• Pueblos pensionistas
  • Jubilación 52 años
  • Deducciones fiscales Renta
  • Oposiciones
  • Monedas
  • SEPE
  • Dependencia
  • Herencia
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

¿Cuánto me retiene Hacienda por mi pensión en 2021?

La mayoría de pensiones de la Seguridad Social cuentan con un porcentaje de retención de IRPF, que depende de varios factores

  • Estoy en paro y he cogido una baja laboral, ¿qué tengo que hacer?: el SEPE lo confirma
  • Los expertos lo dejan claro: este es el mejor momento para comenzar a ahorrar para la jubilación
RD TODODISCA
29/11/2023 18:54
Prestaciones
pensión Hacienda retención Seguridad Social

Retención IRPF de pensión en 2021

La gran mayoría de pensiones de la Seguridad Social recogida en el sistema español están sujetas a IRPF. Es decir, Hacienda retiene un porcentaje económico antes de que el pensionista reciba el ingreso en su cuenta corriente. En definitiva, los usuarios cobran el importe neto.

Las pensiones son consideradas como rendimiento del trabajo, a efectos del IRPF (Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas). Por lo tanto, Hacienda se queda con un porcentaje de la pensión dependiendo de varios factores a tener en cuenta.

El porcentaje que retiene Hacienda de la pensión depende generalmente de dos aspectos. Uno de ellos es la cuantía de la pensión y otro la situación familiar de la persona beneficiaria. En resumen, a mayor cuantía de pensión, mayor será la retención por parte de Hacienda. Sin embargo, en algunos casos, donde la persona presenta algún tipo de invalidez, esa retención es menor.

Noticias Relacionadas
Estoy en paro y he cogido una baja: ¿qué tengo que hacer?
Estoy en paro y he cogido una baja laboral, ¿qué tengo que hacer?: el SEPE lo confirma
Los expertos lo dejan claro: este es el mejor momento para comenzar a ahorrar para la jubilación
Los expertos lo dejan claro: este es el mejor momento para comenzar a ahorrar para la jubilación

Cuánto retiene Hacienda de mi pensión en 2021

Cómo hemos señalado anteriormente, la retención de IRPF que realice Hacienda sobre nuestra pensión va a depender principalmente de dos factores diferenciales, como la cuantía y las circunstancias familiares de la persona beneficiaria de la prestación. Según la entidad bancaria Bankinter, estas son las retenciones de las pensiones en 2021

  • Cuantía menor a 12.000 euros anuales | Retención inferior al 1%
  • Cuantía entre 12.001 y 18.000 euros anuales | Retención del 2,61%
  • Entre 18.001 y 24.000 euros anuales | Retención del 8,89%
  • Cuantía entre 24.001 y 30.000 euros anuales | Retención del 11,83%
  • Superior a 30.000 euros anuales | Retención del 15,59%

Esta retención marcará realmente el dinero que recibirá el pensionista cada mes. Es decir, una persona que percibe una pensión media de 1.156 euros al mes tendrá una retención del 2,61%; por lo que verdaderamente verá ingresado en su cuenta un total de 1.126 euros.

Las retenciones no tiene porque manifestar la obligación del pago de la persona pensionista por su IRPF. A veces pueden ser insuficientes. Así, en el momento que se realice la declaración a la Agencia Tributaria hay que pagar más; aunque lo normal es que sean excesivas y cuando se haga la declaración salga a devolver.

En este aspecto también tiene influencia el mínimo personal o familiar al que tenga derecho el pensionista; que puede ser por edad, algún grado de discapacidad o alguna deducción derivada de su situación familiar.

pensiones enero de 2021
Persona mayor con dinero en las manos

Así, la situación personal del pensionista deben ser consideradas a la hora de ejecutar el cálculo definitivo de la retención que tenga que realizar la Seguridad Social. En este sentido, Hacienda tiene los elementos necesarios para aportar el dato preciso de la retención que debe aplicarse a cada ciudadano. En caso de un cálculo erróneo se puede reclamar su repetición.

Prestaciones exentas de retención del IRPF

Dentro del sistema de pensiones español, hay algunas prestaciones que están exentas del pago del IRPF por Ley. Estas son algunas de ellas en este nuevo año 2021, marcado irremediablemente por la pandemia del Covid-19 en todo el mundo:

  • Pensiones por incapacidad permanente absoluta o de Gran Invalidez; las dos de mayor grado.
  • Prestaciones que vengan derivadas de actos de terrorismo, medallas y condecoraciones concedidas a causa de este tipo de acontecimientos.
  • Pensiones de orfandad
  • Pensiones reconocidas a personas que sufrieron algún tipo de lesión o mutilación durante la Guerra Civil española.
  • Prestaciones en favor de familiares. Eso sí, deben ser menores de 22 años.

Por otra parte, existen casos en los que la persona pensionista puede recibir otros ingresos complementarios como rentas de trabajo. Es decir, cuenta con otro pagador más allá de la Seguridad Social. En este tipo de casos, el mínimo exento de declarar bajo la regla general será de 14.000 euros; si los cobros de otros pagadores hubieran sido superiores a 1.500 euros anuales en su conjunto. Así lo establece el Ministerio de Inclusión Seguridad Social y Migración.

Temas: IRPFPensiónSeguridad Social
Últimas Noticias
Estoy en paro y he cogido una baja: ¿qué tengo que hacer?
Estoy en paro y he cogido una baja laboral, ¿qué tengo que hacer?: el SEPE lo confirma
Los expertos lo dejan claro: este es el mejor momento para comenzar a ahorrar para la jubilación
Los expertos lo dejan claro: este es el mejor momento para comenzar a ahorrar para la jubilación
Cobrar 115 euros adicionales con el Ingreso Mínimo Vital
¿Cobras el Ingreso Mínimo Vital? Así puedes cobrar 115 euros adicionales al mes en 2025
Sisifemia, el trastorno laboral que puede ocasionar una incapacidad permanente
Sisifemia, así es el nuevo trastorno laboral que puede provocar una incapacidad permanente
Última Hora
Si ves esto al abrir un aguacate, no lo comas: tíralo directamente a la basura
Si ves esto al abrir un aguacate, no lo comas: tíralo directamente a la basura
Óscar Ramón, abogado: "Despedido un representante sindical por falsear el fichaje"
Óscar Ramón, abogado: «Despedido un representante sindical por falsear el registro horario»
Estoy en paro y he cogido una baja: ¿qué tengo que hacer?
Estoy en paro y he cogido una baja laboral, ¿qué tengo que hacer?: el SEPE lo confirma
El IMSERSO te regala 525 euros por la cara en 2025
Así puedes pedir la pensión de 525 euros del IMSERSO: requisitos a cumplir
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.