Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

El TJUE afirma que el complemento por hijos en las pensiones de España sigue discriminando a los hombres

La Justicia de la Unión Europea determina que los hombre siguen discriminados en el complemento por hijo de las pensiones por una razón de sexo

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
16/05/2025 16:30
Prestaciones
El complemento por hijos de las pensiones discrimina a los hombres en España, según el TJUE

El complemento por hijos de las pensiones discrimina a los hombres en España, según el TJUE./ Licencia Adobe Stock

El Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha emitido una sentencia clave el 13 de mayo de 2025. En dicha sentencia se determina que España sigue discriminando a los hombres en relación al complemento por hijos que se aplica para las pensiones contributivas.

Actualmente, este complemento recibe el nombre de ‘complemento para reducir la brecha de género en las pensiones’. Está destinado a las personas que acreditan haber sufrido un perjuicio en su carrera de cotización en los periodos posteriores al nacimiento de uno o varios hijos.

En el año 2021, el Gobierno de España reformó este complemento para que los hombres que cumpliesen con los requisitos pudiesen acceder a ello. Sin embargo, una reciente sentencia del TJUE concluye que el diseño actual sigue constituyendo una discriminación directa para los hombres por razón de sexo.

¿Qué dice la sentencia del TJUE sobre el complemento por hijos en la pensión?

El complemento para reducir la brecha de género en las pensiones, en España, se puede cobrar junto a la pensión contributiva de jubilación, pensión contributiva de incapacidad permanente y pensión contributiva de viudedad.

Noticias Relacionadas
¿Es compatible cobrar la pensión de viudedad y trabajar?
¿Se puede trabajar y cobrar al mismo tiempo una pensión de viudedad? Requisitos y compatibilidad
Jubilación a los 65 años
Estas son las condiciones que exige la Seguridad Social para acceder con 65 años a la jubilación en España

Tal y como hemos indicado previamente, se trata de un complemento económico dirigido a personas que demuestran haber sufrido consecuencias en su carrera de cotización laboral en los periodos inmediatamente posteriores al nacimiento de uno o varios hijos.

Este complemento económico está habilitado tanto para hombres como para mujeres pensionistas en España. Sin embargo, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea afirma que los hombres siguen sufriendo discriminación en España por razón de sexo con respecto al cobro de este complemento por hijos en la pensión.

Así, el TJUE admite que los hombres pueden cobrar este complemento en España, aunque deben cumplir requisitos adicionales que se les impone por parte de la Seguridad Social. Requisitos que no se aplican en el caso de las mujeres.

Desde el Tribunal de Justicia de la Unión Europea consideran que este hecho supone una diferencia de trato que genera una discriminación directa sobre los hombres por razón de sexo.

Actualmente, las mujeres que cumplen con los requisitos pueden recibir este complemento de la pensión de manera directa. Sin embargo, los hombres deben demostrar lo siguiente:

  • Si los hijos nacieron antes de 1995, tendrán que demostrar que interrumpieron su vida laboral por el cuidado de los hijos.
  • Si nacieron después de 1995, deben acreditar que la suma de las bases de cotización de los dos años posteriores al nacimiento sea un 15% inferior al de los dos interiores.

Son requisitos que no se exigen a las mujeres pensionistas. Teniendo en cuenta estos elementos, la sentencia del 13 de mayo de 2025 del Tribunal de Justicia de la Unión Europea establece que los hombres siguen sufriendo discriminación en España en relación al complemento por hijos en las pensiones.

Estos son los pensionistas que pueden reclamar

La cuantía del complemento para reducir la brecha de género en las pensiones depende del número de hijos con el que se cumplan los requisitos. En 2025, el importe es de 35,90 euros al mes por cada hijo, hasta un máximo de cuatro.

Además, es importante recordar que este complemento se devenga en 14 pagas al año. Es decir, las personas beneficiarias lo perciben en doce pagas mensuales ordinarias y dos pagas extraordinarias.

Teniendo en cuenta la nueva sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, tienen derecho a reclamar las siguientes personas en España:

  • Hombres pensionistas que solicitaron el complemento por hijo en la pensión y se les denegó.
  • Hombres pensionistas que se encuentren en una situación comparable a la de mujeres que sí perciben dicho complemento.
  • Pensionistas que vieron limitado el acceso al complemento por no cumplir los requisitos adicionales.

Como conclusión, los profesionales de ‘Fidelitis’ comentan que «este fallo, además de reafirmar la desigualdad de trato, abre la puerta a que muchos hombres puedan reclamar una indemnización, especialmente aquellos a quienes se les denegó el complemento pese a encontrarse en la misma situación que mujeres pensionistas que sí lo cobraron».

El TJUE afirma que el complemento por hijos en las pensiones de España sigue discriminando a los hombres
Alejandro Perdigones
Sobre el autor ▼
Periodista. Estudié el grado de periodismo en la Universidad de Sevilla (US), finalizando la carrera en 2019. Desde entonces, he trabajado en diferentes Medios de Comunicación, especializándome en la redacción de noticias como EL MIRA. Me apasiona el periodismo. Actualmente me encargo de la redacción de contenidos en Tododisca, especializado en discapacidad, pensiones, prestaciones y trámites relacionados con la Seguridad Social.
Temas: Pensión

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Subida de las pensiones de jubilación en función del IPC
El IPC sube al 2,7% en julio y ya se vislumbra una nueva subida en las pensiones de jubilación para 2026
Informes médicos de la sanidad privada en la solicitud de incapacidad permanente
El papel de los informes médicos privados en la solicitud de una incapacidad permanente
Documento clave para la incapacidad permanente
Fidelitis: «Existe un documento que puede cambiar por completo tu pensión de incapacidad permanente»
Beneficios fiscales para personas con incapacidad permanente
Seis beneficios fiscales disponibles para personas con incapacidad permanente, según abogados
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.