• Papa León XIV
  • Autónomo
  • Almería
  • Seguridad Social
  • Alcampo
  • Incapacidad permanente
  • CaixaBank
  • Revolut
  • Multa PMR
  • Gran Invalidez
  • Despidos
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

Córdoba presenta por el Día Internacional del Museo unos de los mejores avances en materia de accesibilidad

El Ayuntamiento de Córdoba no cesa en actuaciones de mejoras en accesibilidad para que la ciudad sea lo más inclusiva

  • Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
  • Cocemfe denuncia las barreras al acceso de las personas con discapacidad a la Sanidad
RD TODODISCA
25/11/2023 22:06
Accesibilidad, Discapacidad
Museo Julio Romero de Torres accesibilidad Cordoba relieve

El alcalde Jose María Bellido junto a uno de los itinerarios accesibles con relieve

El Ayuntamiento de Córdoba es otra vez noticia por sus actuaciones en materia de accesibilidad. El teniente de alcalde delegado de Inclusión y Accesibilidad, Bernardo Jordano junto al alcalde de Córdoba José María Bellido, ha presentado los nuevos avances en accesibilidad en el Museo Julio Romero de Torres, donde se podrá mover, sentir, tocar, ver y entender toda la exposición.

Con las actuaciones realizadas en los últimos años se mejoraron sustancialmente los aspectos expositivos del Museo Julio Romero de Torres, al mismo tiempo que se incidió en la mejora de su accesibilidad.

Actuaciones sobre accesibilidad en el Museo Julio de Torres

Por un lado, se facilitaron el acceso desde el exterior, la comunicación horizontal en interior y la comunicación vertical, entre plantas, con la instalación de un ascensor accesible.

Noticias Relacionadas
Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
Cocemfe denuncia las barreras al acceso de las personas con discapacidad a la Sanidad
Cocemfe denuncia las barreras al acceso de las personas con discapacidad a la Sanidad

Igualmente, por otra lado, se incidión en la información accesible a distancia e in situ a través de los dispositivos móviles con acceso a internet, y se produjo notable avance con la página de Guía Virtual Accesible para Museos (GVAM, https://museojrt.cordoba.es/?id=1 ). Su contenido de texto e imagen es de uso general por toda la población y accesible a personas con baja visión o ceguera y personas con baja audición o sordera dado que  su contenido es locutado e interpretado en lengua de signos y se accede a él mediante las aplicaciones de los dispositivos móviles que todos usamos.

Hoy damos un salto cualitativo al incorporar al museo nuevos recursos que, desde su diseño, aspiran a ser  inclusivos.

Mejora de la orientación espacial:

  • Plano informativo y orientador accesible e inclusivo (en vista color, relieve y leyenda braille) del “Casco histórico de Córdoba”, de medidas 850x550mm, realizado con altorrelieve y braille en el 80% de la superficie. Dicho panel está elaborado con técnica de inyección volumétrica en tres alturas. Su diseño cumple con la norma UNE 170002 “Requisitos de accesibilidad para una rotulación accesible”.
  • Plano de plantas del Museo “Julio Romero de Torres “de Córdoba, de medidas 550x550mm, realizado con altorrelieve y braille en el 80% de la superficie. Su diseño cumple con la norma UNE 170002 “Requisitos de accesibilidad para una rotulación accesible”.
  • Realización de plantas de mano, total 5 unidades, de tamaño A4, realizado a dos caras, montado en PVC 3mm.

-Cara “A”, planta 0 del museo en altorrelieve y braille, con impresión a color.

-Cara “B” plata 1ª del museo en altorrelieve y braille, con impresión a color. cumpliendo norma UNE 170002 “Requisitos de accesibilidad para una rotulación accesible.

Museo Julio Romero de Torres accesibilidad Cordoba
Tte Alcalde y Delegado de Accesibilidad Bernardo Jordano usando la tecnología Navilens

Información accesible:

  • Cartelas
  • Reproducciones de 10 cuadros (que se relacionan al final), total 10 unidades por cuadro en láminas de tamaño A3 de 42×30 mm, montado en PVC 3mm.

