• Pensión Incapacidad Permanente
  • Educación Especial
  • Feria Córdoba
  • ELA
  • Carrera Discapacidades Valencia
  • Columpios Adaptados Bilbao
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

Tere, paciente de ELA, cumple su último deseo: acudir a la comunión de su sobrino

Tere cumplió su última voluntad gracias a la colaboración de la Fundación 'Ambulancia del Deseo', que lo hizo realidad

  • Plena Inclusión crea una nueva plataforma online en España de formación sobre discapacidad intelectual
  • Una madre con un hijo con discapacidad y la reivindicación de la educación especial: «No todo vale para todos»
Álvaro Gutiérrez
23/05/2025 09:38
Discapacidad
Tere, paciente de ELA, cumple su último deseo: acudir a la comunión de su sobrino

El último deseo de Tere, paciente de ELA // Informativos T5

Su nombre es Teresa Jara. Pero sus seres queridos y amigos siempre le llaman Tere. Y tanto Teresa como Tere compartían una última voluntad antes de que la Esclerosis Lateral Amiatrófica (ELA) que padece y a la que se enfrenta desde hace ya unos años continuara haciendo estragos en su cuerpo: acudir a la primera comunión de su sobrino. Así se lo hizo saber a su entorno, quien no dudó en movilizar todos los recursos posible para hacer posible este deseo mediante la inestimable colaboración del proyecto ‘Ambulancia del Deseo‘ y permitir que abandonara, por unas horas, la Unidad de Cuidados Paliativos.

Fue Lourdes, hermana de Tere, quien se puso en contacto con esta fundación, que opera principalmente en la Región de Murcia, para hacer realidad este momento. Los profesionales que trabajan en el bonito proyecto de ‘Ambulancia del Deseo’ se rigen por la empatía y la bondad, por lo que ofrecen tanto a enfermos que estén en sus casas como a los que se encuentran en régimen de hospitalización la posibilidad de cumplir un deseo que, por ellos mismos, sería inalcanzable. Se trata de una ambulancia medicalizada con facultativos sanitarios que hacen realidad una petición. Ayudan a cumplir un sueño.

El sueño de Tere, cumplido

Para los pacientes que padecen ELA en un estado ya avanzado de la enfermedad, acudir a cualquier evento es una realidad realmente compleja; en ocasiones, utópica. Pero Tere lo tenía tan sumamente claro que no hubo discusión alguna y su familia se puso manos a la obra para ayudar a cumplir esta última voluntad. De esta forma, tras cuatro meses sin ver la luz natural debido a la patología que sufre, Tere pudo disfrutar de una jornada ‘diferente’, fuera de las cuatro paredes de su cuarto y rodeada de sus seres más preciados para ver como Samuel, su sobrino, recibía la comunión por primera vez.

Noticias Relacionadas
Nueva plataforma de Plena Inclusión para formación sobre discapacidad intelectual
Plena Inclusión crea una nueva plataforma online en España de formación sobre discapacidad intelectual
Una madre con un hijo con discapacidad y la reivindicación de la educación especial: "no todo vale para todos"
Una madre con un hijo con discapacidad y la reivindicación de la educación especial: «No todo vale para todos»

En la celebración, que se celebró en intimidad, Tere también pudo disfrutar de la presencia de Diego, su hijo, de apenas nueve años, según ha informado la Opinión de Murcia. Este contexto está plenamente marcado por la colaboración de los profesionales del proyecto ‘Ambulancia del Deseo‘, y así lo explica Sandra Madrigal, directora: «Nosotros hemos transportado todo tipo de material y lo más importante es que tuviera electricidad para mantener el respirador funcionando, pero hemos sido previsores y llevábamos otro de repuesto sin olvidar suero por si hubiera que mantener una vía central».

Tras la celebración de la primera comunión, la vida de Tere volvió a la realidad. Pero durante unas horas pudo gozar de estar en familia, siendo testigo de uno de los momentos más importantes en la vida de Samuel y, sobre todo, dar luz y visibilidad a la ELA, otro de los objetivos que persigue Tere, que, visiblemente afectada, como apunta La Opinión de Murcia, manifestó que se había «emocionado mucho».

Proyecto ‘Ambulancia del Deseo’

Tal y como se refleja en su propia página web, «ayudamos a personas que para realizar su deseo necesitan una ambulancia y un equipo sanitario. La Fundación Ambulancia del Deseo cumple los deseos y sueños de pacientes con un largo tiempo de encamamiento, una enfermedad importante o enfermedad incurable». Es decir, son un medio para hacer feliz y cumplir la última voluntad de personas que no pueden hacerlo por sí mismas debido a la situación médica en la que se encuentran. Realizan una encomiable labor social.

De esta manera, la ética de este Fundación se rige en poner «a disposición de los pacientes nuestros conocimientos y red de contactos para que los deseos se cumplan de manera satisfactoria». Igualmente, tienen claro que «el protagonista siempre es el paciente y por lo tanto los deseos se conceden desde el respeto». La sede principal está en La Región de Murcia, pero «desarrollamos nuestra actividad por todo el territorio español», citan.

La labor del voluntario dentro de la Fundación consiste en dar el soporte sanitario que necesiten las personas que realizan la petición de su deseo y acompañarles allá donde se haga realidad su sueño, siendo los principales valores la compasión, el respeto y el amor. Finalmente, la Fundación Ambulancia del Deseo (FAdD) se constituyó como una organización sin ánimo de lucro de voluntarios, principalmente del ámbito sanitario (Técnico en Emergencias Sanitarias, profesionales de enfermería, médicos), siendo éstos uno de sus principales pilares, aunque también contamos con otros perfiles de voluntariado.

Temas: DiscapacidadesEnfermedadesEsclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)
Últimas Noticias
Nueva plataforma de Plena Inclusión para formación sobre discapacidad intelectual
Plena Inclusión crea una nueva plataforma online en España de formación sobre discapacidad intelectual
Una madre con un hijo con discapacidad y la reivindicación de la educación especial: "no todo vale para todos"
Una madre con un hijo con discapacidad y la reivindicación de la educación especial: «No todo vale para todos»
Todas las casetas de la feria de Córdoba contarán con baños y barras accesibles
Todas las casetas de la feria de Córdoba contarán con baños y barras accesibles
La Carrera de las Capacidades incorpora a Valencia como nueva sede en su 16ª edición
La Carrera de las Capacidades incorpora a Valencia como nueva sede en su 16ª edición
Última Hora
Proyecto del CPE para que personas con discapacidad inicien un deporte
Así es el proyecto del Comité Paralímpico Español para que personas con discapacidad inicien un deporte paralímpico
Beca para estudiantes con discapacidad la Universidad de Castilla-La Mancha
La Universidad de Castilla-La Mancha ofrecerá becas para estudiantes con discapacidad para el curso 2025-2026
El Hospital Virgen de las Nieves de Granada anuncia mejoras de accesibilidad
El Hospital Virgen de las Nieves de Granada activa un plan de acción para mejorar la accesibilidad en sus instalaciones
Nueva plataforma de Plena Inclusión para formación sobre discapacidad intelectual
Plena Inclusión crea una nueva plataforma online en España de formación sobre discapacidad intelectual
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.