Muchos piensan que tener una buena pensión de jubilación es cuestión de suerte. Pero en realidad, la clave se encuentra en una buena planificación estratégica.
Los jubilados que hoy disfrutan de pensiones altas comparten un secreto y todos tienen un denominador común: cotizar por bases altas durante el mayor tiempo posible. Esta clave, respaldada por datos oficiales, puede marcar la diferencia entre una jubilación modesta y una tranquila. A continuación, te explicamos cómo funciona y por qué es fundamental anticiparse.
La clave: maximizar las cotizaciones a la Seguridad Social
Según el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, la pensión de jubilación se calcula en función de las bases de cotización de los últimos 25 años (en 2025) y los años cotizados. En abril de 2025, la pensión media de jubilación alcanzó los 1.503,31 euros mensuales, pero los jubilados con pensiones más altas, cercanas a los 3.267 euros máximos, cotizaron por bases altas, especialmente en los últimos años de su vida laboral.
Por ejemplo, los autónomos que optan por la base mínima (que elige el 85% según VidaCaixa) suelen acabar con pensiones de unos 635 euros al mes, mientras que quienes cotizan por bases superiores, cercanas a los 4.000 euros, pueden aspirar a cantidades mucho mayores.
Para los trabajadores por cuenta ajena, negociar salarios más altos o acceder a complementos que eleven la base de cotización es crucial, ya que la pensión refleja directamente estas aportaciones.
Planificar con tiempo la jubilación
La Seguridad Social premia las carreras largas: cotizar al menos 38 años y 3 meses permite jubilarse a los 65 años con el 100% de la pensión, mientras que con menos de 15 años solo se accede al 50%. Los jubilados con mejores pensiones comenzaron a planificar en sus 30 o 40 años, ajustando sus cotizaciones y complementando con planes de pensiones privados, que ofrecen ventajas fiscales y rentabilidad a largo plazo.
Como señala el Banco de España, el envejecimiento poblacional y la presión sobre el sistema público hacen imprescindible diversificar los ahorros desde joven.
¿Cómo conseguir una pensión generosa?
Para alcanzar una buena pensión de jubilación, debes seguir los siguientes consejos:
- Revisa tu base de cotización: Si eres autónomo, considera incrementarla progresivamente. Si trabajas por cuenta ajena, negocia mejoras salariales.
- Cotiza el máximo tiempo posible: Evita lagunas de cotización y retrasa la jubilación si puedes; cada año extra suma un 4% a tu pensión.
- Complementa con ahorro privado: Planes de pensiones o PIAS, con aportaciones desde 1.500 euros anuales, pueden desgravar en la renta y crecer con el tiempo.
El sistema de pensiones español, aunque sólido, enfrenta retos como el envejecimiento y la baja natalidad. Por eso, los jubilados que hoy disfrutan de pensiones altas no dejaron nada al azar. Cotizar por bases altas y planificar con décadas de antelación es la fórmula que garantiza una jubilación plácida.