Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

Asprodes lamenta «profundamente» las palabras del obispo Reig Pla por comparar la discapacidad con el «pecado»

La asociación estima que se trata de una declaración "ofensiva, estigmatizante y completamente alejada" del modelo de sociedad inclusiva

Álvaro Gutiérrez del Álamo López
20/05/2025 11:29
Discapacidad
Asprodes lamenta profundamente las palabras del obispo Reig Pla por comparar la discapacidad con el pecado

Asprodes lamenta las palabras del Obispo Reig Pla // EuropaPress

«Herencia del pecado y del desorden de la naturaleza». Con esas palabras ha definido el obispo emérito de Alcalá de Henares, Juan Antonio Reig Pla, el concepto de discapacidad. Las reacciones ante esta afirmación por parte del religioso no tardaron en llegar, y la asociación Asprodes Plena inclusión Castilla y León ya ha expresado su «profundo malestar y rechazo». Esta polémica cita tuvo lugar durante la celebración de una eucaristía oficiada el pasado día 11 de mayo en la Basílica de la Anunciación de Alba de Tormes, en Salamanca.

Durante su intervención, el obispo aseguraba que «tú y yo venimos del infinito amor de Dios, que nos ha dado la vida a través de nuestros padres y esto asegura tu origen, ¡no eres un fracaso!». Posteriormente, continuó la misa mientras aseveraba que: “También para los niños que nacen con discapacidad física, intelectual o psíquica, esto ya es herencia del pecado y del desorden de la naturaleza, pero han sido llamados por Dios y tienen también, como nosotros, todo el fundamento de nuestra existencia en Dios”, tal y como se recoge en un vídeo de la homilía colgado en el canal de las Carmelitas Descalzas en la plataforma Youtube.

La denuncia de Asprodes Castilla y León

Las reacciones a las palabras del obispo no se hicieron de rogar e, inmediatamente, se viralizaron por redes sociales y plataformas digitales, donde los usuarios rápidamente se hicieron eco de la polémica. De hecho, la afirmación de este religioso fue escuchada en riguroso directo por Mar Sánchez, vicepresidenta de Asprodes Plena Inclusión Castilla y León, según ella misma ha declarado a la agencia EFE. De esta forma, la organización ha emitido un comunicado en el que manifiesta su “profundo malestar y rechazo” ante las declaraciones del prelado, que considera “profundamente ofensivas, estigmatizantes y completamente alejadas del modelo de sociedad inclusiva que defendemos”.

El comunicado insiste en que la discapacidad “no es un castigo ni una consecuencia moral” y reclama que sea entendida “desde el enfoque de los derechos humanos, la igualdad de oportunidades y el reconocimiento pleno de la dignidad de cada persona”, mientras que lamenta que “en un espacio de recogimiento espiritual y celebración” se emitan discursos y mensajes que “perpetúan estigmas”. De este modo, continúan, «la iglesia del siglo XXI debe revisar su lenguaje y su actitud para alienarse con una visión verdaderamente inclusiva y respetuosa con todas las personas”.

Noticias Relacionadas
Jordi Sabaté: "La vida es un regalo y hay que disfrutar cada momento como si fuera el último"
Jordi Sabaté, con ELA: «Hoy hace 8 años que caminé por última vez en La Rambla de Barcelona»
ley de dependencia
¿Cómo solicitar las ayudas a la Ley de Dependencia?

Finalmente, desde Asprodes Castilla y León han rechazado públicamente cualquier discurso que vincule la discapacidad con «el pecado o desorden moral», a la vez que ha reivindicado la «igual dignidad y el valor de las personas», indistintamente de sus capacidades. De hecho, la asociación ha invitado a Monseñor Reig Pla «y a ña comunidad eclesial» a conocer de primera mano el trabajo de esta ionstitución, centrado en el trabajo, el respeto «y la participación plena de todas las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida, incluida la dimensión espiritual«.

📢Expresamos nuestro rechazo ante las palabras del obispo emérito Reig Pla, que durante una homilía en Alba de Tormes afirmó que la discapacidad es “herencia del pecado y del desorden de la naturaleza”.

ℹ️Más información: https://t.co/aMXf4UVH1Z pic.twitter.com/tN7MJLXvXg

— Asprodes Salamanca (@AsprodesSalaman) May 19, 2025

Otras polémicas del obispo Reig Pla

A pesar del revuelo ocasionado por las declaraciones del obispo Reig Pla el pasado 11 de mayo, en el que vinculaba la discapacidad con el «desorden de la naturaleza» y con el «pecado», lo cierto es que no son las primeras citas polémicas que promulga este religioso. De hecho, ya ha realizado en distintas ocasiones reflexiones polémicas sobre la homosexualidad o la eutanasia, acusando, incluso, al Gobierno de haber convertido España «en un campo de exterminio».

Del mismo modo, en el seno eclesiástico, el obispo de Salamanca y Ciudad Rodrigo, José Luis Retana, también se ha pronunciado por la reciente polémica. Retana ha manifestado que, tras el comunicado de Asprodes, ha recibido cartas con quejas sobre las palabras de Reig Pla y ha admitido que no puede defenderlas. «Según se pone las palabras textuales, no se puede hablar así de nadie, porque lo que debemos defender es la dignidad de la persona y la trayectoria que llevamos en todos los lugares: la inclusividad. Yo tengo amigos con hijos en esa dificultad. Si es así como están esas palabras, yo no las puedo defender«, ha respondido ante los medios de comunicación.

Asprodes lamenta "profundamente" las palabras del obispo Reig Pla por comparar la discapacidad con el "pecado"
Álvaro Gutiérrez del Álamo López
Sobre el autor ▼
Graduado en Comunicación y Relaciones Públicas por la Universidad EADE Málaga, además de ostentar un Máster Oficial de Comunicación e Identidad Corporativa por la Universidad Internacional de La Rioja. Amplia trayectoria en medios de comunicación y gabinetes de prensa, donde he desempeñado labores de relación con públicos internos y externos -stakeholders-, redacción de contenidos y análisis de intangibles empresariales, entre otras. La planificación de medios y la definición de estrategias son los pilares de un correcto plan de comunicación, por lo que decidí formarme en el sector institucional, corporativo y empresarial, desarrollando acciones para lograr los objetivos marcados por la empresa. Actualmente trabajo como redactor de contenidos en Tododisca, especialmente en las sección de prestaciones y sociedad.
Temas: DiscapacidadesEspaña

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
7 servicios imprescindibles para unas vacaciones inclusivas para personas con discapacidad
7 servicios imprescindibles para unas vacaciones inclusivas para personas con discapacidad
Navarra invierte para ofrecer un servicio de accesibilidad universal para tener una administración inclusiva
Navarra invierte para ofrecer un servicio de accesibilidad universal para tener una administración inclusiva
Investigadores de la UV acercan el Universo a personas con discapacidad visual
Investigadores de Valencia hacen accesibles fenómenos astronómicos para personas con discapacidad visual
El CERMI exige al Gobierno incorporar la dimensión social en la futura Ley de Consumo Sostenible
El CERMI exige al Gobierno incorporar la dimensión social en la futura Ley de Consumo Sostenible
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.