• Columpios adaptados
  • ONCE Guardia Civil
  • Síndrome Down
  • Deporte Inclusivo
  • Ayudas apoyo educativo
  • Accesibilidad edificios Andalucía
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

Estoy cobrando el subsidio para mayores de 52 años, ¿Qué ocurre cuando cumpla la edad de jubilación?

Las personas perceptoras del subsidio para mayores de 52 años deben conocer con exactitud la edad de jubilación ordinaria que les corresponde

  • La Sala del TSJ-Asturias reconoce la Incapacidad permanente total a un camarero con cervicobraquialgia y hallux Valgus
  • La Justicia reconoce la incapacidad permanente total a un barrendero de 35 años con Fascitis Plantar Crónica
Alejandro Perdigones
20/05/2025 21:00
Prestaciones
Esto ocurre con el subsidio para mayores de 52 años al cumplir la edad de jubilación

Esto ocurre con el subsidio para mayores de 52 años al cumplir la edad de jubilación./ Licencia Adobe Stock

El subsidio para mayores de 52 años es uno de los más beneficiosos que pueden cobrar los ciudadanos en España, ya que se puede percibir hasta alcanzar la edad de jubilación ordinaria. Sin embargo, muchas personas tienen dudas sobre qué ocurre con este subsidio del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) al alcanzar la edad de jubilación ordinaria.

Concretamente, la cuantía del subsidio para mayores de 52 años es equivalente al 80% del IPREM (Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples) vigente. Es decir, hablamos de un importe de 480 euros al mes. Además, durante su percepción, la persona beneficiaria cotiza de cara a la futura pensión de jubilación.

¿Qué pasa con el subsidio para mayores de 52 años al cumplir la edad de jubilación ordinaria?

Hay que tener en cuenta que el subsidio para mayores de 52 años se puede cobrar desde los 52 años de edad hasta alcanzar la edad de jubilación ordinaria correspondiente.

Noticias Relacionadas
Camarero con cervicobraquialgia y hallux Valgus logra la incapacidad permanente total
La Sala del TSJ-Asturias reconoce la Incapacidad permanente total a un camarero con cervicobraquialgia y hallux Valgus
Barrendero consigue incapacidad permanente total por fascitis plantar crónica
La Justicia reconoce la incapacidad permanente total a un barrendero de 35 años con Fascitis Plantar Crónica

En 2025, la edad de jubilación ordinaria en España es de 65 años para las personas con una cotización igual o superior a 38 años y tres meses. También es de 66 años y ocho meses para las personas con una cotización inferior a 38 años y tres meses.

Si una persona está cobrando el subsidio para mayores de 52 años es conveniente que realice las siguientes acciones antes de cumplir la edad de jubilación ordinaria:

  • Consultar con antelación la edad exacta de jubilación ordinaria, ya que puede variar en función de los años de jubilación.
  • Es recomendable solicitar la pensión contributiva de jubilación, como mínimo, un mes antes de cumplir la edad ordinaria de jubilación.
  • Aportar toda la documentación necesaria para prevenir retrasos en la concesión de la pensión contributiva de jubilación.

Una vez que el ciudadano alcanza la edad de jubilación ordinaria, el SEPE suspende automáticamente el pago del subsidio para mayores de 52 años. Por tanto, si el ciudadano no ha solicitado la pensión, puede estar un tiempo sin recibir ingresos.

Sobre esta situación, los profesionales de ‘Fidelitis’ advierten que «en la práctica, el SEPE suele enviar una notificación informando de que el subsidio finaliza por cumplimiento de edad. No obstante, es posible que no te llegue a tiempo o no seas consciente del momento exacto, por lo que se recomienda anticiparse y consultar en la oficina del SEPE o a través de la sede electrónica».

¿Y si el ciudadano no quiere jubilarse?

Los ciudadanos en España tienen la posibilidad de retrasar el momento de su jubilación más allá de la edad ordinaria. La modalidad de jubilación demorada es un tipo de jubilación que ofrece ventajas para aquellos que desean seguir trabajando.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que el subsidio para mayores de 52 años se extingue de manera automática al cumplir la edad de jubilación ordinaria. Es decir, la persona beneficiaria no puede seguir percibiéndolo aunque no solicite la pensión.

Como conclusión, las personas perceptoras del subsidio para mayores de 52 años deben saber con antelación el momento del cumplimiento de su edad ordinaria de jubilación. De este modo, podrán solicitar la pensión a tiempo y comenzar a percibirla al momento que se extingue el derecho a cobrar el subsidio para mayores de 52 años, evitando así periodos vacíos de ingresos.

Y es que todas las personas que cobran el subsidio para mayores de 52 años tienen derecho a una pensión contributiva de jubilación. Uno de los requisitos imprescindibles para recibir este subsidio es haber cotizado el mínimo exigido para tener derecho a cobrar la pensión contributiva de jubilación de la Seguridad Social.

Temas: JubilaciónSubsidio
Últimas Noticias
Camarero con cervicobraquialgia y hallux Valgus logra la incapacidad permanente total
La Sala del TSJ-Asturias reconoce la Incapacidad permanente total a un camarero con cervicobraquialgia y hallux Valgus
Barrendero consigue incapacidad permanente total por fascitis plantar crónica
La Justicia reconoce la incapacidad permanente total a un barrendero de 35 años con Fascitis Plantar Crónica
Jubilación de los funcionarios en España
Cómo funciona la jubilación de los funcionarios en España: Edad, requisitos y cuantía de la pensión
Tribunal Médico en solicitud de incapacidad permanente
Este es el momento en el que una incapacidad permanente deja de ser revisable
Última Hora
Bilbao instala columpios adaptados para personas en silla de ruedas que "estimulan el equilibrio y el juego"
Bilbao instala columpios adaptados para personas en silla de ruedas que «estimulan el equilibrio y el juego»
La Fundación ONCE y la Guardia Civil, unidas por la inclusión de las personas con discapacidad
La Fundación ONCE y la Guardia Civil, unidas por la inclusión de las personas con discapacidad
La Junta de Castilla y León refuerza el compromiso de ayuda para niños con discapacidad y niños con síndrome de Down
La Junta de Castilla y León refuerza su compromiso para mejorar la atención temprana de niños con síndrome de Down
Fundación Real Madrid y Fundación Sanitas refuerzan su acuerdo de colaboración
Fundación Real Madrid y Fundación Sanitas renuevan su compromiso para impulsar el deporte inclusivo desde la infancia
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.