Tododisca
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

Las personas que accedan a la jubilación anticipada voluntaria en 2025 tendrán una reducción en su pensión entre el 2,81% y el 21%

Acceder a la modalidad de jubilación anticipada voluntaria en España tiene una serie de ventajas e inconvenientes para el ciudadano

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
04/06/2025 11:00
Prestaciones
Penalización en la pensión por acceder a la jubilación anticipada voluntaria

Penalización en la pensión por acceder a la jubilación anticipada voluntaria./ Licencia Adobe Stock

A través de la jubilación anticipada voluntaria, los ciudadanos en España tienen la posibilidad de acceder antes de tiempo a la jubilación. Sin embargo, acogerse a la jubilación anticipada voluntaria también puede tener consecuencias negativas en la cuantía de la pensión contributiva.

En España, la edad de jubilación ordinaria en 2025 es de 65 años para las personas con una cotización igual o superior a 38 años y tres meses. También es de 66 años y ocho meses para las personas que acreditan una cotización inferior a 38 años y tres meses a la Seguridad Social.

Edad mínima para acceder a la jubilación anticipada voluntaria

La normativa de la Seguridad Social permite adelantar hasta dos años la jubilación con respecto a la edad ordinaria a través de la modalidad de jubilación anticipada voluntaria. Eso sí, para acceder a la jubilación anticipada voluntaria es obligatorio cumplir con ciertos requisitos básicos.

En este sentido, desde BBVA explican que «la jubilación anticipada es aquella en la que la extinción de la relación laboral se ha producido por causa imputable a la libre voluntad del trabajador (o debido a la cesación de la actividad económica por parte del trabajador autónomo)».

Noticias Relacionadas
Factores para ahorrar de cara a la jubilación a largo plazo
Cuatro factores para planificar el ahorro para la jubilación a largo plazo, según los profesionales de BBVA
Recomendaciones para tener una jubilación con estabilidad y bienestar
Expertos ofrecen una serie de consejos para tener una jubilación con estabilidad y bienestar

Hay que tener en cuenta que en 2025 se ha producido un aumento de la edad de jubilación ordinaria. Así, esto ha provocado también una subida en la edad mínima para acceder a la jubilación anticipada voluntaria.

Concretamente, así queda la edad mínima para acceder a la modalidad de jubilación anticipada voluntaria en España en 2025:

  • 64 años y ocho meses para las personas que han cotizado menos de 38 años y tres meses a la Seguridad Social.
  • 63 años para las personas que han cotizado 38 años y tres meses o más a la Seguridad Social.

Tanto los trabajadores asalariados como los trabajadores autónomos tienen derecho a acceder a la jubilación anticipada voluntaria en España. Sin embargo, los trabajadores autónomos no tienen derecho a acogerse a la jubilación anticipada forzosa.

¿Cómo afecta a la pensión adelantar la jubilación de manera voluntaria?

Para acceder a la jubilación anticipada voluntaria en España es obligatorio cumplir con los siguientes requisitos que establece la normativa de la Seguridad Social:

  • Haber cotizado un mínimo de 35 años a la Seguridad Social. Dos de estos años de cotización deben estar comprendidos en los 15 años inmediatamente anteriores al hecho causante.
  • El importe de la pensión al acceder a la jubilación anticipada voluntaria debe ser superior a la cuantía de pensión mínima que correspondería cobrar a la persona beneficiaria al cumplir los 65 años de edad.

A priori, acceder a la jubilación anticipada voluntaria parece solamente tener ventajas para el ciudadano. Sin embargo, es importante aclarar que la Seguridad Social aplica ciertas penalizaciones en la cuantía de la pensión por adelantar el momento de la jubilación.

En concreto, estas son las penalizaciones que aplica la Seguridad Social en 2025 sobre la cuantía de la pensión por acceder a la jubilación anticipada voluntaria:

Meses que se adelanta la jubilación % reducción
Menos de 38 años y 6 meses 38 años y 6 meses a < 41 años y 6 meses 41 años y 6 meses a < 44 años y 6 meses Igual o superior a 44 años y 6 meses
24 21,00 19,00 17,00 13,00
23 17,60 16,50 15,00 12,00
22 14,67 14,00 13,33 11,00
21 12,57 12,00 11,43 10,00
20 11,00 10,50 10,00 9,20
19 9,78 9,33 8,89 8,40
18 8,80 8,40 8,00 7,60
17 8,00 7,64 7,27 6,91
16 7,33 7,00 6,67 6,33
15 6,77 6,46 6,15 5,85
14 6,29 6,00 5,71 5,43
13 5,87 5,60 5,33 5,07
12 5,50 5,25 5,00 4,75
11 5,18 4,94 4,71 4,47
10 4,89 4,67 4,44 4,22
9 4,63 4,42 4,21 4,00
8 4,40 4,20 4,00 3,80
7 4,19 4,00 3,81 3,62
6 4,00 3,82 3,64 3,45
5 3,83 3,65 3,48 3,30
4 3,67 3,50 3,33 3,17
3 3,52 3,36 3,20 3,04
2 3,38 3,23 3,08 2,92
1 3,26 3,11 2,96 2,81

Tal y como se puede comprobar en la imagen anterior, el porcentaje de penalización en el importe de la pensión varía en función del número de meses de adelanto de la jubilación con respecto a la edad ordinaria, y de los años cotizados a la Seguridad Social por parte del trabajador.

Las personas que accedan a la jubilación anticipada voluntaria en 2025 tendrán una reducción en su pensión entre el 2,81% y el 21%
Alejandro Perdigones
Sobre el autor ▼
Periodista. Estudié el grado de periodismo en la Universidad de Sevilla (US), finalizando la carrera en 2019. Desde entonces, he trabajado en diferentes Medios de Comunicación, especializándome en la redacción de noticias como EL MIRA. Me apasiona el periodismo. Actualmente me encargo de la redacción de contenidos en Tododisca, especializado en discapacidad, pensiones, prestaciones y trámites relacionados con la Seguridad Social.
Temas: JubilaciónPensión

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Subida de las pensiones de jubilación en función del IPC
El IPC sube al 2,7% en julio y ya se vislumbra una nueva subida en las pensiones de jubilación para 2026
Informes médicos de la sanidad privada en la solicitud de incapacidad permanente
El papel de los informes médicos privados en la solicitud de una incapacidad permanente
USO denuncia la jubilación demorada como algo positivo
USO denuncia que el aumento de la jubilación demorada en España se perciba como algo positivo
Nuevas medidas sobre la jubilación parcial en España
Así ha cambiado la jubilación parcial en España en 2025, según expertos en economía
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.