Apostar por la inclusión de las personas con discapacidad es uno de los grandes objetivos que siempre se marca IMPULSA IGUALDAD que ha publicado una guía de apoyo para el empleo inclusivo dentro del sector turístico. Con este documento se pretende ofrecer una ayuda a empresas y profesionales del sector de la incorporación de buenas prácticas de inclusión laboral, con especial atención a las personas con necesidades de accesibilidad.
Desde IMPULSA IGUALDAD aseguran que la guía se enmarca dentro del convenio firmado con la Secretaría de Estado de Turismo, una alianza que refuerza el compromiso conjunto por avanzar hacia un modelo turístico más inclusivo y socialmente responsable.
Una alianza entre IMPULSA IGUALDAD y TUR4all por el turismo inclusivo
La guía nace de la experiencia acumulada de IMPULSA IGUALDAD y TUR4all en el acompañamiento a destinos y empresas turísticas en su camino hacia la accesibilidad universal. Además, como explican ambas entidades, responde a la necesidad de contar con herramientas claras, concisas y aplicables en el ámbito empresarial.
La publicación sirve como hoja de ruta para aquellas empresas turísticas que deseen desarrollar una política organizacional de inclusión laboral. A través de un enfoque práctico, la guía acompaña a las organizaciones en la implementación de medidas que promuevan entornos de trabajo más diversos e inclusivos, tanto en su estructura interna como en sus relaciones con clientes y proveedores. También incluye recomendaciones clave para la sensibilización y formación del personal en la atención a personas con necesidades de accesibilidad.
Además, el documento proporciona pautas para la identificación y seguimiento de indicadores centrados en la inclusión laboral, la formación y sensibilización del personal, y las condiciones de trabajo. Esta herramienta permite a las empresas analizar sus avances, detectar áreas de mejora y ajustar sus estrategias de manera continua, garantizando así su compromiso con la sostenibilidad social a largo plazo.
Al adoptar estas prácticas, las empresas turísticas contribuyen al bienestar y la inclusión de las personas con necesidades de accesibilidad, fortaleciendo también su competitividad y mejorando su desempeño en materia de responsabilidad social, consolidándose como referentes en un sector cada vez más consciente e inclusivo.