Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

Los inquilinos tienen un nuevo derecho que protege la subida de alquiler

La Ley de Vivienda en España protege a los inquilinos ante subidas abusivas del contrato de alquiler por parte del casero

Leticia Alvarado Pastor Leticia Alvarado Pastor
08/05/2025 21:41 - Actualizado 15/05/2025 11:37
Sociedad
Inquilinos 2025: el nuevo derecho que te protege si tu casero quiere subir el alquiler

Inquilinos 2025: el nuevo derecho que te protege si tu casero quiere subir el alquiler

La Ley de Vivienda tiene como objetivo garantizar el acceso a una vivienda digna y asequible, protegiendo especialmente a los inquilinos frente a subidas abusivas y regulando el mercado en zonas tensionadas. En 2025, se han incluido nuevas medidas que buscan mejorar las condiciones de los contratos de alquiler y equilibrar el mercado inmobiliario.

A partir de enero de 2025, las actualizaciones anuales de la renta de alquiler están sujetas a un nuevo índice de referencia elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con un tope inicial del 2,2%.

Derecho del inquilino si el casero quiere subir el alquiler

En ocasiones, los inquilinos de viviendas en alquiler se sienten desamparados, en parte porque no conocen bien la ley. El Gobierno de España protege a quienes viven en viviendas arrendadas, para evitar subidas del precio abusivas por encima de los límites establecidos.

Una de las cosas que debemos saber para evitar problemas, es que los caseros deben notificar por escrito cualquier aumento de alquiler con al menos un mes de antelación, especificando el porcentaje de subida.

Noticias Relacionadas
La Ley de Vivienda que preocupa a los propietarios
Inquilinos que no pagan y se quedan: el derecho de permanencia que asusta a los caseros en 2025
OCU: ¿Cuándo es legítimo permanecer en la casa alquilada contra la voluntad del propietario?
OCU: «¿Cuándo es legítimo permanecer en la casa alquilada contra la voluntad del propietario?»

Este porcentaje de subida tendrá como tope el Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda (IRAV), el nuevo índice del INE para actualizar el precio del alquiler que sustituye al Índice de Precios al Consumo (IPC) que se usaba tradicionalmente.

En el caso de zonas tensionadas, los inquilinos pueden consultar los topes de referencia aplicables para asegurarse de que la renta propuesta se encuentra dentro de los márgenes legales.

¿Qué debes hacer si te suben el alquiler más del límite legal?

En primer lugar, revisa tu contrato de alquiler para verificar si existen cláusulas que permitan la actualización de la renta y bajo qué condiciones. A continuación, consulta la legislación vigente, para conocer los límites legales para la subida del alquiler establecidos en la LAU y en la Ley de Vivienda de 2025.

Si en tu caso todo es legal y no existen cláusulas o condiciones especiales, contacta con servicios de mediación o asesoramiento jurídico en tu localidad para obtener orientación sobre cómo proceder.

En España, existen servicios de mediación gratuitos que pueden asistirte si tu casero intenta subir el alquiler por encima de los límites establecidos en la LAU. Existen diversas comunidades autónomas y ayuntamientos ofrecen programas de mediación gratuitos.

Por lo tanto, si en tu comunidad autónoma o en tu municipio existen estos servicios de mediación, solicita su intervención para intentar resolver el conflicto de manera amistosa. Es esencial que busques asesoramiento para conseguir que el resultado sea exitoso.

Los inquilinos tienen un nuevo derecho que protege la subida de alquiler
Leticia Alvarado Pastor
Sobre el autor ▼
Soy Leticia Alvarado Pastor, periodista graduada por la Universidad de Sevilla. Me encanta escribir, por lo que tengo varios cursos relacionados con redacción de contenidos, escritura y SEO. Actualmente compagino mi pasión con mi profesión en TodoDisca. En mi trayectoria profesional, me he especializado en noticias de Sociedad, Empleo, Salud y Consumo.
Temas: Alquiler

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
OCU: ¿Cuándo es legítimo permanecer en la casa alquilada contra la voluntad del propietario?
OCU: «¿Cuándo es legítimo permanecer en la casa alquilada contra la voluntad del propietario?»
La Ley de Vivienda que preocupa a los propietarios
Inquilinos que no pagan y se quedan: el derecho de permanencia que asusta a los caseros en 2025
Los propietarios de viviendas lo odian: el gesto de los inquilinos que levanta sospechas en los caseros
Conductas de algunos inquilinos que generan desconfianza entre propietarios
Esta ciudad española liderará el aumento del alquiler en 2026
Esta ciudad española liderará el aumento del alquiler en 2026, según previsiones del sector
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.