• Adelantar jubilación
  • Talgo discapacidad
  • Idealista
  • RTVE
  • DGT
  • Jubilación anticipada
  • Incapacidad temporal
  • Viajes del IMSERSO
  • Pensión no contributiva
  • Gran Invalidez
  • Facturar Equipaje
  • Seguridad Social
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

¿Qué es el bucle magnético o de inducción magnética?

  • Talgo, el tren que mejora la accesibilidad para las personas con discapacidad
  • España es el país con más ascensores por habitante en Europa
RD TODODISCA
16/10/2018 08:00
Accesibilidad
¿Qué es el bucle magnético o de inducción magnética?

Un bucle magnético o de inducción es un sistema de sonido que transforma la señal de audio que todos podemos oír, en un campo magnético captado por los audífonos dotados de posición «T».

Aunque estemos en el siglo XXI, todavía nos queda mucho camino por recorrer para conseguir una verdadera inclusión total de las personas con discapacidad en el ámbito de la comunicación.

Pero no por ello, debemos pensar que no existen avances y elementos que ayudan a determinados colectivos a poder relacionarse sin importar sus dificultades. Un buen ejemplo es el bucle magnético.

Noticias Relacionadas
Talgo, el tren que mejora la accesibilidad para las personas con discapacidad
Talgo, el tren que mejora la accesibilidad para las personas con discapacidad
Los ascensores, un elemento clave para mejorar la accesibilidad de las personas con discapacidad
España es el país con más ascensores por habitante en Europa

El bucle magnético es un producto de apoyo que facilita a las personas usuarias de una prótesis auditiva (audífono/implante) una mayor accesibilidad auditiva en espacios abiertos, en lugares cerrados con mucho ruido ambiente o cuando existe una distancia lejana entre ambos interlocutores. Además, cuando sea posible su activación, les ayudará a conseguir una mejor orientación y movilidad dentro de ese espacio.

Este producto está compuesto por un micrófono, un amplificador y un cable, el cuál se encontrará dentro de una zona delimitada. Por tanto, dentro de ese perímetro, el cable recibirá la señal del amplificador y enviará el sonido directamente a los audífonos de las personas. Para que puedan percibir el sonido de manera más nítida, deberán haber colocado su audífono en posición de ‘T’, activando así la bobina de inducción de su prótesis.

¿Cómo se reconoce una zona de bucle magnético?

Para que las personas usuarias puedan colocar en posición de ‘T’ su audífono y puedan disfrutar de una mayor accesibilidad auditiva, deberá apreciarse en ese espacio un indicador con el símbolo que lo identifica.

Este símbolo se reconoce por el pictograma del oido con una T, que indica que ese lugar dispone del sistema de bucle de inducción magnética.

Esto lo podemos ver en mostradores de atención al público, transporte, locales públicos, enseñanza, edificación, residencias de ancianos, iglesias, sanidad y sistema portátil.

Normativa

Existe un estándar internacional IEC 60118-4 que regula y establece las especificaciones técnicas que debe cumplir un sistema de inducción magnética en cuanto a intensidad de campo, respuesta de frecuencia.

Todos los lugares adaptados deben estar señalizados con la imagen azul de la oreja y la letra «T» para que el usuario sepa de su existencia y proceda a elegir la posición «T» de su audífono y comenzar a recibir la señal auditiva a través del bucle.

Legislación

La Ley de Igualdad de Oportunidades, no Discriminación y Accesibilidad Universal de 2003 establece que, en un determinado plazo de tiempo, se deben adoptar medidas de acción positiva, orientadas a evitar o compensar las desventajas de las personas con discapacidad para participar plenamente en la vida política, económica, cultural y social.

Temas: Discapacidad Auditiva
Últimas Noticias
Talgo, el tren que mejora la accesibilidad para las personas con discapacidad
Talgo, el tren que mejora la accesibilidad para las personas con discapacidad
Los ascensores, un elemento clave para mejorar la accesibilidad de las personas con discapacidad
España es el país con más ascensores por habitante en Europa
Nuevo producto de IKEA para personas con movilidad reducida
IKEA lanza nuevos productos de apoyo para personas con movilidad reducida
Ya se puede solicitar la ayuda de hasta 15.000 euros para mejorar la accesibilidad en edificios
Ya se puede solicitar la ayuda de hasta 15.000 euros para mejorar la accesibilidad en edificios
Última Hora
Las personas con discapacidad se pueden jubilar desde los 52 años
Las personas con discapacidad están de enhorabuena en 2025: se pueden jubilar a los 52 años
Deducciones fiscales para personas con discapacidad en la declaración de la renta
Deducciones fiscales para personas con discapacidad en la declaración de la Renta: cómo solicitarlas
Esta es la oposición más fácil de aprobar en España
Esta es la oposición más fácil de aprobar en España
Hasta 50.000 euros a cambio de una moneda de solo 1 céntimo de euro: adiós a no cogerlas del suelo - Freepik
Hasta 50.000 euros a cambio de una moneda de solo 1 céntimo de euro: adiós a no cogerlas del suelo
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.