• Adelantar jubilación
  • Talgo discapacidad
  • Idealista
  • RTVE
  • DGT
  • Jubilación anticipada
  • Incapacidad temporal
  • Viajes del IMSERSO
  • Pensión no contributiva
  • Gran Invalidez
  • Facturar Equipaje
  • Seguridad Social
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

El apoyo de la Junta de Andalucía a las personas con discapacidad durante la pandemia

Rocío Ruiz, consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, señala el apoyo del Gobierno andaluz a las personas con discapacidad

  • Denuncian a RTVE por discriminar el acceso a la información a personas con discapacidad
  • Las 3 novedades para las personas mayores que incluye los viajes del IMSERSO
RD TODODISCA
05/03/2021 08:00
Discapacidad
Rocío Ruiz Junta de Andalucía Discapacidad Covid-19

La Junta de Andalucía, liderada por Juanma Moreno, ha apoyado a las personas con discapacidad durante la pandemia del Covid-19. Sobre eso se ha hablado en el pleno del Consejo Andaluz de Atención a las Personas con Discapacidad. Dicho acto fue presidido por Rocío Ruiz, consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, que aseguraba que “el decidido apoyo de la Junta de Andalucía a las personas con discapacidad mediante la puesta en marcha de diversas medidas con el objetivo de mejorar la atención a este colectivo durante la pandemia por Covid-19.” Por otra parte, ha informado de que, “en la actualidad, el 99% de los centros de atención a personas con discapacidad se encuentra libre de coronavirus”.

Así, Ruiz ha señalado que durante el estado de alarma y el confinamiento, la Dirección General de Personas con Discapacidad e Inclusión detectó que se estaba vulnerando el derecho a una información accesible y comprensible de las personas con discapacidad. “Desde ese momento, fueron diversas las actuaciones llevadas a cabo para dar respuesta a esta situación con la inclusión de información actualizada sobre el Covid-19 en el Teléfono de Atención a la Discapacidad 900 55 55 64, la edición de una guía de lectura fácil y la ampliación del servicio de interpretación de Lengua Española de Signos a videointerpretación para personas sordas en las urgencias hospitalarias”, ha señalado.

Ampliación de validez de un año de las tarjetas de discapacidad

Por otra parte, ha recordado que el Gobierno andaluz prorrogó un año la validez de todas las resoluciones, certificados y tarjetas de discapacidad que expiraron durante el estado de alarma “para garantizar los derechos de estas personas que se veían afectadas por el confinamiento y la suspensión de los plazos administrativos”.

Noticias Relacionadas
La CNSE reclama a RTVE la discriminación en el acceso a la información de las personas sordas
Denuncian a RTVE por discriminar el acceso a la información a personas con discapacidad
Las 3 novedades para las personas mayores que incluye los viajes del IMSERSO
Las 3 novedades para las personas mayores que incluye los viajes del IMSERSO

Asimismo, a la publicación de la convocatoria de subvenciones de las Líneas 2 y 5 para personas con discapacidad y para entidades sin ánimo de lucro, se unió la redacción de una instrucción a los Centros de Valoración y Orientación para que pudieran realizarse valoraciones presenciales de discapacidad y emisión de certificados por razones de urgencia y necesidad.

Desde el inicio de la emergencia sanitaria, la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación ha realizado una labor de control y apoyo directo a las residencias de personas con discapacidad, así como a los centros ocupacionales y centros de día para comprobar que se seguía prestando el seguimiento activo de sus personas usuarias. En total, 1.107 centros de toda Andalucía.

Más plazas concertadas para 2021

Para el presente año, la consejera prevé la concertación de nuevas plazas que se sumen a las 465 de atención residencial para personas con discapacidad que se han ampliado durante los ejercicios 2019 y 2020. Durante el año pasado, marcado por un contexto pandémico, los Centros de Valoración y Orientación de la Consejería de Igualdad han emitido 95.322 resoluciones que se han traducido en 35.081 certificados de grado y 10.863 tarjetas de aparcamiento concedidas.

Con el nuevo Decreto por el que se regula la organización, estructura y procedimientos de estos centros, que se encuentra en avanzado estado de tramitación, se podrá poner en marcha nuevas medidas para la modernización tecnológica y la implementación de procesos telemáticos, simplificación y agilización de procedimientos. Algunos de ellos ya están activos, como el servicio de cita previa, el acceso de los y las profesionales a nuevos sistemas de información como Alborada y Diraya, la mejora de las infraestructuras para la eficiencia energética, la accesibilidad o la instalación de bucles magnéticos para las personas con audífonos. Además, gracias al plan de choque por valor de un millón de euros ejecutado a lo largo de 2020, ha sido posible la contratación de 107 efectivos de personal valorador (medicina, psicología y trabajo sociales) y de administración.

Sobre los perros de asistencia

Finalmente, Rocío Ruiz se ha referido a la situación de la normativa en la que se encuentra trabajando su departamento como el Proyecto de Ley de Perros de Asistencia. Actualmente se encuentra en trámite en el Parlamento; el Anteproyecto de Ley por la que se modifica la Ley 4/2017, de 25 de septiembre de los Derechos y la Atención a las Personas con Discapacidad en Andalucía; el Proyecto de Decreto por el que se regulan el Consejo Andaluz y los Consejos Provinciales de atención a las personas con discapacidad; el Proyecto de Decreto por el que se regula la prestación económica de la asistencia personal; o la Orden creadora del Sello en reconocimiento a empresas, entidades públicas o privadas y medios de comunicación que incorporen la igualdad de oportunidades, no discriminación y la accesibilidad universal de las personas con discapacidad.

Así como los planes de la propia Ley 4/2017 como el Plan de Acción Integral para Personas con Discapacidad en Andalucía, que se encuentra en fase de información pública; el Plan de Empleo para Personas con Discapacidad; y el Plan de Acción Integral para las Mujeres con Discapacidad.

El número de personas en Andalucía con un grado de discapacidad igual o superior al 33% reconocidas por los Centros de Valoración y Orientación a fecha de 31 de enero de 2021 es de 571.487. De ellas, 276.882 son mujeres y 294.605 son hombres.

Temas: AndaluciaJunta de Andalucía
Últimas Noticias
La CNSE reclama a RTVE la discriminación en el acceso a la información de las personas sordas
Denuncian a RTVE por discriminar el acceso a la información a personas con discapacidad
Las 3 novedades para las personas mayores que incluye los viajes del IMSERSO
Las 3 novedades para las personas mayores que incluye los viajes del IMSERSO
El Gobierno acomete cambios en la pensión no contributiva de invalidez
Giro de 180 grados en la pensión no contributiva de invalidez: el Gobierno de España lo confirma
Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
Última Hora
La Comunidad de Madrid aprueba una nueva bajada del Impuesto de Sucesiones en una herencia
La Comunidad de Madrid aprueba una nueva bajada del Impuesto de Sucesiones al recibir una herencia
Rentas exentas de tributar el IRPF y que no deben incluirse en la Declaración de la Renta
Listado de ingresos exentos de incluirse en la Declaración de la Renta, según Hacienda
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
Talgo, el tren que mejora la accesibilidad para las personas con discapacidad
Talgo, el tren que mejora la accesibilidad para las personas con discapacidad
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.