Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

Abierta la preventa de Explorer, un exoesqueleto pediátrico para uso personal

Ya está abierta la preventa de Explorer, el primer exoesqueleto pediátrico para uso personal que distribuye Rehagirona

Manuel Ruiz Berdejo López Manuel Ruiz Berdejo López
07/06/2025 20:00 - Actualizado 09/06/2025 13:06
Discapacidad
Explorer, un exoesqueleto pediátrico para uso personal

Explorer, un exoesqueleto pediátrico para uso personal

Un gran paso para las personas con discapacidad física. Así se podría definir la noticia que ha anunciado Rehagirona, que es el distribuidor exclusivo en España de Explorer, el primer exoesqueleto pediátrico de uso personal. En estos momentos, dicha herramienta está en proceso de obtención del marcado CE.

Debemos recordar que este exoesqueleto pediátrico ha sido desarrollado por la empresa española Marsi Bionics. Explorer, nombre que recibe, nace tras el éxito de Atlas 2030, que tuvo un uso hospiltario que ha revolucionado la rehabilitación en los últimos años. El objetivo de Explorer pasa por cubrir la necesidad de las familias de disponer de un exoesqueleto en el hogar, la escuela y la vida diaria de los niños con trastornos del desarrollo.

Jordi Gispert, Director General de Rehagirona ha señalado que «Explorer es un punto de inflexión: lleva la tecnología del hospital al entorno familiar con máxima seguridad». En este sentido, aseguran desde Rehagirona que la efectividad de Explorer está avalada por estudios clínicos en colaboración con el Hospital Niño Jesús, Hospital Gregorio Marañón, Hospital La Paz y Hospital 12 de Octubre. La experiencia de las familias usuarias del exoesqueleto Explorer es excelente y destacan su facilidad de uso, el cómodo ajuste, la seguridad y la buena adaptación.

Ya está abierta la preventa del exoesqueleto Explorer

La propia empresa encargada de la distribución ha asegurado que se ha abierto la fase de preventa, en la que las personas interesadas van a poder adquirir el exoesqueleto, entrando en la lista preferente para beneficiarse de una oferta exclusiva solo disponible durante esta etapa.

Noticias Relacionadas
Villajoyosa instala nuevas pasarelas accesibles en la zona de baño de playa centro
Villajoyosa instala nuevas pasarelas accesibles en la zona de baño de playa centro
Fundación ONCE y Fundación Legálitas renuevan convenio para mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad
Fundación ONCE y Fundación Legálitas renuevan su convenio para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad

A continuación vamos a mostrar cuales son algunos de los principales beneficios que proporciona Explorer:

  • Permite andar: Mejora la calidad de vida de los niños al poder caminar por su entorno habitual.
  • Cotidiano e inclusivo: Permite que el niño lleve a cabo actividades de la vida diaria.
  • Se puede utilizar en múltiples entornos: Está diseñado para ser usado tanto en interiores como en exteriores.
  • Colocación en 5 minutos: Rápido y fácil de utilizar.
  • Autonomía de 6 horas de marcha continuada: Permite realizar varios usos con una única carga.
  • Proporciona mayor independencia, movilidad y confianza: Todo ello repercute positivamente tanto en su integración social como en su salud física y emociona

Marsi Bionics: desarrollador de Explorer

Explorer es un dispositivo desarrollado por Marsi Bionics, empresa referente en robótica médicainfantil. Marsi Bionics, Fundada en 2013 como spin-off del Centro de Automática y Robótica (CSIC-UPM), nació con el objetivo de aplicar más de 20 años de experiencia en robótica al desarrollo de soluciones innovadoras para niños con trastornos del movimiento.

Su mayor hito ha sido la creación del primer exoesqueleto infantil del mundo, el Atlas 2030, que permite caminar a niños que no pueden hacerlo por sí mismos. Este dispositivo fue impulsado en2009 por la investigadora Elena García Armada, Doctora en Robótica, Ingeniera Industrial por la Universidad Politécnica de Madrid y reconocida entre los 10 mejores científicos de España. Tras años de desarrollo y validación clínica, el Atlas 2030 obtuvo el marcado CE en 2021, año en que comenzó a distribuirse internacionalmente en hospitales y centros de rehabilitación.

Explorer surge como respuesta a una necesidad detectada en familias usuarias del Atlas 2030:disponer de un exoesqueleto adaptado para el uso cotidiano fuera del entorno hospitalario, encasa, en la escuela y en otros espacios de la vida diaria

Rehagirona, el distribuidor exclusivo de Explorer en España

Rehagirona es el distribuidor oficial y único de Explorer en España, autorizado para gestionar el proceso de preventa, venta, asesoramiento, puesta en marcha y servicio postventa.

La propia distribuidora señala que fue fundada hace más de 25 años y que ofrece soluciones integrales en posicionamiento 24horas que mejoran el bienestar de las personas con PCI y patologías afines, sean niños, adolescentes o adultos

Está presente en toda la península a través de un equipo de Asesores Clínicos que realizan valoraciones a diario, ya sea en primera instancia para determinar cuál es la mejor solución para el usuario y qué configuración es la óptima, así como a posteriori para entregar el producto al usuario y ajustarlo adecuadamente.

Con Explorer, Rehagirona ofrece:

  • Asesoramiento y acompañamiento desde el primer contacto
  • Orientación profesional
  • Apoyo en la configuración del dispositivo
  • Asistencia durante la puesta en marcha
  • Servicio de mantenimiento del exoesqueleto

Las personas interesadas en ampliar información sobre la preventa o formalizarla, van a poder hacerlo a través de la web oficial.

Abierta la preventa de Explorer, un exoesqueleto pediátrico para uso personal
Manuel Ruiz Berdejo López
Sobre el autor ▼
Mi nombre es Manuel Jesús Ruiz Berdejo López y soy periodista especializado en discapacidad, accesibilidad, dependencia, pensiones, prestaciones e IMSERSO en el medio Tododisca. Graduado por la Universidad de Sevilla (US) en 2017, soy un amante del fútbol y del deporte en general, especialista en Marketing Digital, con un máster en Marketing Digital y Social Media 2.0 y un MBA en Marketing con especialización en Marketing Digital realizado en The Power MBA. A lo largo de mi carrera periodistica he trabajado en diferentes medios de comunicación, desarrollando gran parte de ella en ElMira.es, desde 2016, y en Tododisca, desde 2019.
Temas: Discapacidades

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Becas de investigación sobre el impacto de la Unión Europea en la vida de personas con discapacidad
La Fundación Yuste ofrece 10 becas de investigación sobre el impacto de la Unión Europea en las personas con discapacidad
La mayoría de jóvenes con discapacidad creen que no podrán dedicarse a su vocación
El 67% de los jóvenes con discapacidad creen que no podrán dedicarse a su vocación
Guía con beneficios y prestaciones para personas con discapacidad en la Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid lanza una guía con todas las prestaciones y beneficios para personas con discapacidad
Catalina Sagastizabal, promesa de la natación paralímpica española
Catalina Sagastizabal, la joven promesa española de la natación paralímpica que ya brilla a nivel internacional
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.