El Gobierno de España plantea nuevas medidas en torno a las pensiones en España y para ello ha trasladado a la Comisión Europea las modificaciones estudiadas de cara a los próximos años. Entre estas medidas destaca un aumento en la base de cotización en un horizonte gradual durante 30 años.
En este sentido, el objetivo del Gobierno de España es aprobar antes de acabar 2022 un aumento gradual de la base máxima de cotización de forma paralela a una adaptación de la pensión máxima. Si bien, este incremento gradual se produciría en los próximos 30 años.
Esta idea forma parte del Plan de Recuperación elaborado por el Gobierno en materia de reforma de pensiones y que fue trasladado a Bruselas el pasado viernes 30 de abril.
Si bien, desde el Ejecutivo que entienden que esta medida no contará con impedimentos importantes para sacarla adelante. Del mismo modo, en el documento remitido a Bruselas se explica que afectará a todos los trabajadores y pensionistas del sistema.
Esta medida, especifica el documento, se discutirá en el marco del diálogo social, afectará a todos los trabajadores y pensionistas del sistema, y «no se prevén impedimentos relevantes» para sacarla adelante.

Primeramente, una de estas medidas es la adaptación del periodo de cálculo de la pensión a las nuevas carreras laborales. Aunque esta reforma se estima que se establecerá a parir del año 2022.
Al respecto, el Gobierno de España «se plantea adecuar a la realidad actual de las carreras profesionales el periodo de cómputo para el cálculo de la base reguladora de la pensión de jubilación, contemplando la posibilidad de elección de los años a integrar en la base reguladora en las carreras más largas, junto con una revisión del procedimiento de integración de lagunas en la carrera profesional».
Además, de cara al primer semestre de 2022, el Ejecutivo de Pedro Sánchez pretende tener preparadas dos nuevas reformas de gran importancia para la sociedad. Por un lado, implantar el nuevo sistema de cotización del trabajador autónomo en función de ingresos reales; y por otro los planes de pensiones referentes al empleo en el ámbito de la negociación colectiva.