Tododisca
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

COCEMFE exige renovar el acuerdo del 0,7% del IRPF para asegurar la inclusión de las personas con discapacidad

El sector de la discapacidad pide al Gobierno renovar el acuerdo sobre la distribución de los fondos del 0,7 % del IRPF

Manuel Ruiz Berdejo López Manuel Ruiz Berdejo López
31/05/2025 10:00
Discapacidad
COCEMFE exige renovar el acuerdo del 0,7% del IRPF para asegurar la inclusión de las personas con discapacidad

COCEMFE exige renovar el acuerdo del 0,7% del IRPF para asegurar la inclusión de las personas con discapacidad

Mucho se está hablando en los últimos días sobre el acuerdo sobre la distribución de los fondos del 0,7 % del IRPF e Impuesto de Sociedades destinado a fines sociales, cuya vigencia finaliza este año. Y es que asociaciones como el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) o la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) han exigido al Gobierno central y a las comunidades autónomas renovar de forma urgente dicho acuerdo.

En este sentido, desde COCEMFE han querido destacar que el mantenimiento del actual modelo de reparto, que es del 80% para las comunidades autónomas y 20% para la administración general del Estado, es fundamental para sostener el trabajo del Movimiento Asociativo en todo el territorio y garantizar una atención directa, coordinada y equitativa a las personas con discapacidad física y orgánica más vulnerables.

«Las entidades estatales no sustituyen, sino que fortalecen»

Anxo Queiruga, presidente de COCEMFE, ha destacado que «las entidades estatales no sustituyen, sino que fortalecen. Sostenemos la acción de las entidades más pequeñas, las que atienden día a día, en los territorios más dispersos, con menos recursos. Sin nuestro apoyo, su labor sería inviable».

COCEMFE, en una nota de prensa, ha dejado claro que con estas subvenciones, la asociación proporciona metodologías comunes, herramientas técnicas, formación especializada y soporte continuo a sus 92 entidades, que en su conjunto representan a más de 2,6 millones de personas con discapacidad física y orgánica y sus familias en toda España.

Noticias Relacionadas
Taxi adaptado para personas con discapacidad
Las personas con discapacidad esperan más de una hora para coger un taxi adaptado en Logroño
#EmergenciaPorElEmpleo, el programa para impulsar la inclusión laboral cumple 5 años
#EmergenciaPorElEmpleo, el programa para impulsar la inclusión laboral cumple 5 años

Además, el Movimiento Asociativo de COCEMFE ejerce una función esencial en la articulación del Diálogo Civil y en el impulso de políticas públicas de inclusión, igualdad y no discriminación. Su aportación resulta clave para cumplir con la Estrategia Española de Discapacidad 2022-2030, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

¿Qué ocurre si no se lleva a cabo la renovación?

El presidente de COCEMFE señala que «muchas necesidades básicas de nuestro grupo social siguen sin respuesta por parte de las administraciones o la reciben de manera insuficiente. Por eso nuestro papel de apoyo e incidencia es absolutamente necesario. Nuestra labor no puede parar. La inclusión de las personas con discapacidad no puede ser aplazada».

COCEMFE advierte que la no renovación del acuerdo provocaría una grave desarticulación del Movimiento Asociativo, con un impacto directo sobre el empleo, la calidad de los servicios y, sobre todo, sobre la vida de las personas con discapacidad más vulnerables que quedarían desatendidas.

En definitiva, COCEMFE, junto al movimiento de la discapacidad nacional aglutinado en torno al CERMI, pide al Gobierno que renueve de forma urgente el acuerdo de distribución de las asignaciones tributarias y garantice la financiación necesaria para seguir construyendo una sociedad en la que nadie quede atrás.

COCEMFE exige renovar el acuerdo del 0,7% del IRPF para asegurar la inclusión de las personas con discapacidad
Manuel Ruiz Berdejo López
Sobre el autor ▼
Mi nombre es Manuel Jesús Ruiz Berdejo López y soy periodista especializado en discapacidad, accesibilidad, dependencia, pensiones, prestaciones e IMSERSO en el medio Tododisca. Graduado por la Universidad de Sevilla (US) en 2017, soy un amante del fútbol y del deporte en general, especialista en Marketing Digital, con un máster en Marketing Digital y Social Media 2.0 y un MBA en Marketing con especialización en Marketing Digital realizado en The Power MBA. A lo largo de mi carrera periodistica he trabajado en diferentes medios de comunicación, desarrollando gran parte de ella en ElMira.es, desde 2016, y en Tododisca, desde 2019.
Temas: CERMIDiscapacidadesIRPF

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Envuelven coche para visibilizar el respeto a plazas PMR
Personas con discapacidad envuelven un coche con billetes de 200 euros para visibilizar el respeto a las plazas PMR
Jesús Vidal, actor español con discapacidad
Quién es Jesús Vidal: Su trayectoria como actor, qué discapacidad tiene y sus nuevos proyectos
'Mentes Valientes', primer videopodcast en lengua de signos
Álex Roca lanza ‘Mentes Valientes’, el primer videopodcast presentado en lengua de signos
Beatriz, la profesora que la vida convirtió en alumna de la aceptación: una metástasis le privó de volver a caminar
Beatriz, la profesora que la vida convirtió en alumna de la aceptación: una metástasis le privó de volver a caminar
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.