MUFACE vuelve a la normalidad tras haber pasado unos meses donde la incertidumbre ha sido la protagonista. Cabe recordar, que el pasado mes de octubre la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado finalizaba su anterior concierto sin encontrar acuerdo con las partes para una renovación. Esto dejaba el futuro de este organismo en el aire, con la consecuente preocupación de todas las personas que se benefician de su cobertura, sin embargo, esto se ha solucionado.
Tras meses de negociaciones y un aumento del importe económico dado a las aseguradoras, MUFACE ha conseguido cerrar un acuerdo con Asisa y Adeslas para los próximos dos años, es decir, desde este 2025, al 2027. De este modo, la mutualidad va volviendo poco a poco a la normalidad para que sus beneficiarios estén cubiertos por todos los servicios que ofrecen. Pero, ¿Hay cambios en este nuevo concierto? ¿Qué deben esperar los beneficiarios de este nuevo acuerdo?
Cambios del nuevo concierto de MUFACE
MUFACE ha puesto en marcha ya todo lo acordado en el nuevo convenido firmado junto a Asisa y Adeslas. Un convenio que además de los servicios básicos que ya venían ofreciendo, introduce cambios importantes de los que los mutualistas se pueden beneficiar. En este sentido, el primer cambio que MUFACE ha comunicado a sus beneficiarios, es que a partir de este año, habrá de nuevo dos periodos de cambio ordinario, meses de enero y junio, durante los que los y las mutualistas podrán cambiar libremente su opción.
Pero además, desde MUFACE han presentado una ampliación de prestaciones de acuerdo con los cambios en la cartera común de servicios del SNS. Estos servicios a disposición del mutualistas, son:
- Tratamientos de reproducción humana asistida: La prestación sobre tratamientos de reproducción humana asistida se adapta a lo dispuesto en el Real Decreto 1030/2006, de 15 de septiembre, por el que se establece la cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud y el procedimiento para su actualización, con las condiciones y requisitos establecidos en la misma. Las modificaciones fundamentales son el cambio del término “mujer” por “persona con capacidad de gestar” y la inclusión en la cobertura de mujeres sin pareja, mujeres lesbianas y personas transexuales que conservan la capacidad de gestar.
- Programas de cribado poblacional: Son programas preventivo-asistenciales orientados a la detección precoz de patologías. Se adapta su redacción a lo dispuesto en el Real Decreto 1030/2006, de 15 de septiembre, por el que se establece la cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud y el procedimiento para su actualización.
- Salud bucodental: La prestación en salud bucodental se adapta al plan para la ampliación de la cartera común de servicios del Sistema Nacional de Salud.
- Rehabilitación: Se incluyen los servicios de rehabilitación hospitalaria para la prescripción de prótesis sujetas a protocolo especial.
- Farmacia de dispensación hospitalaria: Se promoverá el uso de protocolos para la dispensación de medicamentos distribuidos en hospitales en modalidad no presencial, para mejor calidad de vida de las personas sometidas a tratamiento.
Especial esfuerzo en la mejora de prestaciones
Pero no solo de cambios está lleno el nuevo convierto de MUFACE con las aseguradoras. La Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, ha hecho un especial esfuerzo para mejorar los protocolos de las prestaciones ya existentes, como son:
- Atención temprana: Son actuaciones preventivas y de promoción del desarrollo holístico infantil dirigidas a la población menor de 6 años. Durante la vigencia del Concierto se evaluarán las Unidades de Atención Temprana, con objeto de elaborar un protocolo.
- Profilaxis VIH: Son medidas de prevención secundaria de infecciones por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Durante la vigencia del Concierto se evaluará la prestación de profilaxis VIH, con objeto de elaborar un protocolo.
- Guías de prescripción para profesionales: MUFACE podrá elaborar guías de prescripción para determinados medicamentos o patologías para el establecimiento de criterios comunes de indicación y prescripción, especialmente, en patologías crónicas.
- Incapacidad temporal: De acuerdo con lo previsto en el plan estratégico de MUFACE, se implantará un sistema de emisión electrónica de los partes de incapacidad temporal (IT), riesgo durante el embarazo (RE) y riesgo durante la lactancia natural (RLN).