Tododisca
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

La Junta vuelve a subir la financiación para el sector de la dependencia de Andalucía

La Junta de Andalucía critica la falta de financiación del Gobierno de España al sistema de dependencia en la región

Manuel Ruiz Berdejo López Manuel Ruiz Berdejo López
03/06/2025 14:00
Discapacidad
La Junta vuelve a subir la financiación para el sector de la dependencia de Andalucía

La Junta vuelve a subir la financiación para el sector de la dependencia de Andalucía

La situación del sistema de dependencia sigue dando que hablar en Andalucía. Y es que recientemente Loles López, consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía pidió al Gobierno igualad en la financiación de la dependencia en la región andaluza. Pero el gobierno andaluz, liderado por Juanma Moreno, ha asegurado que va a subir la financiación para el sector de la dependencia.

Según ha informado la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía en una nota de prensa, se ha establecido una subida del 4,5% en el precio de la plaza en los centros de día y centros residenciales, tanto para personas mayores como para personas con discapacidad en situación de dependencia. Además, se ha fijado un aumento del 3% en el precio/hora del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD). Ambas subidas tendrán carácter retroactivo a fecha de 1 de enero de 2025.

La Junta de Andalucía sube la financiación para el sector de la dependencia

El Gobierno de Juanma Moreno vuelve a subir la financiación para el sector de la dependencia de Andalucía, en contraste con un Gobierno de España que ha mantenido los Presupuestos Generales del Estado prorrogados en 2024 y 2025. En este sentido, la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha trasladado estas subidas a los responsables andaluces del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi-Andalucía) y a miembros de las patronales del sector de la dependencia, en sendas reuniones celebradas en la sede de la consejería.

Con el incremento del precio de la plaza en centros de día y residencias, que forma parte de las acciones del Gobierno andaluz para reforzar el sistema de la dependencia de Andalucía, la subida del precio/plaza alcanza un 26% en el caso de la atención a mayores y un 32% de media para las plazas de personas con discapacidad desde el año 2019.

Noticias Relacionadas
Persona en situación de dependencia asimilada a discapacidad
CERMI insta al Gobierno a que no castigue fiscalmente a las personas en situación de dependencia asimiladas a discapacidad
Desmantelan un centro ilegal de cuidado de personas dependientes parálisis cerebral
Desmantelan en Elche un centro ilegal de cuidados de personas dependientes tras la muerte de un joven con parálisis cerebral

La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualad ha fijado un aumento del 3% en el precio/hora del Servicio de la Ayuda a Domicilio (SAD) hasta alcanzar los 16,63 euros. Se trata de la cuarta subida del precio de este servicio en cuatro años tras permanecer congelado durante 13. Con este nuevo incremento, que también tendrá efecto retroactivo desde el 1 de enero de 2025, el precio/hora de la ayuda a domicilio registra una subida acumulada del 28%.

Este incremento se enmarca dentro de la línea de trabajo de la Consejería, que persigue una subida progresiva y paulatina para reforzar este servicio, que da trabajo a más de 40.000 personas en toda Andalucía, la mayoría mujeres, y que cuenta con más de 159.700 personas usuarias.

La Junta de Andalucía señala la falta de financiación del Gobierno de España

Desde la Junta de Andalucía señalan que esta subida del 3% en el precio/hora de la ayuda a domicilio y del 4,5% precio de la plaza concertada contrasta con la falta de financiación por parte del Gobierno de España a la dependencia. Loles López ha añadido que la prórroga de los Presupuestos Generales del Estado en 2024 y 2025 ha supuesto 400 millones de euros menos para atender a las personas en situación de dependencia en Andalucía.

Además, Loles López indica que la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha acordado con el País Vasco el pago del 50% de los gastos de la dependencia, «una financiación que niega a Andalucía. El Gobierno de España dota de privilegios los dependientes vascos en detrimento de los andaluces, a los que trata como ciudadanos de segunda», ha aseverado Loles López, quien ha vuelto a retar a Montero a «firmar» el acuerdo del 50% de la financiación de la dependencia con Andalucía, «una tierra que no es más que nadie, pero tampoco menos».

Además, ha añadido que «el Gobierno de la Junta de Andalucía ha vuelto a hacer un esfuerzo enorme para aumentar un año más la financiación del sistema de la dependencia». Por otro lado, ha querido resaltar la titular de Inclusión Social que «ya le toca cumplir al Gobierno de Sánchez y Montero. Les toca a ellos aumentar la financiación, pagar la deuda de más de 4.500 millones que tienen con los dependientes andaluces y firmar el acuerdo del 50% de la financiación de la dependencia con Andalucía, al igual que con el País Vasco».

La Junta vuelve a subir la financiación para el sector de la dependencia de Andalucía
Manuel Ruiz Berdejo López
Sobre el autor ▼
Mi nombre es Manuel Jesús Ruiz Berdejo López y soy periodista especializado en discapacidad, accesibilidad, dependencia, pensiones, prestaciones e IMSERSO en el medio Tododisca. Graduado por la Universidad de Sevilla (US) en 2017, soy un amante del fútbol y del deporte en general, especialista en Marketing Digital, con un máster en Marketing Digital y Social Media 2.0 y un MBA en Marketing con especialización en Marketing Digital realizado en The Power MBA. A lo largo de mi carrera periodistica he trabajado en diferentes medios de comunicación, desarrollando gran parte de ella en ElMira.es, desde 2016, y en Tododisca, desde 2019.
Temas: DependenciaJunta de Andalucía

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Baleares anuncia un plan para reducir las listas de espera de dependencia y discapacidad
Baleares anuncia un plan de choque para reducir las listas de espera en dependencia y discapacidad
CEAFA tratará el fomento de la autonomía personal en actividades de la vida diaria en personas con demencia
CEAFA tratará el fomento de la autonomía personal en actividades de la vida diaria en personas con demencia
Las personas con ELA tendrán reconocimiento preferente de la dependencia en Andalucía
La Junta de Andalucía dará preferencia para reconocer la dependencia a personas con ELA y personas en cuidados paliativos
Personas mayores en situación de dependencia
Las ayudas del CERMI y UNESPA para afectados por la DANA se amplían a personas mayores en situación de dependencia
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.