Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

Esta es la pensión que pueden cobrar las personas con discapacidad desde los 18 a los 65 años de edad en España

El IMSERSO se encargar de gestionar una pensión específica destinada a personas con discapacidad con edades entre 18 y 65 años

Alejandro Perdigones
24/04/2025 11:00 - Actualizado 15/05/2025 11:36
Prestaciones
Pensión para personas con discapacidad con una edad entre 18 y 65 años

Pensión para personas con discapacidad con una edad entre 18 y 65 años./ Licencia Adobe Stock

Las personas con discapacidad tienen la oportunidad de cobrar una pensión pública desde los 18 a los 65 años de edad. Para ello, es obligatorio cumplir una serie de requisitos específicos establecidos por parte del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO).

En concreto, esta pensión del IMSERSO está destinada a las personas que tienen reconocida una discapacidad igual o superior al 65% y se encuentran en situación de vulnerabilidad. Hablamos de la pensión no contributiva de incapacidad.

Pensión para personas con discapacidad entre 18 y 65 años de edad

Los profesionales del IMSERSO explican que «la pensión no contributiva de incapacidad asegura a todos los ciudadanos en situación de incapacidad y en estado de necesidad una prestación económica, asistencia médico-farmacéutica gratuita y servicios sociales complementarios».

Para tener derecho a cobrar la pensión no contributiva de incapacidad es obligatorio cumplir con los siguientes requisitos:

Noticias Relacionadas
La DGT recoge en su normativa que si una persona cambia su condición física (discapacidad o enfermedad) debe de notificarlo
Carnet de conducir y discapacidad: cuándo puede intervenir la DGT y por qué motivos
España logra la medalla de oro en el World Boccia Challenger de Poznan
España logra la medalla de oro en BC1/BC2 en el World Boccia Challenger
  • Tener reconocida una discapacidad igual o superior al 65%.
  • Tener una edad comprendida entre 18 y 65 años.
  • Residir en España y haberlo hecho durante un periodo de cinco años desde los 16 años de edad y la fecha de devengo de la pensión. Dos de esos años de residencia deben acreditarse inmediatamente anterior a la solicitud de la pensión.
  • Cumplir el requisito de carencia de rentas. Para el IMSERSO, en 2025, existe carencia de rentas para un beneficiario individual cuando sus ingresos son inferiores a 7.905,80 euros al año.

La cuantía de esta pensión para personas con discapacidad en España queda fijada cada año por parte del Gobierno de España. En 2025, el importe de la pensión no contributiva del IMSERSO es de 7.905,80 euros al año. Supone una cantidad de 564,70 euros al mes, debido a que esta pensión se abona en 14 pagas al año.

Además, las personas que tienen reconocida una discapacidad igual o superior al 75% pueden cobrar un complemento añadido en la pensión no contributiva por incapacidad. La cuantía del complemento es del 50% de los 7.905,80 euros. Por tanto, en 2025, el importe de dicho complemento se sitúa en 3.952,90 euros anuales.

¿Qué pasa a partir de los 65 años de edad?

Tal y como hemos explicado anteriormente, la pensión no contributiva de incapacidad se puede cobrar desde los 18 a los 65 años de edad. En este sentido, es normal que los ciudadanos se pregunten qué ocurre con la persona beneficiaria de la pensión.

Al cumplir los 65 años, la persona beneficiaria dejará de cobrar la pensión no contributiva de incapacidad, aunque no quedará desamparada. Si sigue cumpliendo con los requisitos anteriores, podrá pasar a percibir la pensión no contributiva de jubilación, también gestionada por parte del IMSERSO.

Así, desde el IMSERSO comentan que «la pensión no contributiva de jubilación asegura a todos los ciudadanos mayores de 65 años y en estado de necesidad una prestación económica, asistencia médico-farmacéutica gratuita y servicios sociales complementarios».

Las personas con discapacidad podrán seguir cobrando esta pensión no contributiva de jubilación a partir de los 65 años de edad. Para cobrar esta pensión de jubilación especial no es necesario cumplir con ningún requisito de cotización, como sí ocurre con las pensiones contributivas de la Seguridad Social.

Eso sí, es importante aclarar que la pensión no contributiva de incapacidad es incompatible con la pensión no contributiva de jubilación. En este sentido, la pensión no contributiva de incapacidad se puede percibir desde los 18 a los 65 años de edad; y la pensión no contributiva de jubilación se puede empezar a cobrar a partir de los 65 años.

Esta es la pensión que pueden cobrar las personas con discapacidad desde los 18 a los 65 años de edad en España
Alejandro Perdigones
Sobre el autor ▼
Periodista. Estudié el grado de periodismo en la Universidad de Sevilla (US), finalizando la carrera en 2019. Desde entonces, he trabajado en diferentes Medios de Comunicación, especializándome en la redacción de noticias como EL MIRA. Me apasiona el periodismo. Actualmente me encargo de la redacción de contenidos en Tododisca, especializado en discapacidad, pensiones, prestaciones y trámites relacionados con la Seguridad Social.
Temas: DiscapacidadesPensión

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
'AccesRobots', robot diseñado para guiar a personas con discapacidad./ Foto de la Fundación ONCE
El robot diseñado por la Fundación ONCE para guiar a personas con discapacidad comenzará a comercializarse en 2025
Descenso del Sella realizado por personas con discapacidad
Más de 70 personas con discapacidad completan el descenso del Sella de FEDEMA
Concierto accesible para personas con discapacidad auditiva en Noches del Botánico
Personas con discapacidad auditiva disfrutan de un concierto de Lori Meyers con mochilas vibratorias
Importancia del diseño y gestión de infraestructuras enfocado en personas con discapacidad
El CERMI propone a la ONU un documento de directrices sobre emergencias naturales y personas con discapacidad
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.