Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

La Comunidad de Madrid abre el plazo para solicitar ayudas directas de hasta 12.500 euros para mejorar la accesibilidad de viviendas

Las ayudas a mejorar la accesibilidad de las viviendas de la Comunidad de Madrid pueden tener un importe máximo de 12.500 euros

Manuel Ruiz Berdejo López
29/05/2025 18:00
Discapacidad
La Comunidad de Madrid abre el plazo para solicitar ayudas directas de hasta 12.500 euros para mejorar la accesibilidad de viviendas

La Comunidad de Madrid abre el plazo para solicitar ayudas directas de hasta 12.500 euros para mejorar la accesibilidad de viviendas

La Comunidad de Madrid se ha marcado un objetivo que pasa por mejorar la accesibilidad a las viviendas de los ciudadanos de su región. Para ellos, pueden solicitar ayudas directas de hasta 12.500 euros para mejorar la accesibilidad y la eficiencia energética en las viviendas de los 6.000 beneficiarios previstos. El ejecutivo liderado por Isabel Díaz Ayuso va a destinar a esta enmienda un total de 25,5 millones de euros.

Como anunciaba en una nota la Comunidad de Madrid, al anunciar dicha inversión, el objetivo de esta iniciativa pasaba por subvencionar «actuaciones como la instalación de ascensores, rampas y plataformas elevadoras que faciliten el acceso y, así, mejoren la autonomía de las personas con discapacidad o movilidad reducida y su permanencia en el domicilio».

Tercera convocatoria para mejorar la accesibilidad de las viviendas de la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha informado que esta es la tercera convocatoria de estos incentivos a través de la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, que cubren hasta un 60% del coste de la obra en función del tipo de vivienda sobre el que realicen los trabajos de accesibilidad, pudiendo llegar hasta un máximo de 12.500 euros.

Sobre las personas que pueden beneficiarse de estas ayudas, debemos destacar que serán las siguientes personas:

Noticias Relacionadas
Buscan a un hombre de 33 años con discapacidad del 65% desaparecido en Torrox, en Málaga
Buscan a un hombre de 33 años con discapacidad del 65% desaparecido en Torrox, en Málaga
accesibilidad silla de ruedas Plan españa país accesible
El Gobierno apuesta por la accesibilidad y destina 167 millones para el ‘Plan España país accesible’
  • Propietarios o usufructuarios de viviendas unifamiliares aisladas o agrupadas en fila
  • Propietarios o usufructuarios de edificios de tipología residencial de vivienda colectiva
  • Propietarios o usufructuarios de viviendas incluidas en edificios de tipología residencial de vivienda colectiva
  • Administraciones públicas y demás entidades de derecho público, propietarias de las viviendas
  • Comunidades de propietarios y agrupaciones de comunidades de propietarios
  • Sociedades cooperativas de viviendas
  • Propietarios, que de forma agrupada, sean propietarios de edificios
  • Empresas constructoras, arrendatarias o concesionarias de edificios, así como cooperativas

Además, se ha explicado que la Comunidad de Madrid «no procederá la solicitud de ayuda si se hubiera obtenido subvención de la Comunidad de Madrid para la misma actuación en convocatorias anteriores. Esta circunstancia será causa de exclusión automática de la solicitud».

Sobre el tipo de obras que se pueden llevar a cabo con esta subvención, la Comunidad de Madrid confirma que son las siguientes:

  • Instalación de ascensores, salvaescaleras, rampas, automatismos para la apertura de puertas u otros dispositivos de accesibilidad
  • Instalación o dotación de productos de apoyo, tales como grúas o artefactos análogos, así como sistemas de guiado
  • Instalación de elementos de información, comunicación o aviso, tales como señales visuales, sonoras o vibrotáctiles
  • Instalación de productos de apoyo a la audición, tales como bucles magnéticos
  • Instalación de dispositivos de comunicación entre la vivienda y el exterior, tales como videoporteros
  • Instalación de dispositivos de alarma en ascensores
  • Instalación domótica para favorecer la autonomía personal
  • Intervenciones que faciliten la accesibilidad universal en el interior de las viviendas (vías de circulación, baños y cocinas)
  • Intervenciones que mejoren el cumplimiento de las condiciones DB-SUA

Importe y requisitos de los edificios y viviendas

Con respecto al importe de la ayuda, la Comunidad de Madrid señala que será de 12.500 euros por vivienda para actuaciones en viviendas unifamiliares. El importe cambiará a 9.000 euros por vivienda y 90 euros por metro cuadrado de superficie construida de local comercial u otros usos compatibles, cuando se solicite para actuaciones en edificios de tipología residencial colectiva. El importe será de hasta 6.000 euros por vivienda cuando se solicita para actuaciones en viviendas ubicadas en edificios de tipología residencial colectiva

Sobre los requisitos que deben de cumplir los edificios y viviendas para poder acceder a este tipo de prestaciones, debemos destacar que:

  • Estar finalizados antes de 2006
  • Constituir el domicilio habitual y permanente
  • En edificios, el 30% de las viviendas debe ser el domicilio habitual, salvo excepciones; el 50% de la superficie construida debe tener uso residencial de vivienda y debe contarse con acuerdo de la comunidad de propietarios
  • Disponer de Informe de Evaluación del Edificio (IEE), o informe técnico, según casos, con fecha anterior a la solicitud de la subvención que acredite la procedencia de la actuación
  • Presentar proyecto de Ejecución de actuaciones/ Memoria técnica
  • Poseer las autorizaciones administrativas correspondientes

Para más información sobre estas prestaciones puedes acceder a la web de la Comunidad de Madrid, donde se recoge todo lo relativo a las ayudas a la Rehabilitación de Edificios 2025 – Accesibilidad.

La Comunidad de Madrid abre el plazo para solicitar ayudas directas de hasta 12.500 euros para mejorar la accesibilidad de viviendas
Manuel Ruiz Berdejo López
Sobre el autor ▼
Mi nombre es Manuel Jesús Ruiz Berdejo López y soy periodista especializado en discapacidad, accesibilidad, dependencia, pensiones, prestaciones e IMSERSO en el medio Tododisca. Graduado por la Universidad de Sevilla (US) en 2017, soy un amante del fútbol y del deporte en general, especialista en Marketing Digital, con un máster en Marketing Digital y Social Media 2.0 y un MBA en Marketing con especialización en Marketing Digital realizado en The Power MBA. A lo largo de mi carrera periodistica he trabajado en diferentes medios de comunicación, desarrollando gran parte de ella en ElMira.es, desde 2016, y en Tododisca, desde 2019.
Temas: AccesibilidadDiscapacidades

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
'AccesRobots', robot diseñado para guiar a personas con discapacidad./ Foto de la Fundación ONCE
El robot diseñado por la Fundación ONCE para guiar a personas con discapacidad comenzará a comercializarse en 2025
Descenso del Sella realizado por personas con discapacidad
Más de 70 personas con discapacidad completan el descenso del Sella de FEDEMA
Concierto accesible para personas con discapacidad auditiva en Noches del Botánico
Personas con discapacidad auditiva disfrutan de un concierto de Lori Meyers con mochilas vibratorias
Importancia del diseño y gestión de infraestructuras enfocado en personas con discapacidad
El CERMI propone a la ONU un documento de directrices sobre emergencias naturales y personas con discapacidad
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.