Tododisca
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

Jordi Sabaté Pons, persona con ELA: «Mi capricho de seguir viviendo cuesta más de 10.000 euros al mes»

Jordi Sabaté Pons se queja de que el Gobierno todavía no ha aprobado la Ley ELA y señala que le parece "cruel" y "un delito contra el derecho a la vida"

Manuel Ruiz Berdejo López Manuel Ruiz Berdejo López
29/05/2025 14:00 - Actualizado 03/06/2025 16:54
Discapacidad
Jordi Sabaté Pons, persona con ELA: "Mi capricho de seguir viviendo cuesta más de 10.000 euros al mes"

Jordi Sabaté Pons, persona con ELA: "Mi capricho de seguir viviendo cuesta más de 10.000 euros al mes"

El pasado mes de octubre de 2024 era un día marcado en el calendario de las personas con ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica) y otra enfermedades raras, ya que se aprobaba la ley ELA, que fue muy celebrada por este colectivo, debido a la gran repercusión e influencia que iba a tener sobre este colectivo.

Pero la realidad fue bien distinta, ya que sobre el papel era muy bonito, pero no se ha plasmado y ahora, siete meses después, todavía no se ha puesto en marcha. Y eso es algo de lo que se lleva quejando Jordi Sabaté Pons, activista con ELA que se ha convertido en una referencia para este sector en redes sociales.

La situación de las personas con ELA es «un delito contra el derecho a la vida»

Desde Antena 3, Manu Sánchez ha tenido la posibilidad de hablar con Jordi Sabaté sobre la Ley ELA. El periodista afirmaba que se ha pasado de «la alegría por la aprobación de la esperada Ley ELA a la frustración por ver que no tiene ningún efecto». Y le preguntaba «¿qué sientes?».

Jordi Sabaté Pons fue claro: «Siento frustración, rabia, tristeza y estoy a punto de sentir odio, pero a mi no me gusta odiar a nadie, aunque con el maltrato y la vejación que sufrimos las personas enfermas de ELA por parte del Gobierno de España no nos lo ponen fácil para no odiar».

Noticias Relacionadas
El 99 por 100 de los edificios de atención al público de la Agencia Tributaria son accesibles
El 99 por 100 de los edificios de atención al público de la Agencia Tributaria son accesibles
Loles López pide igualad en la financiación de la dependencia en Andalucía
Loles López pide igualad en la financiación de la dependencia en Andalucía: «Todo lo que no sea un 50% como el País Vasco es una falta de respeto»

Aseguraba que «desde que se aprobó la ley hace siete meses han muerto más de 600 personas enfermedad de ELA sin tener la posibilidad de pedir las ayudas para vivir que contempla dicha ley». Además, confirmab  a que el «director general de Salud Pública dijo que el Gobierno de España había aprobado una nominativa de 10 millones de euros para la Ley ELA que se podría en vigor desde octubre hasta diciembre. Hasta que la nominativa se haga efectiva en octubre se habrán muerto 400 personas más, haciendo que en total hayan muerto 1.000 personas desde que se aprobó la ley hasta que se ha puesto en marcha».

También explicaba que esa nominativa «solo cubriría solo el 5% de las ayudas para vivir que contempla la ley ELA. Es decir, habría que decidir que personas viven o mueren, ya que no habría suficiente dinero para salvar todas las vidas».

«Lo mas terrorífico y maligno tuvo lugar cuando el Ministerio de Sanidad del Gobierno de España corregía al director general de Salud Publica anunciando que no van a destinar ni 10 millones de euros ni nada. Todavía no había presupuesto de los pacientes en estado crítico y aun no hay presupuesto para ayudar a las personas enfermas de ELA«, aseguraba Jordi Sabaté Pons.

Hoy Manu Sánchez me ha entrevistado en @A3Noticias

He respondido a sus preguntas sin pelos en la lengua.

Compartir el vídeo para hacer presión y conseguir ya la financiación para la #LeyELA

Que todo el mundo sepa el maltrato que sufrimos las personas enfermas de ELA en España… pic.twitter.com/6grncIlKq9

— Jordi Sabaté Pons (@pons_sabate) May 28, 2025

Ante esta situación, indicaba que «me parece cruel, humillantes y un delito contra el derecho a la vida». Además, señala que «no tener presupuesto para las ayudas para vivir que contempla la ley ELA repercute en que personas enfermedad de ELA se vean obligadas a morir pidiendo la eutanasia o la sedación, como única opción. Aunque desee seguir viviendo sin tener dinero para cuidar a sus enfermos. Si se dotará de presupuesto y financiación a la Ley ELApodríamos dedicar libremente vivir sin que esa decisión se vea condicionada por una cuestión económica».

«Si tienes ELA y deseas seguir viviendo pero no tienes dinero para pagar tus cuidados el estado te obliga a morir como única opción al no cubrir los cuidados enfermeros. Se dejarían de producirse en España delitos de homicidio por omisión de socorro», asegura.

«Mi capricho de seguir viviendo cuesta más de 10.000 euros al mes»

A la pregunta sobre cuanto dinero le cuesta seguir vivo, Jordi Sabaté Pons señalaba que «mi capricho de seguir viviendo en la fase avanzada de la enfermedad en la que me encuentro cuesta más de 10.000 euros al mes. Gracias a la ayuda económica de cinco familiares míos que me ayudan con más de 10.000 euros al mes puedo tener a siete profesionales sanitarios que me cuidan las 24 horas al día, los 365 días del año».

Si no fuera por la ayuda económica de mi familia yo haría años que me hubiera visto obligado a morir en contra de mi voluntad, que terriblemente es la realidad con la que se encuentran muchas personas enfermas de ELA«.

Además, deja claro que no lo aceptan en ninguna residencia debido a su estado de salud, ya que necesitan «cuidados de enfermeros expertos. Estamos completamente condenados a muerte si no tenemos dinero para pagar nuestros cuidados para seguir respirando».

Jordi Sabaté Pons, persona con ELA: "Mi capricho de seguir viviendo cuesta más de 10.000 euros al mes"
Manuel Ruiz Berdejo López
Sobre el autor ▼
Mi nombre es Manuel Jesús Ruiz Berdejo López y soy periodista especializado en discapacidad, accesibilidad, dependencia, pensiones, prestaciones e IMSERSO en el medio Tododisca. Graduado por la Universidad de Sevilla (US) en 2017, soy un amante del fútbol y del deporte en general, especialista en Marketing Digital, con un máster en Marketing Digital y Social Media 2.0 y un MBA en Marketing con especialización en Marketing Digital realizado en The Power MBA. A lo largo de mi carrera periodistica he trabajado en diferentes medios de comunicación, desarrollando gran parte de ella en ElMira.es, desde 2016, y en Tododisca, desde 2019.
Temas: DiscapacidadesEsclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Óscar Moral, expresidente del CERMI
Proponen que un espacio verde de Barajas lleve el nombre de Óscar Moral, expresidente del CERMI en Madrid
Envuelven coche para visibilizar el respeto a plazas PMR
Personas con discapacidad envuelven un coche con billetes de 200 euros para visibilizar el respeto a las plazas PMR
Jesús Vidal, actor español con discapacidad
Quién es Jesús Vidal: Su trayectoria como actor, qué discapacidad tiene y sus nuevos proyectos
'Mentes Valientes', primer videopodcast en lengua de signos
Álex Roca lanza ‘Mentes Valientes’, el primer videopodcast presentado en lengua de signos
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.