocida una discapacidad igual o superior al 65%.
  • Tener una edad entre 18 y 65 años.
  • Residir en España y haberlo hecho durante un periodo de cinco años. Dos de esos años de residencia deben haberse completado de forma consecutiva e inmediatamente anteriores a la solicitud de la pensión.
  • Cumplir con el requisito de carencia de rentas que establece el IMSERSO.

Las personas con discapacidad solamente pueden percibir la pensión no contributiva de incapacidad hasta los 65 años de edad. A partir de ahí, si cumplen con los requisitos pertinentes, podrán pasar a recibir la pensión no contributiva de jubilación.

Tanto para cobrar la pensión no contributiva de incapacidad como para percibir la pensión no contributiva de jubilación, no es necesario cumplir con ningún requisito de cotización. Así lo establece la normativa del IMSERSO al respecto.

En 2025, la cuantía de la pensión no contributiva de incapacidad es de 7.905,80 euros al año. Debido a que esta pensión se abona en 14 pagas durante el año, supone un importe de 564,70 euros al mes.

Complementos de la pensión no contributiva de incapacidad

Las personas perceptoras de una pensión no contributiva de incapacidad pueden cobrar los siguientes complementos económicos, tal y como permite la normativa del IMSERSO:

  • Complemento por dependencia. Está dirigido a las personas beneficiarias que tengan reconocida una discapacidad igual o superior al 75%.
  • Complemento para titulares de pensión no contributiva que residan en una vivienda alquilada. La cuantía de este complemento es de 525 euros en 2025.
  • Algunas Comunidades Autónomas, como es el caso de Andalucía, ofrecen un complemento adicional para las personas beneficiarias de una pensión no contributiva de incapacidad.

De todos ellos, el complemento más importante es el complemento por ‘dependencia’. Este complemento está dirigido a personas perceptoras de una pensión no contributiva de incapacidad que tienen reconocida una discapacidad igual o superior al 75%. También es necesario acreditar la ayuda de una tercera persona para desarrollar las actividades básicas del día a día.

El importe de este complemento económico es equivalente al 50% de la cuantía de la pensión no contributiva. Es decir, un 50% de 7.905,80 euros anuales. Supone un importe de 3.952,90 euros anuales.

Así, una persona con un 75% de discapacidad y beneficiaria de una pensión no contributiva de incapacidad, podrá recibir una cuantía de 11.858,70 euros anuales y 847 euros al mes.

¿Qué complemento pueden recibir las personas con discapacidad que cobran una pensión no contributiva de incapacidad?
Alejandro Perdigones
Sobre el autor ▼
Periodista. Estudié el grado de periodismo en la Universidad de Sevilla (US), finalizando la carrera en 2019. Desde entonces, he trabajado en diferentes Medios de Comunicación, especializándome en la redacción de noticias como EL MIRA. Me apasiona el periodismo. Actualmente me encargo de la redacción de contenidos en Tododisca, especializado en discapacidad, pensiones, prestaciones y trámites relacionados con la Seguridad Social.
Temas: DiscapacidadesPensión

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Comienza la 15ª temporada del Musical de El Rey León con funciones inclusivas discapacidad visual
Comienza la 15ª temporada del Musical de El Rey León con funciones inclusivas para personas con discapacidad visual
Subida de las pensiones de jubilación en función del IPC
El IPC sube al 2,7% en julio y ya se vislumbra una nueva subida en las pensiones de jubilación para 2026
Lanzan una guía con recomendaciones para garantizar la accesibilidad en el transporte
Lanzan una guía con recomendaciones para garantizar la accesibilidad en el transporte
Para powerlifting
El Para Powerlifting hará historia en los Juegos de Commonwealth 2026 en Glasgow
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.