• Pueblos pensionistas
  • Jubilación 52 años
  • Deducciones fiscales Renta
  • Oposiciones
  • Monedas
  • SEPE
  • Dependencia
  • Herencia
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

Indemnizan a una madre de un niño con autismo por los daños sufridos: «El dinero ya no le soluciona nada»

La madre de Adrián asegura que cambiaría esos 600.000 euros porque su pequeño "estuviera igual que antes de la resonancia"

  • El mensaje de una niña con discapacidad en la Feria de Sevilla: «Aunque vayamos en silla de ruedas tenemos el mismo derecho»
  • FAMMA Cocemfe reclama el descontrol que existe entre taxis adaptados y VTC y perjudica a las personas con discapacidad
RD TODODISCA
29/01/2021 16:25
Discapacidad
Niño con autismo ingresado

«¡En esta situación, el dinero no le soluciona nada!». Así se ha expresado la madre de un niño con autismo tras una larga lucha. Contextualizamos: diciembre de 2012, un niño de 16 meses se somete a una resonancia magnética en una clínica radiológica de Valladolid. El resultado es que el pequeño sufrió graves daños, por los que ahora, tras intervenir la Justicia, le ha otorgado una indemnización de 600.000 euros.

De esta forma ha valorado la progenitora del niño, de 16 meses el día de la prueba y hoy de nueve años, el fallo judicial obtenido a través de la Asociación ‘El Defensor del Paciente’. Tras duros años de batalla legal, ahora ha puesto fin la Audiencia de Madrid, ratificando el fallo anterior del Juzgado de Primera Instancia número 91 de la capital de España; que impone la referida indemnización a la aseguradora del anestesista que sedó a Adrián, el pequeño con autismo.

La madre, Ana María P.G ha hablado con en Europa Press. Ella es agente de la Policía Nacional en Valladolid y ahora tiene por lo menos el consuelo de poder decir que no estaba desencaminada cuando decidió iniciar la lucha.

Noticias Relacionadas
Una niña con discapacidad cuenta su historia en silla de ruedas en la Feria de Sevilla
El mensaje de una niña con discapacidad en la Feria de Sevilla: «Aunque vayamos en silla de ruedas tenemos el mismo derecho»
Denuncian el descontrol que existe entre taxis adaptados y VTC y perjudica a las personas con discapacidad
FAMMA Cocemfe reclama el descontrol que existe entre taxis adaptados y VTC y perjudica a las personas con discapacidad

«Cambiaría todo ese dinero por que mi hijo estuviera igual que antes de la resonancia»

«Cuando el abogado te llama y de dice que has ganado, lo primero que piensas es que, por lo menos, tenía razón; sin embargo, cambiaría todo ese dinero por que mi hijo estuviera igual que antes de la resonancia. En esta situación, el dinero ya no le soluciona nada», ha lamentado Ana María, en referencia a que desde lo ocurrido su hijo. En este sentido, se ha sometió a la prueba para ver el grado de afección de su síndrome de Angelman, con el que ha sufrido graves consecuencias en sus funciones motoras.

«Desde aquello ya no es capaz de caminar, no puede sujetar el tronco ni la cabeza», relata la madre. Además, explica que antes de pasar por la clínica radiológica su hijo presentaba una especie de autismo provocada por el síndrome de Angelman con el que nació–es una afección del cromosoma 15–. La madre asegura que ya empezó a sospechar durante los primeros meses de vida del bebé por los problemas que tenía éste para conciliar el sueño.

«El pediatra le quitó importancia»

«En su día el pediatra le quitó importancia y me dijo que el problema es que yo era primeriza y no sabía dormir al niño», apunta Ana María. Tras mucho insistir y ver que la falta de atención de su hijo no era normal , relacionada a una especie de autismo; decidió realizarle una resonancia en la clínica vallisoletana.

Respecto del día de los hechos, la mujer recuerda que estuvieron con el niño más de treinta minutos y que a la conclusión de la prueba les dijeron que había sufrido una parada de unos treinta segundos, a la que quitaron importancia. No obstante, fue preciso trasladar al niño hasta el Clínico Universitario, donde ingresó en coma y permaneció hospitalizado durante unos cuarenta días.

Fue al abandonar el centro cuando los padres decidieron trasladarle hasta el Hospital del Niño Jesús de Madrid. Allí los facultativos concluyeron que el niño había sufrido una parada de unos diez minutos y que ello había causado una falta de oxígeno al cerebro, de ahí que los padres decidieran llevar los hechos al juzgado.

Aunque la sentencia ha otorgado a los padres una indemnización de 600.000 euros, hay pendiente en el Supremo un recurso que podría reconocer en favor de los demandantes otra cantidad similar en concepto de los intereses devengados desde el día de lo ocurrido, según ha explicado Ana María.

Últimas Noticias
Una niña con discapacidad cuenta su historia en silla de ruedas en la Feria de Sevilla
El mensaje de una niña con discapacidad en la Feria de Sevilla: «Aunque vayamos en silla de ruedas tenemos el mismo derecho»
Denuncian el descontrol que existe entre taxis adaptados y VTC y perjudica a las personas con discapacidad
FAMMA Cocemfe reclama el descontrol que existe entre taxis adaptados y VTC y perjudica a las personas con discapacidad
Ventajas en España para las personas con un 33% de discapacidad en 2025
Ventajas en España para las personas con un 33% de discapacidad en 2025
Andalucía lanza una nueva guía de señalización de accesibilidad dirigida a las persona con discapacidad
Andalucía lanza una nueva guía de señalización de accesibilidad dirigida a las persona con discapacidad
Última Hora
Una niña con discapacidad cuenta su historia en silla de ruedas en la Feria de Sevilla
El mensaje de una niña con discapacidad en la Feria de Sevilla: «Aunque vayamos en silla de ruedas tenemos el mismo derecho»
Denuncian el descontrol que existe entre taxis adaptados y VTC y perjudica a las personas con discapacidad
FAMMA Cocemfe reclama el descontrol que existe entre taxis adaptados y VTC y perjudica a las personas con discapacidad
Preguntas trampa del Tribunal Médico en una solicitud de incapacidad permanente
Estas son las 5 posibles preguntas pasar el Tribunal Médico para conseguir una incapacidad permanente
Ventajas en España para las personas con un 33% de discapacidad en 2025
Ventajas en España para las personas con un 33% de discapacidad en 2025
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.