Tododisca
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

Un estudio asegura la mejora de la supervivencia de las neuronas tras una lesión medular

El Hospital de Parapléjicos de Toledo realiza un estudio para mejorar la supervivencia de las neuronas tras una lesión medular

Manuel Ruiz Berdejo López Manuel Ruiz Berdejo López
26/05/2025 16:00
Discapacidad
Un estudio asegura la mejora de la supervivencia de las neuronas tras una lesión medular

Un estudio asegura la mejora de la supervivencia de las neuronas tras una lesión medular

Si hablamos de lesión medular en España pensamos rápidamente en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, que es una inminencia en este sentido. Ahora, un nuevo grupo de investigación ha informado que se ha llevado a cabo un estudio que ofrece una visión más cercana sobre cómo mueren las neuronas tras una lesión en la médula espinal y qué tratamientos resultarían eficaces.

Desde la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha han indicado que el trabajo se ha centrado en analizar como se distribuye la muerte de las neuronas en un modelo roedor de lesión medular. Toda la investigación se ha publicado en la revista científica internacional Journal of Molecular Sciences.

La inteligencia artificial, un aliado para la supervivencia de las neuronas tras una lesión medular

La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha ha explicado que el equipo que ha trabajado en este estudio ha usado la inteligencia artificial con el objetivo de analizar centenares de imágenes histológicas procedentes de un estudio previo. Además, ha señalado cómo desentrañar la «inestimable información» con herramientas de código abierto. Todo ello con el objetivo de avanzar en la comprensión de este proceso.

Y es que si hablamos de lesión medular, debemos de tener en cuenta que la muerte neuronal es la principal causa de discapacidad después de que se produzca una lesión medular. Esto se propaga por otras zonas del sistema nervioso central durante semanas.

Noticias Relacionadas
Requisitos para trabajar en la ONCE en 2025
Cómo trabajar en la ONCE en 2025: La organización recuerda los requisitos que se deben cumplir
La historia de Mario, primer atleta sordociego de ultradistancia
La historia de Mario, primer atleta sordociego de ultradistancia: 438 km corriendo para visibilizar el Síndrome de Usher

Un fármaco para prevenir la muerte celular

Por ello, el trabajo se ha centrado en intentar prevenir la muerte celular. Para ello, el estudio ha mostrado que el fármaco ucf-101 cuenta con propiedades anti apoptóticas que tiene por objetivo prevenir de la muerte celular programada. Además, este fármaco mejora la resistencia de las neuronas en regiones concretas de la médula lesionada.

Pablo Ruiz, estudiante predoctoral y uno de los responsables del estudio, ha destacado que «esta investigación no solo recupera datos valiosos de estudios anteriores, sino que los integra en un repositorio abierto para toda la comunidad científica. Así facilitamos que otros grupos del mundo puedan usar la información, compararla e integrarla en sus propios estudios para avanzar en el desarrollo de unas terapias muy necesarias».

Desde la Consejería de Sanidad han explicado que este trabajo ha sido desarrollado por el grupo de Neuroprotección Molecular del Hospital Nacional de Parapléjicos, pertenecientes al Instituto de Investigación Sanitaria de Castilla-La Mancha (IDISCAM), en colaboración con el Departamento de Biología Experimental de la Universidad de Jaén. La iniciativa refuerza la apuesta por la investigación biomédica de vanguardia en el sistema sanitario público.

Dicho proyecto científico se incluye dentro de la plataforma neuroCLUEDO, que se encuentra alojada en el portal internacional de ciencia abierta Open Science Framework, donde se comparten todas las imágenes, herramientas y resultados de forma libre y accesible. Además, está plataforma busca desentrañar quién, cómo y dónde actúa en el proceso de muerte neuronal tras una lesión medular.

Los expertos aseguran que los resultados de este estudio representan un paso más hacia el desarrollo de tratamientos neuroprotectores eficaces que, en el futuro, puedan aplicarse en pacientes con lesión medular para reducir el daño neuronal y mejorar las expectativas funcionales.

Un estudio asegura la mejora de la supervivencia de las neuronas tras una lesión medular
Manuel Ruiz Berdejo López
Sobre el autor ▼
Mi nombre es Manuel Jesús Ruiz Berdejo López y soy periodista especializado en discapacidad, accesibilidad, dependencia, pensiones, prestaciones e IMSERSO en el medio Tododisca. Graduado por la Universidad de Sevilla (US) en 2017, soy un amante del fútbol y del deporte en general, especialista en Marketing Digital, con un máster en Marketing Digital y Social Media 2.0 y un MBA en Marketing con especialización en Marketing Digital realizado en The Power MBA. A lo largo de mi carrera periodistica he trabajado en diferentes medios de comunicación, desarrollando gran parte de ella en ElMira.es, desde 2016, y en Tododisca, desde 2019.
Temas: DiscapacidadesLesión Medular

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Óscar Moral, expresidente del CERMI
Proponen que un espacio verde de Barajas lleve el nombre de Óscar Moral, expresidente del CERMI en Madrid
Envuelven coche para visibilizar el respeto a plazas PMR
Personas con discapacidad envuelven un coche con billetes de 200 euros para visibilizar el respeto a las plazas PMR
Jesús Vidal, actor español con discapacidad
Quién es Jesús Vidal: Su trayectoria como actor, qué discapacidad tiene y sus nuevos proyectos
'Mentes Valientes', primer videopodcast en lengua de signos
Álex Roca lanza ‘Mentes Valientes’, el primer videopodcast presentado en lengua de signos
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.