-Cara A reproducción obra en relieve con impresión a color

-Cara B braille explicativo obra con texto visto a color. cumpliendo norma UNE 170002 “Requisitos de accesibilidad para una rotulación accesible”.

  • Código Navilens. Sistema NaviLens de “Señalización Digital Accesible para Personas con

Discapacidad Visual” (con marcadores digitales basados en la tecnología “Método de Detección y reconocimiento de marcadores visuales de largo alcance y alta densidad”) facilita a las personas ciegas y con baja visión mejorar su autonomía en el uso de los servicios públicos, al orientarse en el espacio, y acceder a contenido informativo de utilidad e interés, en este caso de las pinturas del Museo Julio Romero de Torres (en línea con el trabajo ya presentado y en desarrollo en las líneas de AUCORSA).

Tecnología Navilens

El uso del sistema se extienden a otras personas con discapacidad (como sensorial tipo baja audición o sordera, o cognitiva) y a toda la población dado que la tecnología NaviLens de señalética inclusiva permite proporcionar contenido informativo turístico, cultural, social o administrativo, en todo tipo de formatos (texto, audio, imagen, vídeo, etcétera).

El acceso a la información se realiza previa descarga de la aplicación (Android e iOS) por el usuario de la aplicación NaviLens (para uso de personas ciegas y con baja visión dado que se proporciona información audio de un texto de contenido específico y general) y/o de la aplicación NaviLens Go (para uso de todas las personas, dado que, en treinta y tres idiomas, se proporciona todo tipo de soporte y contenido informativo).

Los dispositivos móviles que disponen de las aplicaciones pueden leer los códigos a gran distancia, con un ángulo de hasta 160 grados de forma rápida y en movimiento, entre otras cuestiones a destacar en otro momento. La progresiva instalación se inicia con el cuadro “Viva el pelo”.

Comunicación:

En este momento, junto a las interpretaciones a la lengua de signos de cada cuadro ya contenidas en la mencionada página web que permiten el acceso a la información, las personas con baja audición o sordera reciben señalada atención al incorporar recursos que facilitan la comunicación en visitas individuales o grupales. Se cuenta con:

  • Bucle de mostrador, más amplificador mostrador con micro en punto de atención/información en el Museo. Instalación y calibrado según UNE-EN 60118-4:2016 CLD1. • Sistemas FM, para visitas grupales, dotados de:
  1. Cordón de inducción personal Loop NL-90. total 10 unidades.
  2. Receptor WT-300R G2 40 canales. Total 10 unidades.
  3. Transmisor WT-300T G2 40 canales. Total 1 unidad.

En definitiva, un paso más en la continuada labor que permite prestar un servicio educativo y cultural sin discriminación, en igualdad de oportunidades e inclusivo.

CUADROS RELIEVE:

“Mira qué bonita era”, “Horas de angustia”, “Cante hondo”, “La muerte de Santa Inés”, “Viva el pelo”, “La niña del candil”, “El pecado”, “La gracia”, “La chiquita piconera”, “Poema de Córdoba”.

Temas: Accesibilidad
Últimas Noticias
Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
Cocemfe denuncia las barreras al acceso de las personas con discapacidad a la Sanidad
Cocemfe denuncia las barreras al acceso de las personas con discapacidad a la Sanidad
Plaza reservada para personas con discapacidad con tarjeta PMR
La multa que puedes evitar si aparcas en una plaza PMR
El BOE recoge que la pensión no contributiva de invalidez dejará de existir
Adiós a la pensión no contributiva de invalidez: el BOE anuncia el nuevo cambio
Última Hora
Adiós a cotizar 35 años: la nueva edad de jubilación requiere un mínimo de años para recibir el 100%
Adiós a cotizar 35 años: la nueva edad de jubilación requiere un mínimo de años para recibir el 100%
BBVA quiere quitarse de encima este piso con garaje y trastero por menos de 125.000 euros
BBVA quiere vender este piso con garaje y trastero por menos de 125.000 euros
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo: este será el día que pagará
Inquilinos 2025: el nuevo derecho que te protege si tu casero quiere subir el alquiler
Los inquilinos tienen un nuevo derecho que protege la subida de alquiler
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.