Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

Talgo, el tren que mejora la accesibilidad para las personas con discapacidad

Talgo y Fundación ONCE firman un acuerdo para mejorar la accesibilidad de las personas con discapacidad

Manuel Ruiz Berdejo López Manuel Ruiz Berdejo López
09/05/2025 15:00
Accesibilidad
Talgo, el tren que mejora la accesibilidad para las personas con discapacidad

Talgo, el tren que mejora la accesibilidad para las personas con discapacidad

La accesibilidad de las personas con discapacidad es una de las grandes premisas que se están marcando en la sociedad actual. En España, una de la asociaciones que lucha por ello es la Fundación ONCE, que realiza un gran trabajo a favor de las personas con discapacidad.

Uno de los acuerdos de colaboración de Fundación ONCE los firmó con Talgo y Fundación Talgo para mejorar la accesibilidad a los trenes y lograr así que este medio de transporte sea más amigable para todas las personas, especialmente las mayores y las que tienen discapacidad.

Concretamente, el acuerdo lo rubricaron Carlos Palacio, presidente de Talgo;  Gabriel Novela del Rey, director gerente de Fundación Talgo, y Alberto Durán, vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, en un acto en el que coincidieron en señalar la importancia de hacer del ferrocarril un medio de transporte realmente útil para todas las personas, ya que su uso posibilita las relaciones sociales y laborales y con ello la plena normalización de colectivos como el de los ciudadanos mayores o con discapacidad.

Mejorar la accesibilidad universal para todas las personas en el transporte ferroviario

Desde esta perspectiva, el convenio, que da continuidad a otros firmados en 2014 y 2018, se propone seguir mejorando la accesibilidad universal y el diseño para todas las personas en el transporte ferroviario, mediante el impulso de acciones de Investigación, difusión, desarrollo y publicación de materiales, entre otras.

Noticias Relacionadas
COCEMFE entrega los Premios Sociedad Inclusiva 2025 en busca de una "comunidad inclusiva"
COCEMFE entrega los Premios Sociedad Inclusiva 2025 en busca de una «comunidad inclusiva»
Las personas con discapacidad pueden acceder a ayudas para reformar su vivienda dentro del Plan Estatal de Vivienda
Ayudas para reformar la vivienda: grado de discapacidad necesario para cubrir hasta el 75% del coste

De esta forma, Talgo, su fundación y Fundación ONCE trabajarán juntas para “promover la accesibilidad universal en el acceso de las personas con discapacidad y adultos de avanzada edad en el transporte por ferrocarril, tanto en territorio nacional como internacional, organizando y ejecutando acciones con el objetivo de lograr la igualdad de oportunidades de todas las personas en el transporte ferroviario”.

Del mismo modo, impulsarán la accesibilidad universal y el diseño para todas las personas en los productos y servicios que gestiona y produce TALGO, “incluyendo la utilización de soportes o técnicas electrónicas, informáticas o telemáticas” para facilitar la información proporcionada por dichos productos y servicios de manera accesible.

Asimismo, quieren diseñar y ejecutar conjuntamente proyectos de investigación, desarrollo e innovación que aporten valor añadido a los viajeros de los trenes Talgo, independientemente de sus distintas capacidades.

Poner en valor los beneficios sociales y económicos derivados de la accesibilidad universal

Por otra parte, el acuerdo se propone poner en valor los beneficios sociales y económicos derivados de la accesibilidad universal y el diseño para todas las personas relacionados con el transporte por ferrocarril, “promoviendo, organizando y gestionando reuniones de trabajo, cursos, seminarios, congresos, etc.”.

En palabras de Carlos Palacio, presidente de Talgo, “con este convenio vamos a seguir avanzando en esa fijación que tenemos de ser accesibles a todos y en todo lugar, ya que los trenes de alta velocidad y larga distancia que fabricamos son los únicos completamente accesibles a nivel de andén, con piso bajo en toda su longitud. Y estoy seguro de que vamos a conseguir que con las nuevas acciones conjuntas podremos marcar de nuevo la referencia del sector, de forma que este acuerdo con la ONCE nos permita contar con su participación en el diseño final del tren”.

Por su parte, Alberto Durán, vicepresidente de Fundación ONCE, ha puesto de manifiesto la necesidad de “que todas las personas con discapacidad puedan disfrutar de las ventajas de movilidad que el transporte ferroviario ofrece a la sociedad. Para lo cual es necesario que establezcamos alianzas como la que hemos formalizado con Talgo”.

Talgo, el tren que mejora la accesibilidad para las personas con discapacidad
Manuel Ruiz Berdejo López
Sobre el autor ▼
Mi nombre es Manuel Jesús Ruiz Berdejo López y soy periodista especializado en discapacidad, accesibilidad, dependencia, pensiones, prestaciones e IMSERSO en el medio Tododisca. Graduado por la Universidad de Sevilla (US) en 2017, soy un amante del fútbol y del deporte en general, especialista en Marketing Digital, con un máster en Marketing Digital y Social Media 2.0 y un MBA en Marketing con especialización en Marketing Digital realizado en The Power MBA. A lo largo de mi carrera periodistica he trabajado en diferentes medios de comunicación, desarrollando gran parte de ella en ElMira.es, desde 2016, y en Tododisca, desde 2019.
Temas: AccesibilidadDiscapacidades

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Cubo de agua helada para impulsar la investigación contra la ELA
Comienza la campaña del cubo de agua helada para impulsar la investigación contra la ELA
La Reina Letizia dice su nombre en Lengua de Signos
La Reina Letizia, Leonor y Sofía graban un vídeo diciendo su nombre en Lengua de Signos
Álvaro González, joven con Distrofia Muscular de Duchenne
Álvaro, joven con Duchenne, abre una recaudación para poder pagar a una persona que le ayude en casa
María, una joven con lesión medular y víctima del robo de la batería de su silla
María, una joven con lesión medular y víctima del robo del motor de su silla: «Sentí que me habían quitado la libertad»
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.