Tododisca
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

Concluye la primera regularización de las cuotas de cotización de autónomos por parte de la Seguridad Social

Un total de 460.000 trabajadores autónomos recibirán una devolución de la Seguridad Social, por haber cotizado más de lo que le correspondía

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
30/05/2025 19:00
Prestaciones
Regularización de las cuotas de trabajadores autónomos por parte de la Seguridad Social

Regularización de las cuotas de trabajadores autónomos por parte de la Seguridad Social./ Licencia Adobe Stock

La Seguridad Social ha concluído en el mes de mayo de 2025 la primera regularización de cuotas de trabajadores autónomos, después de la entrada en vigor del nuevo sistema de cotización por rendimientos reales. Hay que tener en cuenta que este nuevo sistema entró en vigor el 1 de enero de 2025.

En los últimos años se ha producido un incremento del número de trabajadores autónomos en España. Por tanto, se trata de un colectivo de trabajadores que cada vez cuentan con un mayor peso en el mercado laboral español.

Nuevo sistema de cotización a la Seguridad Social

Desde la Seguridad Social informan que el colectivo de trabajadores autónomos ha aumentado en más de 94.000 nuevos afiliados desde el año 2023. Al respecto, la ministra de Seguridad Social, Elma Saiz, argumenta que «estamos viendo un incremento muy significativo en sectores altamente productivos como las actividades científico-técnicas y el sector de información y comunicación».

El año 2023 entró en vigor un nuevo sistema de cotización para los trabajadores autónomos, para que paguen una cuota de cotización a la Seguridad Social en función de sus ingresos reales. Este sistema está compuesto por 15 tramos de cotización diferente en base a los ingresos del trabajador por cuenta propia.

Noticias Relacionadas
Proceso de incapacidad temporal
La Seguridad Social promueve la mejora de los procesos de incapacidad temporal con la agilización de diagnósticos y tratamientos
Elma Saiz apuesta por la jubilación flexible para garantizar las pensiones
La Seguridad Social apuesta por la jubilación flexible para garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones en España

Al respecto, desde la Seguridad Social argumentan que «esta transformación del sistema de cotización responde a los principios de justicia contributiva, equidad progresiva y sostenibilidad, y pone fin a un sistema que suponía pensiones muy inferiores a las de los trabajadores asalariados». Es decir, uno de los objetivos de este sistema es aumentar la cuantía de las pensiones contributivas de jubilación de los trabajadores autónomos en un futuro.

Sobre esta situación, Elma Saiz explica que «durante mucho tiempo, más del 80% de estos trabajadores cotizaban por la base mínima, lo que provocaba situaciones de injusticia y pensiones hasta un 37% inferiores a otros regímenes y con un porcentaje del 36% que precisa complemento a mínimos».

Primera regularización de las cuotas de autónomos

Este nuevo sistema de cotización tiene una particularidad, ya que el trabajador autónomo debe realizar una estimación sobre sus ingresos a lo largo del año. En base a esos ingresos estimados, aportará una cuota de cotización al sistema. Posteriormente, la Seguridad Social deberá regularizar las cuotas de los trabajadores autónomos.

📊 Hemos presentado el informe de resultados de la 1ª regularización de cuotas de más de 3,5 millones de autónomos.

Una reivindicación histórica del colectivo que veía que, en su mayoría, tenía pensiones más bajas. Era preciso un cambio del sistema.

⚖️ Más justicia y protección pic.twitter.com/V3fSpJPHZU

— Elma Saiz (@SaizElma) May 27, 2025


El primer proceso de regularización de las cuotas de autónomos en relación al nuevo sistema de cotización se inició en octubre de 2024. Así, la regularización de las cuotas ha concluido finalmente en el mes de mayo de 2025.

Los resultados de la Seguridad Social muestran lo siguiente en referencia a esta primera regularización de las cuotas de trabajadores autónomos:

  • Para más de dos millones de trabajadores autónomos no ha sido necesario realizar ajustes: 1,3 millones de trabajadores cotizaron dentro del tramo de cotización que les correspondía. Además, 800.000 autónomos se encontraban en situación no regularizables, como la Tarifa Plana, pensiones o subsidios.
  • Un total de 796.000 autónomos cotizaron por debajo de lo debido: En este caso, han tenido que abonar la diferencia correspondiente a la Seguridad Social.
  • Un total de 460.000 autónomos han cotizado por encima de lo que les correspondía. Por tanto, han recibido una devolución por parte de la Seguridad Social.

Tras finalizar la primera regularización de las cuotas, el Gobierno de España debe convocar en las próximas semanas la Mesa de Diálogo Social. En esta Mesa de Diálogo Social se abordarán las nuevas tablas de cotización del sistema de autónomos para los próximos años, tal y como estaba previsto.

Concluye la primera regularización de las cuotas de cotización de autónomos por parte de la Seguridad Social
Alejandro Perdigones
Sobre el autor ▼
Periodista. Estudié el grado de periodismo en la Universidad de Sevilla (US), finalizando la carrera en 2019. Desde entonces, he trabajado en diferentes Medios de Comunicación, especializándome en la redacción de noticias como EL MIRA. Me apasiona el periodismo. Actualmente me encargo de la redacción de contenidos en Tododisca, especializado en discapacidad, pensiones, prestaciones y trámites relacionados con la Seguridad Social.
Temas: PrestacionesSeguridad Social

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Jubilación anticipada por espina bífida
Reclaman al Gobierno la jubilación anticipada para personas con esclerodermia y con espina bífida
Proceso de incapacidad temporal
La Seguridad Social promueve la mejora de los procesos de incapacidad temporal con la agilización de diagnósticos y tratamientos
Indemnizaciones por lesión permanente no incapacitante
Abogados informan sobre las cuantías que se pueden cobrar por una lesión permanente no incapacitante en España, según la categoría
Nuevo permiso por nacimiento y cuidado de hijos en España
Entran en vigor los nuevos permisos por nacimiento y cuidado de hijos en España
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.